Servicios de soporte tecnológico

Servicios de soporte tecnológico

ACTIVIDADES DESTACADAS

1. Atención a más de 350 solicitudes de apoyo técnico a distancia en contingencia sanitaria. 
2. Puesta en marcha de 3 nubes instituciones para la contingencia sanitaria.
3. Reforzamiento y actualización en el banco de energía en área de servidores y salas.
4. Configuración y adaptación en equipos de transmisiones de las aulas para la transmisión vía streaming YouTube.
5. Desarrollo de plataformas institucionales:

a. Plataforma para administración del inventario de bienes activos por la secretaria administrativa
b. Plataforma de soporte técnico
c. Plataforma para asignación consecutiva y control de oficios en la secretaria administrativa

6. Actualización de sistema operativo a más de 30 servidores virtuales.
7. Mantenimiento, reestructuración y optimización de los recursos en servidores institucionales.
8. Habilitación de servicios de red de voz y datos en áreas remodeladas (“Biblioteca Jurídica Virtual” y “Distribución y Fomento Editorial”)

 

Académicos Administrativos Total
401 387 788

Los principales problemas atendidos de soporte técnico fueron:

  • Problemas con el funcionamiento del equipo de cómputo y/o periféricos.
  • Problemas de impresión.
  • Instalación, configuración o actualización de programas de software.
  • Problemas con archivos y carpetas de información.
  • Configuración e instalación de equipo de cómputo (escritorio, portátil, móvil o tableta) y/o periféricos.

PRÉSTAMO DE EQUIPO DE CÓMPUTO

Se instituyó el servicio de préstamo de equipo de cómputo para la realización de actividades académicas.

Académicos Becarios Total
272 242 514

SERVICIOS PERMANENTES

  • Configuración, instalación o reubicación de equipo de cómputo (escritorio, portátil, móvil o tableta), impresoras, escáner, teléfono, equipo de red (switches, access point, cableado de red, cableado de telefonía), terminal de punto de venta, regulador (no break) y etiquetadora.
  • Soporte técnico a usuario final por: 
    • Problemas relacionados con correo electrónico.
    • Problemas con archivos y carpetas de información.
    • Problemas de impresión.
    • Problemas con el funcionamiento del equipo de cómputo y/o periféricos.
    • Problemas con el escaneo de documentos.
    • Apoyo en la realización de llamadas a celular.
    • Creación de cuentas de correo institucional.
    • Instalación, configuración o actualización de programas de software.
    • Reinstalación de sistema operativo.
    • Respaldo de información.
    • Configuración de red inalámbrica.
    • Problemas con línea telefónica.
    • Problemas de inicio de sesión de usuario.
    • Problemas con software malicioso (virus, gusanos, troyanos, etc.).
    • Instalación de actualizaciones en el equipo de cómputo.
    • Problemas relacionados con navegación en Internet.
  • Asesoría:
    • Asesoría y apoyo con la transmisión por internet de actividades académicas.
    • Asesoría y apoyo con la realización de videoconferencias en las diferentes áreas del Instituto.
    • Asesoría y apoyo al uso de aplicaciones institucionales.
    • Sistemas Operativos (Mac, Windows, Android, IOS).
    • En la compra de equipo de cómputo.
    • Uso de programas de cómputo (Microsoft Office, Acrobat, Navegador de Internet, etc.).
    • Cambio de contraseña de usuario de dominio institucional.
    • Gestión de cuenta UNAM.
  • Servidores:
    • Creación de ambiente para sitio Web.
    • Creación de repositorios de información.
    • Servicios de virtualización.
    • Gestión de cuentas de usuario.
    • Migración y mejora de servicios.
    • Implementación de nuevas tecnologías.
  • Redes:
    • Habilitación de servicios de red de voz y datos.
    • Configuración de equipos switch’s.
    • Creación y difusión de redes Wi Fi para eventos académicos y diplomados.
    • Organización y peinado de cableado en cuartos de comunicación (SITE), con la finalidad de detectar servicios que se encuentren sin funcionar.
    • Creación de documentación relacionada con la red de voz y datos, lo que permite mantener actualizada la ubicación de nodos de red, puntos de acceso, y cámaras de vigilancia.
    • Instalación de puntos de acceso inalámbricos dentro del instituto, para ofrecer una mejor cobertura.
    • Depuración de equipos de telecomunicaciones obsoletos para su envío a baja.
    • Instalación de nuevos equipos de comunicaciones para mejorar la comunicación interna y mejorar la navegación de los usuarios.
    • Apoyo con la configuración de equipos de telecomunicaciones para la implementación de cámaras IP.
    • Administración de conmutador analógico.
    • Administración de: 20 líneas telefónicas directas, 254 extensiones (IP), 24 equipos de telecomunicaciones (switch’s), 56 puntos de acceso (Ap’s), 25 cámaras IP y 8 biométricos.

AMBIENTES PARA SITIOS WEB

No. Nombre del Proyecto Año Recursos implementados
1 Inventario CDMX 2019 Servidor Web, base de datos, configuración de servidor y asignación de dominio
2 Lectura Constitucionales Estadounidenses. 2019 Servidor Web, base de datos, configuración de servidor y asignación de dominio
3 Congreso Filosofía del Derecho 2019 Servidor Web, base de datos, configuración de servidor y asignación de dominio
4 Observatorio de la Desaparición e Impunidad. 2019 Servidor Web, base de datos, configuración de servidor y asignación de dominio
5 Faro Democrático 2019 Servidor Web, base de datos, configuración de servidor y asignación de dominio
6 Laboratorio Nacional Diversidades 2020 Servidor Web, base de datos, configuración de servidor y asignación de dominio

  • Configuración y aplicaciones para seguridad en 31 sitios web institucionales, aseguramiento, actualizaciones, compresión de ancho de banda y optimización en el uso de recursos de infraestructura.

Áreas que lo hacen posible:

 

  • Secretaría Académica

Dra. Luna Pla, Issa, secretaria académica

  • Secretaría Administrativa
  • Servicios de Cómputo y Tecnología

          Ing. Jiménez Colín, Servando Arturo, jefe de sección