El área de Proyectos Académicos Digitales apoya el fomento del uso de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC's) y de Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (TAC's) en los procesos de investigación, formación y difusión para hacer llegar al máximo número de personas el conocimiento desarrollado en el IIJ-UNAM.
Guía Jurídica por Afectaciones Derivadas del COVID-19
Descripción: Portal web que contempla la difusión de una guía de consulta con el objetivo de brindar orientación jurídica que clarifique cuestionamientos, situaciones y/o problemáticas de índole legal que pudiera enfrentar la ciudadanía en general, así como las Organizaciones de la Sociedad Civil (“OSC”), derivado de la emergencia sanitaria por el COVID19
Descripción: Rediseño de la página oficial del Instituto, con la finalidad de optimizar la navegabilidad, usabilidad, accesibilidad y diseño.
Micrositio Laboratorio Nacional Diversidades
Descripción: Rediseño del sitio web que promueve la investigación, divulgación y vinculación de las humanidades, artes y ciencias sociales que tienen como su objeto y sujeto de reflexión a las variadas diversidades que integran a nuestro país.
Descripción: Sitio web dirigido a promover la cultura cívica entre la población adolescente entre los 12 y los 15 años, adscritos a instituciones y escuelas de educación secundaria a través de la publicación de contenidos en una plataforma digital.
Obra crítica del maestro Héctor Fix Zamudio
Descripción: Se integraron diversos contenidos de esta obra y se dio mayor visibilidad dentro del Repositorio Universitario (RU) Jurídicas.
Micrositios
Portal o Sitio Web | Descripción |
---|---|
Actualización de la página IIJ (Traducción) | Traducción de menús y textos fijos al idioma inglés de la página oficial del Instituto de Investigaciones Jurídicas. |
Nuestros maestros y maestras (en desarrollo) | Sección que destaca a los maestros y maestras más destacados(as) en la trayectoria del Instituto. |
Serie de opiniones técnicas |
Página web que conjunta los ejemplares de la Serie de opiniones técnicas con el objetivo de agilizar la consulta de los mismos. Implementación de los siguientes ajustes: Reestruccturación del diseño y organización de los contenidos que integran el sitio, contribuyendo a una mayor difusión de la serie en distintas redes sociales. |
Publicaciones en el portal web del IIJ UNAM |
Página web que promueve las publicaciones de recursos digitales elaboradas por el equipo de investigadores que conforman el instituto. Implementación de los siguientes ajustes: Reorganización en la cantidad de contenidos presentados en novedades editoriales. |
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos |
Sitio web que concentra información acerca de las reformas constitucionales publicadas en el Diario oficial de la federación. Implementación de las siguientes actualizaciones: -Actualización del texto principal de la constitución. -Modificación en la presentación de las reformas a la constitución por orden cronológico y por artículo. |
Cátedra Extraordinaria "Benito Juárez" |
Sitio web que tiene como finalidad primordial fomentar el estudio y la difusión de la laicidad en México. Implementación de las siguientes actualizaciones: -Actualización de los integrantes del equipo de trabajo. -Incorporación de nuevos perfiles en el administrador de contenidos del sitio web. |
Observatorio sobre Desaparición e Impunidad en México. (En desarrollo) | Creación del portal web que tendra por objetivo entender la diversidad del fenómeno de la desaparición en los diferentes contextos locales, sus especificidades en la distribución del poder, la distribución territorial y el uso de la fuerza por parte de los diferentes niveles del Estado. |
No. | Portal o Sitio Web | Descripción |
---|---|---|
1 | Micrositio Observatorio sobre Desaparición e Impunidad en México | Creación del portal web que tiene por objetivo entender la diversidad del fenómeno de la desaparición en los diferentes contextos locales, sus especificidades en la distribución del poder, la distribución territorial y el uso de la fuerza por parte de los diferentes niveles del Estado. |
2 | Micrositio Línea de Investigación en Derecho e Inteligencia Artificial | Elaboración del portal web que conjunta la acción interdisciplinaria de investigaciones, actividades académicas y participaciones que coadyuvan el esfuerzo con diversos sectores académicos en virtud de promover los beneficios de la inteligencia artificial en la investigación jurídica. |
3 | Micrositio SUDIMER | Desarrollo del sitio web dirigido a promover, convocar, fomentar y coordinar los esfuerzos de investigación de la comunidad universitaria sobre migrantes (refugiados y migrantes económicos), desplazados internos, exiliados y repatriados, propiciando la participación de equipos multidisciplinarios e interinstitucionales, tanto dentro como fuera de la UNAM en beneficio de la población migrante. |
4 | Rediseño y Reingenería del Portal Web IIJ-UNAM | Rediseño de la página oficial del Instituto, con la finalidad de optimizar la navegabilidad, usabilidad, accesibilidad y diseño. |
5 | Rediseño y Reingenería del Portal Web del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional | Reestructuración dinámica del sitio web que tiene como objetivo primordial fortalecer vínculos académicos excepcionales entre los constitucionalistas de Iberoamérica, contribuyendo al mejor conocimiento de las normas y realidades constitucionales, con la organización de múltiples eventos académicos de alta calidad y la publicación de sus memorias. |
No. | Portal o Sitio Web | Descripción |
---|---|---|
1 | Sistema de Prododucción Académica (SPA) | Permite a las y los investigadores el registro de su informe de acuerdo con La Contabilidad de Obligaciones Anuales Mínimas del IIJ, así como el registro permanente de las actividades académicas y sus documentos probatorios; asimismo, genera los reportes para las y los académicos y el comité evaluador. |
2 | Plataforma Educativa de Doctorado |
La plataforma educativa tiene como objetivo principal, facilitar la gestionar de los procesos educativos y administrativos, así como organizar la forma de distribución de la información del doctorado dependiendo del tema o grupo de personas a las que va dirigida. Los objetivos de la plataforma son los siguientes: Creación de formulario que permite sistematizar y recuperar la información de los alumnos, con la finalidad de cumplir con los indicadores solicitados por el instituto. |
3 | Plataforma de Generación de Informes | Herramienta basada en tecnología Web que permite categorizar y recopilar datos como son tablas, imágenes y texto, que son presentados en páginas informativas. Esto se logra usando una interfaz administrativa intuitiva en la cual se pueden agregar bloques de información de tal forma que pueda mostrarse como un conjunto de datos en una sola página Web. También permite crear un carrusel de imágenes que puede integrarse como elemento principal de los informes. |
4 | Catálogo de Servicios de la Secretaía Administrativa | Sección que reúne los procesos de: Servicios generales, presupuesto, personal y bienes y suministros de Secretaría Administrativa. Mismos que conforman el sistema de gestión de calidad. |
Dra. Luna Pla, Issa, secretaria académica
Lic. Caballero Rueda, Alejandra Paola, jefa del departamento