Secretaría Administrativa

Secretaría Administrativa

La Secretaría Administrativa del Instituto de Investigaciones Jurídicas tiene como objetivo prioritario brindar servicios de calidad con eficiencia y transparencia que atiendan las necesidades de sus usuarios cumpliendo con la normatividad aplicable. De esta manera contribuye a la consecución de las metas establecidas en el Plan de Trabajo del Director y el Plan de Desarrollo Institucional.

 

Dentro de los principales logros en el periodo que se reporta (agosto 2019 - julio 2020), se encuentran los siguientes: la gestión de recursos económicos ante la administración central para proyectos institucionales tales como: a) Líneas de Investigación Institucionales; b) Cátedra Benito Juárez; c)  Observatorio del Sistema Interamericano de Derechos Humanos; d) Beca “Dr. Jorge Carpizo McGregor”. Ello sin desatender la administración general de los recursos y bienes institucionales.

 

Por lo que hace al mejoramiento en la infraestructura institucional, se continuó con la optimización de espacios logrando la modernización hasta el momento del 80% de las áreas sustantivas y espacios comunes.

 

Otra actividad relevante es el asesoramiento técnico y administrativo para que el personal académico pueda participar en convocatorias y programas de movilidad para fortalecer la vinculación académica y potenciar la investigación. En el período se difundieron 52 convocatorias para proyectos de investigación, becas, estancias, premio y actividades académicas. Con ello se logró apoyo para 25 proyectos.

 

En síntesis, la Secretaría Administrativa ha logrado optimizar recursos, brindar servicios de calidad, garantizando la estabilidad financiera del Instituto.

 

Los resultados del periodo que se informa reflejan un trabajo constante del personal de la secretaría administrativa que, apegado al lema de “la universidad no se detiene”, logró mantener la integridad de los procesos aún con las complicaciones que conllevó el trabajo a distancia con motivo de la Pandemia por la COVID-19. Las actividades continuaron brindando servicios a los usuarios institucionales y manteniendo activos los procesos con otras instancias universitarias.

 

De hecho, el trabajo en los meses de contingencia implicó realizar los trámites regulares y, al mismo tiempo, atender las necesidades extraordinarias que surgieron a partir de un cierre total de instalaciones. Las tareas adicionales y las ordinarias -y que se mencionan en los apartados correspondientes a cada uno de los departamentos- también implicaron la optimización de las instalaciones para garantizar un retorno seguro en cuanto las condiciones epidemiológicas lo permitan.

Áreas que lo hacen posible:

 

  • Secretaría Administrativa