Observatorio de la corrupción e impunidad (OCI)

Observatorio de la corrupción e impunidad (OCI)

El Observatorio de la Corrupción e Impunidad es un proyecto del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas, que tiene el objetivo de generar y difundir conocimiento en el tema con la participación de académicos y estudiantes.

ACTIVIDADES DESTACADAS

  • Convocante e integrantes del Consejo Evaluador, del Premio Universitario de Protocolos de la Investigación Aplicada en Materia Anticorrupción, la convocatoria del concurso logro recabar un total de 43 protocolos de investigación.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

PUBLICACIONES

Libro

Título del libro Nombre del participante Tipo de participación ISBN Fecha de publicación País Formato (Impreso y/o en línea) Instituciones coeditoras
Juicio para Emilio Ricardo Lozoya Austin Fabiola Navarro Luna Autora 978-607-30-1256-0 19 de mayo 2020 México En línea IIJ-UNAM

Artículo

Título del artículo Autor Nombre de la revista Fecha de publicación
Corruption and complexity: a scientific framework for the analysis of corruption networks Issa Luna Pla, José Roberto Nicolás Carlock Applied Network Science (SpringerOpen) 2/19/2020

DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN

Organización de eventos académicos

Nombre del evento Tipo de evento Académico responsable Modalidad del evento Organizaciones coorganizadoras Ámbito Fecha del evento
Presentación de resultados del Índice de Percepción de la Corrupción 2019 Público Fabiola Navarro Luna Presencial Transparencia Mexicana IIS-UNAM Nacional 10 de febrero 2020
Corruption Networks: from data analysis to public policy Público (cuota de registro) José Roberto Nicolás Carlock Distancia Network Science Society Internacional Evento pospuesto por Covid19 Original: Julio, 2020 Nueva: Sep, 2020

Material multimedia de acceso abierto

Otras participaciones

  •  Invitada a la Conferencia Anual Internacional por la Integridad- CAII 2019, organizada por la Contraloría General de la República de Perú, en Lima, Perú, los días 2 y 3 de diciembre de 2019.  Fabiola Navarro Luna participó con el tema “Detección de la Corrupción: Herramientas y Estrategias para la Acción”.
  •   Conferencia “Sistema Nacional Anticorrupción: El papel de la academia y la ciudadanía” impartida por Fabiola Navarro Luna en el marco del día internacional contra la corrupción, realizada dentro de las actividades académicas de la “I Jornada del Día Internacional contra la Corrupción” llevada a cabo los días 9 y 10 de diciembre, dentro de las instalaciones de la Universidad de Sonora, 9 de diciembre de 2019. 
  • Presentación "Redes de gran corrupción en México" por José R. Nicolás Carlock, dentro del Coloquio Queretano de Matemáticas del Instituto de Matemáticas de la UNAM Campus Juriquilla. Juriquilla, Querétaro, 15 de noviembre de 2019.
  • Presentación "Redes de corrupción en México: un enfoque desde la ciencia de sistemas complejos" por José R. Nicolás Carlock, dentro de la "11a Reunión Temática de Materiales Complejos e Inteligentes" del Instituto de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla de Zaragoza, Puebla, 22 de noviembre de 2019.
  •    Participación de José R. Nicolás Carlock como tutor y miembro del jurado en el "Datatón Anticorrupción 2019" organizado por la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, 7 de diciembre de 2019.

VINCULACIÓN

  • En la evaluación del "Premio Universitario de Protocolos de la Investigación Aplicada en Materia Anticorrupción" se colaboró con:
  1. Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción
  2. Comisión de Educación de la Red Nacional de Comités de Participación Ciudadana
  3. Centro de Investigaciones y Docencia Económicas (CIDE)
  4. Tecnológico de Monterrey
  5. Transparencia Mexicana, UNODC
  6. Borde Político
  7. COLMEX
  • Se colabora con el Instituto de Matemáticas, UNAM Campus Juriquilla, dentro de un proyecto para la construcción de medidas para cuantificar la 'corruptibilidad' de una red y la construcción de un sistema en línea para recabar datos sobre conductas corruptas

Áreas que lo hacen posible:

 

Dra. Navarro Luna, Fabiola, coordinadora

  • IMAS-UNAM

Gabriel Ramos Fernández, investigador

Jesús Mario Siqueiros García, investigador

  • INMEGEN

Dr. Jesús Espinal Enríquez, investigador

  • Instituto de investigaciones jurídicas

Dra. Issa Luna Pla, investigadora 

Dr. Enrique Cáceres Nieto, investigador

Mtro. Hugo Concha Cantú, investigador 

Dra. María Marván Laborde, investigadora 

José Roberto Nicolas Carlock, investigador postdoctoral

  • Facultad de Derecho, UNAM

Lissete Arantxa Irigoyen González, servicio social - apoyo de investigación

  • Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM

Diana Gabriela Baena Rivera, meritorio - apoyo de investigación

Alfredo Andrés López Rivas, meritorio - apoyo de investigación        

Ricardo Morales Martínez, meritorio - apoyo de investigación

Ana Laura Chávez García, becaria - apoyo de investigación