Cátedra Extraordinaria Benito Juárez

Cátedra Extraordinaria Benito Juárez

 El objetivo general de la Cátedra, tal como quedó establecido en el Acuerdo de creación emitido el 1º de marzo de 2012 por el Dr. José Narro Robles, entonces Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, es la promoción, el estudio y la difusión de la laicidad mediante la creación de un espacio de reflexión, producción e intercambio académico.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Desde su creación la Cátedra ha tenido una prolífica producción bibliográfica y una importante presencia a través de conferencias, mesas de discusión, y otros encuentros que facilitan el intercambio académico. Con el objetivo de procurar la permanencia y el crecimiento de este espacio, el equipo de trabajo actual propone los proyectos que se enlistan a continuación:

Proyectos en el corto plazo

  • Proyecto de publicación de un libro que recopile los ensayos ganadores de las distintas ediciones del Concurso Nacional de Ensayo Universitario “Benito Juárez”.

Proyectos en el mediano plazo

  • Se proyecta crear una nueva colección de libros, cuyo título preliminar es “La laicidad en clave histórica”. Su objetivo consiste en generar aportaciones para la reflexión en torno al principio de laicidad haciendo uso de la historia. A través de esta colección se procurará exponer el desarrollo de los procesos de laicización estatal en relación con rubros de la política pública que trastocan la cotidianidad, tales como la salud, la educación, la familia, la administración económica y el apoyo a grupos vulnerables, entre otros. Además se privilegiará una perspectiva comparada, con el propósito de dar cuenta de la heterogeneidad y la complejidad que entrañan los procesos de laicización y del modo en que se configuran en función de las condiciones políticas, sociales, económicas y culturales en las que se desarrollaron.

PUBLICACIONES

Colección Cultura Laica

Título Autor Fecha
Política, religión y violencia ¿El retorno de los fundamentalismos? Roberto Blancarte, Fernando Arlettaz, Carmen García-Villoria, Haoues Seniguer, Felipe Gaytán, Laura Carballido Coria, Laura Camila Ramírez Bonilla, Fortunato Mallimacci 10/30/2019

Otras publicaciones

Título Autoría Fecha
La agenda de la laicidad en 2019 Mariana G. Molina Fuentes, Pauline Capdevielle, Haydeé Gómez Avilez, Brenda Alicia García Mosco, Alejandro Martínez 3/18/2020

Proyectos editoriales en prensa

Título Autoría Fecha
Estado Laico. Reflexiones Constitucionales Diego Valadés Mayo de 2020

DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN

Organización de foros académicos

DOCENCIA

  • Participación en el Seminario "La libertad religiosa desde la perspectiva de John Rawls”, realizado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas. (2 demarzo 2020).
  • Participación en el Foro “Defender el Estado laico. Religión y política en la 4T”, organizado por el departamento de Antropología de la UAM-Iztapalapa, dentro de la mesa “Implicaciones políticas y consecuencias sociales de la religión en la 4T” (3 de marzo 2020).
  • En conjunto con el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, y Libertades Laicas A.C. se diseñó el diplomado “Laicidad, Derechos Humanos y políticas públicas 2020”, se buscará su programación una vez concluida la emergencia sanitaria.
  • En el marco del Concurso Nacional de Ensayo Universitario “Benito Juárez” 2019. La laicidad en la gestión de la diversidad, se recibieron 8 ensayos de licenciatura y 4 ensayos de posgrado.
  • Coordinación y organización, en conjunto con El Colegio de México, A.C., de la 7a edición de la Semana Internacional de la Cultura Laica, para lo cual se realizaron gestiones administrativas y de logística a fin de contar con la presencia de ocho ponentes internacionales y once nacionales. El evento se programó del 20 al 22 de abril, sin embargo a raíz de la contingencia sanitaria, se tomó la decisión de posponerlo hasta nuevo aviso.
  • Lanzamiento de convocatoria para participar en el libro “El principio de laicidad como base de las discusiones sobre género y sexualidad”, coordinado por la Dra. Velvet Romero García del CESMECA-UNICACH, y la Dra. Mariana Molina Fuentes, el cual será publicado por la Cátedra Extraordinaria “Benito Juárez” (7 de mayo).

INCIDENCIA SOCIAL

  • Reunión con presidentes de comisiones en el Senado de la República para discutir cuestiones relacionadas con la defensa del principio de laicidad (17 de Enero 2020)
  • Asistencia, en colaboración con República Laica, a dos reuniones con servidores públicos de la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación. (Abril - Mayo 2019)

VINCULACIÓN ACADÉMICA

  • Instituciones Nacionales 
    • Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, CIALC-UNAM
    • Libertades Laicas, A.C.
    • El Colegio de México, A.C.

 

  • Instituciones Internacionales
    • Red Latinoamericana de Católicas por el Derecho a Decidir
    • Red de Salud de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe
    • ActAlianza
    • Diakonia
    • Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
    • International Planned Parenthood Federation
    • Grupo de Estudios de Religión y Política

Áreas que lo hacen posible:

 

Dra. Molina Fuentes, Mariana Guadalupe, coordinadora