Contingencia sanitaria COVID-19

Contingencia sanitaria COVID-19

El Instituto de Investigaciones Jurídicas, ante la contingencia sanitaria por el virus, designado como SARS-CoV-2 (COVID-19), tuvo que adaptarse a las necesidades de los tiempos y de servir a la sociedad, es por ello que sus académicas y académicos continuaron con su noble labor, elaborando diferentes trabajos desde una perspectiva jurídica en relación al COVID-19. Esto trabajos académicos se convirtieron en los siguientes productos.

PLATAFORMA DE LA GUÍA JURÍDICA POR AFECTACIONES DERIVADAS DEL COVID-19

Micrositio de la Guía Jurídica

Guía Jurídica impresa

La comunidad jurídica mexicana, en colaboración con los Estándares Pro Bono México, la Fundación Appleseed México, A.C., el Centro Mexicano Pro Bono, A.C., la Fundación Barra Mexicana, A.C., el Consejo General de la Abogacía Mexicana, el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, la Asociación Nacional de Abogados de Empresas, Colegio de Abogados A.C. y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, han sumado sus esfuerzos para trabajar en el desarrollo de una guía de consulta con el objetivo de brindar orientación jurídica que clarifique cuestionamientos, situaciones y/o problemáticas de índole legal que pudiera enfrentar la ciudadanía en general, así como las Organizaciones de la Sociedad Civil (“OSC”), derivado de la emergencia sanitaria por el COVID19.

Áreas temáticas del derecho

PUBLICACIONES

Libro “Covid 19 y parlamentarismo. Los parlamentos en cuarentena

Coeditado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de UNAM, México, el Instituto Iberoamericano de Derecho Parlamentario y el Instituto de Derecho Parlamentario (Universidad Complutense de Madrid-Congreso de los Diputados de España).

En el participan 27 autores de siete países de Iberoamérica que tratan diversos aspectos relacionados con los parlamentos y la pandemia Covid 19, el libro se divide en 7 Capítulos con grandes temas los cuales son: Jurisprudencia Interamericana Sobre Estados de Emergencia; Control Parlamentario del Gobierno en Estado de Emergencia Sanitaria; Federalismo: Emergencia Sanitaria y Competencias; Grados de Emergencia Sanitaria: Declaración y Autorización Parlamentaria; Restricciones a los Derechos Fundamentales y Sanciones; Ordenación de las Fuentes del Derecho en Estados de Emergencia Sanitaria y ¿Elecciones en Estados de Emergencia Sanitaria?

El libro cuenta con las palabras preliminares de Alfonso Fernández-Miranda exdirector del Instituto de Derecho Parlamentario de la Universidad Complutense (UCM) y con una magnifica introducción del Dr. Diego Valadés con el tema “Problemas constitucionales de los estados de emergencia”.

 

5 Proyectos editoriales en prensa

Título Coordinadora fecha
COVID-19 y su circunstancia. Una visión jurídica plural de la pandemia. I. Marcos normativos Dra. González Martín, Nuria 01/08/2020
COVID-19 y su circunstancia. Una visión jurídica plural de la pandemia. II. Aspectos filosóficos y bioéticos Dra. González Martín, Nuria 01/08/2020
COVID-19 y su circunstancia. Una visión jurídica plural de la pandemia. III. Derechos humanos Dra. González Martín, Nuria 01/08/2020
COVID-19 y su circunstancia. Una visión jurídica plural de la pandemia. IV. Política, derecho y economía Dra. González Martín, Nuria 01/08/2020
COVID-19 y su circunstancia. Una visión jurídica plural de la pandemia. V. Reflexiones comparadas Dra. González Martín, Nuria 01/08/2020

15 Números de la serie Opiniones Técnicas sobre la emergencia sanitaria por COVIC -19

En el plan de trabajo 2018-2022 del Instituto de Investigaciones Jurídicas, se incluyó un proyecto editorial especial titulado “Opiniones Técnicas sobre Temas de Relevancia Nacional”.

Por las razones de excepcionalidad por las que estamos transitando en este inicio de 2020, con la emergencia sanitaria por COVID-19, fue conveniente utilizar este canal de conocimiento para hacerle llegar a todos los interlocutores involucrados, información sencilla pero veraz sobre el estado del arte, las consecuencias y las proposiciones lanzadas desde diferentes áreas del conocimiento jurídico.

