Educación Continua: Diplomados, cursos y talleres

Educación Continua: Diplomados, cursos y talleres

ACTIVIDADES DESTACADAS

  • Se quintuplicó la oferta de cursos respecto del año anterior con la incorporación de 15 nuevos cursos, orientados a necesidades de conocimiento actual en relación con la defensa de derechos humanos, medio ambiente, la función pública y la contingencia sanitaria, entre otros temas
  • Se integraron 2 nuevos diplomados con Contratación Pública y Derecho Digital
  • El Consejo Interno aprobó el Reglamento Interno en materia de Educación Continua del IIJ 
  • Se formalizó por el Comité de Educación Continua el otorgamiento de becas completas para toda la comunidad del IIJ en las actividades de educación continua
  • A fin de apoyar a los docentes para dar continuidad a las actividades académicas durante la contingencia se organizó un Programa de Formación de Aulas Virtuales compuesto de 12 seminarios web (26 horas con 181 participaciones del claustro académico)
  • Se diseño un nuevo formato para la evaluación de las actividades de educación continua
  • Miembros del área de Educación Continua tuvieron una participación activa en la organización e impartición de cursos del Programa de Capacitación a la Comunidad Universitaria organizado por la Comisión de Capacitación de la REDEC en la UNAM, que beneficio directamente a 8577personas de la comunidad universitaria,  los cursos pueden consultarse en https://www.youtube.com/channel/UCs_mbwVjsIAaBgXZbckPpsQ/videos
  • Se obtuvieron 10 becas para el claustro académico de educación continua en el curso “Introducción al diseño instruccional de cursos en línea” impartido por la FES Iztacala
  • Se gestiono con la FES Iztacala el apoyo para se impartan cursos a los académicos sobre formación de tutores en línea y herramientas digitales para la educación

EDUCACIÓN CONTINUA PARA TODO PÚBLICO

20 diplomados y 21 cursos

El 95% de la oferta educativa programada en el segundo semestre se logró trasladar a Aulas Virtuales a fin de no afectar a la comunidad con la entrada de la contingencia sanitaria, lo que implicó:

  • La formación del equipo de trabajo de educción continua y de los responsables académicos y de los equipos de coordinación académica
  • La adaptación de todo el procedimiento de educación continua a medios virtuales: informes, inscripción, pagos a través de tienda virtual, uso de aulas virtuales, evaluaciones por formularios en línea

3 diplomados, 1 seminario y 7 cursos

Se participó con instituciones gubernamentales y del sector social en sus programas de formación:

  • En materia de violencia familiar y derechos humanos se capacitó en sitio a servidores públicos de la Secretaría de la Mujer de Oaxaca y a distancia se inició capacitación con personal del Tribunal Superior de Justicia de Sinaloa
  • En colaboración con la DGTIC y la Facultad de Psicología, en conjunto se impartieron 35  cursos del programa de capacitación de la Secretaría de Gobernación: 700 horas de capacitación para más de 600 servidores públicos 
  • Se capacitó a aliados de cobranza del INFONAVIT en materia de derechos humanos
  • Se impartió un seminario de metodología al Centro de Análisis de Investigación FUNDAR
  • Se capacita a personal del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua en materia de Bioética.

COMITÉ DE EDUCACIÓN CONTINUA

  • El Comité de Educación Continua sesionó 5 veces en el periodo
  • Evalúo alrededor de 40 programas académicos

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AULAS VIRTUALES PARA LOS ACADÉMICOS

Se organizó e impartió un Programa de Formación de Aulas Virtuales compuesto de 12 seminarios web (26 horas con 181 participaciones del claustro académico) impartidos por académicos del IIJ que se capacitaron para tal fin.

Áreas que lo hacen posible:

 

  • Responsables y expertos académicos que diseñan e imparten las actividades académicas 

  • Comité de Educación Continua
  • Secretaría Académica

Dra. Luna Pla, Issa, secretaria académica

  • Extensión académica y Planeación

Mtra. Domínguez Zermeño, Doris, responsable

  • Departamento de Eventos y Difusión Académica

        Lic. Caballero Rueda, Alejandra, jefa del departamento

  • Secretaría Técnica

        Lic. Márquez Romero, Raúl, secretario técnico