Doctorado de Investigación en Derecho

Doctorado de Investigación en Derecho

El Posgrado en Investigación en Derecho se encuentra inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), y se integra por la Facultad de Derecho, la FES Acatlán, FES Aragón y el Instituto de Investigaciones Jurídicas.

Al inicio del periodo de gestión el Programa de posgrado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas contaba con 65 doctorandos. Al inicio del semestre 2020-2 se cuenta con 51 personas inscritas, 5 personas graduadas, 8 personas egresadas, 3 suspensiones, 2 personas inactivas, 1 baja definitiva y 18 personas aceptadas para la generación 2021-1.

Actividades destacadas

  • Se  realizaron 14 seminarios y talleres para fortalecer la formación metodológica y teórica de nuestras y nuestros alumnos, entre los que destacan uno en colaboración con la Suprema Corte de Justicia.
  • En colaboración con Proyectos Digitales se diseño una nueva plataforma para sistematizar la productividad académica y docente de los y las doctorandas. Ello permitirá tener la información agregada para la evaluación del CONACYT y visibilizar las aportaciones de nuestros y nuestras estudiantes.
  • El premio Marcos Kaplan 2020 a las mejores tesis en Derecho y Ciencias Sociales fue otorgado a tres egresados del IIJ: Juan Carlos Upegui Mejia, Patricia López Olvera y Fabiola Sotomayor.

 

Desde marzo el doctorado llevó a cabo con éxito sus actividades a distancia por medio de Zoom:

  • Se organizaron 56 reuniones de comités doctorales a distancia en las que los y las estudiantes presentaron sus avances y fueron evaluados.
  • Todos los cursos, seminarios y talleres del semestre 2020-2 culminaron por medios digitales conforme al programa inicial.
  • El IIJ participó activamente en el proceso de ingreso al semestre 2021-1, junto con la Coordinación de Doctorado y las otras entidades del Programa. Se evaluaron y entrevistaron a distancia a los y las candidatas y se seleccionaron a 19 nuevos doctorandos y doctorandas (5 de la Estación Noreste)

 

En el rubro de internacionalización:

  • El IIJ fue sede de la III Semana Doctoral Latinoamericana en la que nuestros estudiantes se vincularon y discutieron su investigación con  estudiantes doctorales del 11 universidades extranjeras y con académicos de 12 instituciones nacionales e internaciones.
  • La primera alumna que se graduará en cotutela internacional (con la Universidad de Cadiz), la Mtra. Rocío Quiñones, culminó su tesis y se encuentra en trámite de titulación (no se si alcanzará a graduarse antes del informe).

 

Se hizo un esfuerzo sostenido para reforzar los vínculos de nuestros estudiantes con egresados y con el Claustro Académico:

  • Se organizó el coloquio de Estudiantes, Egresadas y Egresados con la participación de 29 estudiantes y egresados y 15 académicos .
  • El Doctorado coordinó junto con dos egresadas 2 eventos académicos internacionales (La “XIVConferencia Latinoamericana de Critica Jurídica” y el “Congreso La autoridad internacional de los fondos marinos a 25 años de sus operaciones”).
  • Las líneas de Estructuras Judiciales y Estudios Empíricos del Derecho junto con doctorado coordinaron el “Seminario de Seguimiento y Análisis COVID-10” en el que estudiantes discutieron con miembros del claustro sus estudios sobre normas emitidas durante la pandemia. Resultado de este evento se tendrá una publicación en la que colaborarán estudiantes y personal académico.

Doctorandos(as) en el IIJ

Doctorandos(as) en Estación Noroeste, Tijuana

Alumnos(as) graduados(as) en el periodo 2019 - 2020

Alumnos(as) egresados(as) en el periodo 2019 - 2020

TUTORES Y TUTORAS

El Doctorado durante este periodo tuvo la participación de 53 tutores principales y 66 tutores del comité tutoral, distinguidas doctoras y doctores cuya función es proporcionar al doctorando una formación sólida para desarrollar investigación.

 

Tutores principales

Tutores del comité tutoral

22 EVENTOS ORGANIZADOS

Áreas que lo hacen posible:

 

  • Secretaría Académica

Dra. Luna Pla, Issa, secretaria académica

  • Departamento de Posgrado

Dra. Pozas Loyo, Andrea, jefa de departamento