La producción editorial considera los libros y publicaciones periódicas editados en formato impreso y digital por el Instituto de Investigaciones Jurídicas, muchos de ellos en coedición con otras instituciones nacionales y extranjeras.
El listado completo de los libros se puede consultar aquí
Listado de las instituciones coeditoras:
UNAM
Nacionales
Internacionales
Se aprobó la creación de una nueva serie de publicaciones intitulada Enclave de Jurídicas, a efecto de proporcionar un espacio de difusión para obras de divulgación que, por su actualidad, relevancia y extensión, requieren un proceso de edición y publicación más ágil y expedito, sujetas a un dictamen técnico y a la aprobación del Comité Editorial del IIJ a efecto de garantizar su carácter académico y su rigor editorial.
Esta serie se inauguró con el texto Análisis técnico de las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales presentadas por el presidente de la República (febrero 5, 2024), y se encuentra en proceso editorial el que será el número 2, relativo al Plan C electoral.
La obra reúne a 41 académicas y académicos en su mayoría juristas, pero también economistas y politólogos, convocados para proporcionar un análisis experto, técnico, multidisciplinario y plural de cada una de las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales que el presidente de la República presentó el 5 de febrero de 2024.
Las propuestas de reformas involucran la modificación de 53 artículos constitucionales que implican el mayor movimiento de reformas constitucionales simultaneas en la historia de México.
Las publicaciones editadas en el periodo han recogido no sólo ejes temáticos relacionados con la filosofía y teoría del derecho, sino que han hecho eco de temas de gran interés nacional e internacional, que van desde la migración forzada, la desaparición de personas, la laicidad, los derechos de los animales, la justicia sexual y reproductiva, propiedad intelectual y reformas en materia electoral, hasta derecho satelital y del espacio exterior.
Desapariciones y regímenes de violencia. Lecciones desde México
Coordinación: Ansolabehere, Karina; Serrano, Sandra y Martos, Álvaro
Autoría: Vázquez Correa, Lorena
Propiedad intelectual de los pueblos y comunidades indígenas de México. Perspectivas y retos
Coordinación: Pérez Ramírez, Nancy Jazmín y Ortega Maldonado, Juan Manuel
Autoría: Serna de la Garza, José María
El Constituyente de 1824: memoria constitucional y fundamentos históricos del federalismo en México (edición indexada y apostillada), 10 volúmenes
Coordinación: Barragán Barragán, José
Este catálogo abarca las obras publicadas entre enero de 2023 y marzo de 2024. Se trata de un documento PDF interactivo que redirecciona a la página de la Biblioteca Jurídica Virtual en el caso de las publicaciones electrónicas y a la tienda en línea para el caso de los libros impresos
Se puede consultar aquí
Se aprobó y entro en vigor Reglamento del Comité Editorial del IIJ.
Las revistas Anuario Mexicano de Derecho Internacional, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional, Mexican Law Review, Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho y Revista Latinoamericana de Derecho Social pertenencen al índice Scopus
El IIJ tiene 13 revistas electrónicas, de las cuales 6 están incluidas en el Sistema de clasificación de revistas científicas y tecnológicas de CONAHCYT: Anuario Mexicano de Derecho Internacional, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, Cuestiones Constitucionales, Revista Mexicana de Derecho Constitucional, Mexican Law Review, Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho, Revista Latinoamericana de Derecho Social.
Todas las publicaciones periódicas de nuestro sello editorial son de acceso abierto.
El listado completo de los artículos se puede consultar aquí
Derivado del convenio de distribución editorial celebrado con la editorial argentina Astrea, se consiguieron de forma gratuita 121 accesos, para el personal académico del Instituto, para consultar de más de 3526 obras digitales albergadas en su Plataforma Astrea Virtual.
2023-2024 | |
---|---|
Total de ejemplares en el almacén al inicio del periodo que se informa | 25,719 |
Ejemplares recibidos | 13,800 |
Ejemplares vendidos | 6,615 |
Ejemplares entregados por derechos de autor | 988 |
Ejemplares para el depósito legal | 783 |
Ejemplares entregados por compromisos de coedición | 300 |
Ejemplares donados | 10,098 |
Ejemplares consignados para venta fuera del IIJ | 3,051 |
Total de ejemplares al final del año de labores | 17,684 |
Toda la información está calculada del periodo 23 de junio 2023 al 31 de mayo de 2024
Los recursos extraordinarios obtenidos por la venta de libros es de $919, 696.17
Durante el periodo que se informa el IIJ participó en las siguientes ferias:
Feria del Libro del Poder Judicial de la Federación
Otoño del Libro Filosófico
XI Feria del Libro de Relaciones Internacionales
Feria por la Prevención y Erradicación de las Violencias
Feria del Libro Humanístico
Primera Feria del Libro en Históricas
Remate de Libros UNAM (verano y primavera)
Primera Feria del Libro Jurídico del Poder Judicial del Estado de Michoacán
Feria del Libro Nómada (en el Palacio de Minería)
DONACIONES
Para el Instituto de Investigaciones Jurídicas es muy importante la difusión del conocimiento que genera, en consecuencia, tiene como objetivo promover permanentemente los libros del fondo editorial del Instituto para donarlos entre las instituciones públicas de educación media superior y superior, entidades educativas sin fines de lucro, así como entre los estudiantes que acuden en visitas guiadas al Instituto para conocer nuestras instalaciones y actividades.
Mtra. Rocha Cacho, Wendy Vanesa, jefa de departamento
Lic. Templos Núñez, Karla Beatriz, técnica académica
Mtra. García Castillo, Margarita, jefa de departamento
Mtro. Hernández Montes de Oca, Ricardo, coordinador