Laicidad

investigación

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Pauline Capdevielle lideró tres proyectos de gran relevancia en el ámbito de la laicidad y la ética. El primero, titulado "Laicidad, discriminación y libre desarrollo de la personalidad en temporalidad postsecular", busca explorar la intersección entre la laicidad y los derechos individuales en un contexto contemporáneo. El segundo proyecto, "Laicidad y género", se centra en el análisis de cómo la laicidad puede influir y ser influenciada por las cuestiones de género. Finalmente, "Ciencia, bioética y laicidad" es un proyecto que se adentra en el diálogo entre la ciencia, la ética y la laicidad, buscando entender cómo estos tres campos pueden interactuar y enriquecerse mutuamente.

publicaciones

LIBROS

Durante el periodo se publicaron las siguientes obras:

El Estado laico mexicano a 30 años de la reforma constitucional

Coordinadores: Pauline Capdevielle y  Pedro Salazar Ugarte

difusión

EVENTOS ACADÉMICOS

La "7ª Semana Internacional de la Cultura Laica: La laicidad frente a los retos sociopolíticos actuales. Una agenda de discusión" fue un evento de gran relevancia que buscó abordar los desafíos contemporáneos que enfrenta la laicidad en el panorama sociopolítico actual. Este evento reunió a expertos, académicos y líderes de opinión para discutir y debatir sobre la importancia de la laicidad en la sociedad y cómo puede abordar y responder a los desafíos que surgen en el mundo actual.

 

Otro evento destacado fue la mesa de discusión "El Congreso de la Unión y la objeción de conciencia. Análisis Jurídico", que proporcionó un análisis en profundidad de cómo la objeción de conciencia se relaciona con la laicidad y cómo se maneja en el marco jurídico. Además, se presentó el libro "Laicidad y religión civil", una obra que aportó una nueva perspectiva sobre la intersección de la laicidad y la religión en la sociedad civil.

vinculación

La Cátedra Extraordinaria "Benito Juárez", en colaboración con la Act Alianza, Diakonia, la Asociación Líderes Acción, Otros Cruces, la Red Latinoamericana y Caribeña de Católicas por el Derecho a decidir y la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, firmaron un Convenio de Colaboración con el objetivo de fortalecer el intercambio en materia de investigación, docencia, capacitación, difusión, extensión de la cultura jurídica, actualización y cooperación técnica en el ámbito de sus respectivas competencias.

 

Este convenio se centró en generar materiales que permitieran divulgar las discusiones vertidas en el Ciclo de conversaciones sobre Laicidad, Libertad Religiosa y Derechos Humanos en América Latina y el Caribe, a través de un lenguaje sencillo y en formato dinámico. Todos los materiales, disponibles en formato electrónico, fueron de acceso libre y estuvieron pensados para fomentar el interés de toda persona que deseara aprender sobre la laicidad y sus implicaciones para la región.