No. Título Autor(es) y/o responsables
1 Emergencia sanitaria por COVID-19: reflexiones desde el derecho (I) González Martín, Nuria (coord.)
2 Emergencia sanitaria por COVID-19: reflexiones desde el derecho (II) González Martín, Nuria (coord.)
3 Emergencia sanitaria por COVID-19: federalismo González Martín, Nuria (coord.) Serna de la Garza, José Ma. (coord.)
4 Emergencia sanitaria por COVID-19: ciencias penales González Martín, Nuria (coord.) Díaz-Aranda, Enrique (coord.)
5 Emergencia sanitaria por COVID-19: Derecho constitucional comparado González Martín, Nuria (coord.) Valadés, Diego (coord.)
6 "Emergencia sanitaria por COVID-19: Democracia y procesos electorales" González Martín, Nuria (coord.) Marván Laborde, María (coord.) Salmorán Villar, Guadalupe (coord.)
7 Emergencia sanitaria por COVID-19: Reflexiones desde el derecho (III) González Martín, Nuria (coord.)
8 Emergencia sanitaria por COVID-19: Noroeste de México González Martín, Nuria (Coord.) Vega Gómez, Juan (coord.)
9 Emergencia sanitaria por COVID-19: Un acuerdo desconcertante, ¿emergencia por motivos de salud o de seguridad? González Martín, Nuria (coord.)
10 Emergencia sanitaria por COVID-19: Contratación pública González Martín, Nuria (coord.) López Olvera, Miguel Alejandro (coord.)
11 Emergencia sanitaria por COVID-19: Constructivismo jurídico, gobierno, economía y cambio conductual González Martín, Nuria (coord.) Cáceres Nieto, Enrique (coord.)
12 Emergencia sanitaria por COVID-19: Niñas, niños y adolescentes González Martín, Nuria (coord.) Pérez Contreras, María de Montserrat (coord.)
13 Emergencia sanitaria por COVID-19: Medios alternos de solución de conflictos (MASC) González Martín, Nuria (coord.) Navarro Sánchez, Fernando (coord.)
14 Emergencia sanitaria por COVID-19: Campo mexicano González Martín, Nuria (coord.); Macías Vázquez, Ma Carmen (coord.); Pérez Contreras, María de Montserrat (coord.)
15 Emergencia sanitaria por COVID-19: Violencia familiar González Martín, Nuria (coord.) Álvarez González, Rosa María (coord.)

72 Artículos

A través de este medio las investigadoras y los investigadores del IIJ han divulgado sus posturas, opiniones y análisis respecto de la emergencia sanitaria por COVID-19, dando su punto de vista académico en la dinámica interdisciplinaria e intercultural.

17 EVENTOS ACADÉMICOS

El Instituto tuvo que cerrar sus instalaciones debido a la contingencia sanitaria del COVID-19, no obstante, el compromiso de su personal académico, se realizaron eventos académicos con el tema de la emergencia sanitaria a través de plataformas virtuales que permiten la interacción con los usuarios interesados en el desarrollo de estos.

4 ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN CONTINUA

El Instituto ha continuado con su labor de realizar cursos, talleres y diplomados a través de plataformas virtuales, y ante el compromiso hacia la sociedad, se realizaron cursos y talleres con el tema de la emergencia sanitaria COVID-19, al igual se impartieron talleres a los académicos para continuar con esta noble labor.

No. Tipo de evento Nombre del Evento Académico responsable del IIJ Sede Fecha del evento
1 Curso Las medidas cautelares en la emergencia de la COVID-19 Miguel Alejandro López Olvera Aula Virtual 11/05/2020 al 15/05/2020
2 Curso Impacto económico del Covid-19: Panorama actual y retos para la continuidad de los negocios Israel Santos Flores Aula Virtual 16/06/2020 al 19/06/2020
3 Curso Nuevos retos de las empresas en Derechos Humanos ante el COVID-19: De la responsabilidad social a la gestión social. 2020 Sergio Jaime Rochín del Rincón Aula Virtual 27/08/2020 al 04/09/2020
4 Curso El derecho humano a la salud en el contexto de la pandemia del Coronavirus (COVID- 19) Dr. Guillermo E. Estrada Adán
Dr. José Franco
Aula Virtual 24/08/2020 al 09/09/2020

13 PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE AULAS VIRTUALES

2 SESIONES DE LA AGENDA DE DELIBERACIÓN INSTITUCIONAL

La Agenda de Deliberación Institucional puso en la mesa de debate, temas relacionados con el COVID-19 al ser un tema relevante y con vocación de debate público. En este espacio se examinan temas de la agenda nacional al que acuden destacados expertos para intercambiar opiniones con el claustro académico del IIJ, en un ambiente plural y democrático en la búsqueda de diversas propuestas y soluciones a la problemática del país.

  • Platicar de los retos y dilemas de la pandemia para la abogacía”, con la participación del Lic. Alfonso Pérez-Cuéllar M., presidente del Consejo General de la Abogacía Mexicana (CGAM), se llevó a cabo el día 23 de abril de 2020.
  • Las perspectivas económicas y sociales post COVID-19”, con la participación del Dr. Rolando Cordera Campos, y el Dr. Mauricio de María y Campos Castello, se llevó a cabo el día 14 de mayo de 2020

Áreas que lo hacen posible:

 

  • Investigadoras e investigadores del IIJ
  • Técnicas y técnicos académicos del IIJ
  • Opiniones técnicas de relevancia nacional (COVID-19)

Dra. González Martín, Nuria, investigadora del IIJ, coordinadora académica

  • Revista Hechos y Derechos

Dr. González Galván, Jorge Alberto, investigador del IIJ, Coordinador académico

  •  Agenda de deliberación

Dr. Cruz Barney, Óscar, investigador del IIJ, Coordinador académico

  • Secretaría Académica

Dra. Luna Pla, Issa, secretaria académica

  • Extensión Académica

Mtra. Domínguez Zermeño, Doris, responsable

  • Departamento de eventos y difusión académica

Lic. Caballero Rueda, Alejandra Paola, técnica académica

  • Secretaría Técnica

Lic. Márquez Romero, Raúl, secretario Técnico

  • Departamento de Publicaciones

Mtra. Rocha Cacho, Wendy Vanesa, jefa del Departamento de Publicaciones

  • Biblioteca Jurídica Virtual

Lic. Templos Núñez, Karla Beatriz, jefa de sección