Energía, medio ambiente y cambio climático

Energía, medio ambiente y cambio climático

Investigación

Línea de Investigación Institucional "Derecho energético"

Objetivo general: Analizar desde una perspectiva transdiciplinaria el marco jurídico relativo al sector energía.

Objetivos específicos:

  • Profundizar en la gestación geopolítica de la regulación del sector energía en México y las implicaciones de ellos en las relaciones internacionales y los acuerdos comerciales internacionales.
  • Analizar las posibles implicaciones sociales, económicas y ambientales de nuevo marco regulatorio del sector energía en relación con los compromisos internacionales asumidos por el Estado mexicano en materia de derechos humanos.
  • Identificar las vetas de oportunidad para lograr un desarrollo sustentable en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 adoptada por el Estado mexicano.

En el periodo que abarca este informe, la línea reportó los siguientes datos de producción dentro de su equipo:

Participación de 9 colaboradores.
Participación en 10 de 11 publicaciones.
Organización y/o participación en 18 de 21 Eventos académicos.
Organización de 3 de las 5 actividades de Educación continua.
La tutoría de 9 de las 12 tesis, de las cuales 5 corresponden a nivel licenciatura, 2 a maestría y 5 a doctorado.

Los productos se vinculan con el cumplimiento del Objetivo 2: Hambre cero, Objetivo 3: Salud y bienestar, Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante, Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico, Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura, Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles, Objetivo 12: Producción y consumo responsables, Objetivo 13: Acción por el clima, Objetivo 14: Vida submarina y el Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Proyectos de investigación

Publicaciones

Libros

Capítulos de libro

Artículos

Docencia y Divulgación

Educación Continua

Eventos académicos

Dirección de tesis concluidas

Dirección de tesis en curso

Material multimedia de acceso abierto

Vinculación

  • Facultad de Derecho, División de Estudios de Posgrado, UNAM: Colaboración en la especialidad de Derecho Energético
  • Comisión Nacional de Hidrocarburos: Obra colectiva en materia de energía
  • Comisión Reguladora de Energía: coedición del libro Aportes Sobre la Configuración del Derecho Energético en México
  • Posgrado de Ingeniería UNAM: Diseño, implementación y cátedras de aspectos jurídicos y regulatorios sobre CCUS para alumnos de la Maestría en Ingeniería UNAM.
  • Posgrado de Ingeniería UNAM: Diseño, implementación y cátedras de la Materia: Temas Selectos en Materia Jurídica para no Abogados para alumnos de la Maestría en Ingeniería UNAM.
  • Instituto Mexicano del Petróleo: Participación como especialistas en materia jurídica, fiscal y ambiental
  • Comisión de Energía del Senado de la Republica: vinculación académica para la capacitación en materia energética de equipo técnico de la Comisión de Energía. Vinculación para la integración de una obra colectiva con temas de la agenda nacional.

Áreas que lo hacen posible

  •  Línea de Investigación Institucional "Derecho Energético"

Dra. Anglés Hernández, Marisol, Investigadora del IIJ y Coordinadora
Dra. Palomino Guerrero, Margarita, Profesora invitada del IIJ
Dra. Carmona Lara, María del Carmen, Investigadora del IIJ
Dr. Ibarra Palafox, Francisco Alberto, Investigador del IIJ
Dra. Ibarra Sarlat, Rosalía, Investigadora del IIJ
Dr. López Olvera, Miguel Alejandro, Investigador del IIJ
Dr. Nava Escudero, César, Investigador del IIJ
Dr. Oropeza García, Arturo, Investigador del IIJ
Dr. Salazar Ugarte, Pedro, Investigador del IIJ

  • Diplomado Interdisciplinario en Derecho Energético

       Coordinadoras: Dra. Anglés Hernández, Marisol, Investigadora del IIJ
       Dra. Palomino Guerrero, Margarita, Profesora invitada del IIJ