No. | Línea de investigación | Enlace |
---|---|---|
1 | Consolidación y crisis de las democracias en el siglo XXI (cambio de nombre, anteriormente era "Instituciones, representación política y democracia") | Dra. María Marván Laborde |
2 | * Derecho e Inteligencia Artificial |
Dr. Pedro Salazar Ugarte Dr. Pablo Pruneda Gross |
3 | Derecho Romano y Tradición Romanista | Dr. Jorge Carlos Adame Goddard |
4 | Derecho y Economía Informal | Dra. Gabriela Ríos Granados |
5 | Derecho y Medicina | Dr. Fernando Cano Valle |
6 | Derechos, Conflictos Socio-ambientales y Política | Dr. Carlos Silva Forné |
7 | Derechos, Migraciones y Movilidades | Dra. Elisa Ortega Velázquez |
8 | El Sistema Penal Acusatorio en México | Dra. Patricia Lucila González Rodríguez |
9 | Estudios de las Estructuras Judiciales | Mtro. Hugo Alejandro Concha Cantú |
10 | Estudios Empíricos del Derecho |
Dra. Andrea Pozas Loyo Dra. Karina Ansolabehere Dra. María Paula Saffon Sanín |
11 | Fronteras del Derecho Penal Mexicano | Dr. Enrique Díaz Aranda |
12 | Hacia un Estado de Derecho Internacional | Dr. Manuel Becerra Ramírez |
13 | * Leyes de Reforma y Legislación en el Segundo Imperio. Contribuciones a la historia del derecho | Dr. José Luis Soberanes Fernández |
14 | Materia energética |
Dra. Marisol Anglés Hernández Dra. Margarita Palomino Guerrero |
15 | Metodología de la investigación jurídica y enseñanza del derecho | Dr. Enrique Cáceres Nieto |
16 | Promoción y protección de los derechos de la infancia | Dra. Montserrat Pérez Contreras |
17 | * Propiedad Intelectual | Dra. Ana Georgina Alba Betancourt |
18 | * Territorio, Vino y Derecho | Dr. Francisco Tortolero Cervantes |
* La creación de estas líneas se aprobó durante el primer trimestre de 2020
El Consejo Interno aprobó las Reglas de las Líneas de Investigación Institucionales, que dan formalidad y homogeneidad al trabajo en grupos de investigación del Instituto.
21 proyectos de investigación recibieron financiamiento de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) y el Programa de Apoyo a Proyectos para la Innovación y Mejoramiento de la Enseñanza (PAPIME); así como de otras instituciones externas dedicadas a la promoción de la investigación, como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
8 CONACyT
No. | Título del proyecto | Responsable | Fecha inicio | Fecha término |
---|---|---|---|---|
1 | Observatorio sobre procuración e impartición de justicia en casos de desaparición forzada | Dra. Karina Mariela Ansolabehere | 01/05/2017 | 01/12/2020 |
2 | Control judicial de las detenciones policiales y reglas informales. ¿Legitimación del orden policial o rendición de cuentas? | Dr. Carlos Silva Formé | 01/05/2017 | 01/12/2020 |
3 | Mejora de las prácticas editoriales del Boletín Mexicano de Derecho Comparado, así como su homologación con estándares internacionales | Dra. María del Carmen Macías Vázquez | 28/11/2018 | 13/10/2020 |
4 | Mejoramiento en política editorial, accesibilidad, nivel de citación y visibilidad internacional de la Revista Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho | Dra. Sandra Gómora Juárez | 28/11/2018 | 13/10/2020 |
5 | Mejoramiento de visibilidad y accesibilidad a nivel internacional del Anuario Mexicano de Derecho Internacional | Dr. Manuel Becerra Ramírez | 28/11/2018 | 13/10/2020 |
6 | Mejoramiento de calidad, visibilidad e impacto de la Revista Cuestiones Constitucionales, Revista Mexicana de Derecho Constitucional | Dr. Edgar Corzo Sosa | 28/11/2018 | 13/10/2020 |
7 | Impulsar la visibilidad y el mejor posicionamiento a nivel internacional de la Revista Latinamericana de Derecho Social | Dra. Patricia Kurzcyn Villalobos | 28/11/2018 | 13/10/2020 |
8 | ** USMCA and the impact of environmental rules: Measuring how trade deals affect policy” por el Consorcio Binacional UA-CONACYT para la Región Desarrollo Científico e Innovación (también conocido como Consortium for Arizona-Mexico Arid Environments – CAZMEX) | Dr. Juan Vega Gómez (IIJ), Sergio Puig (universidad de Arizona) y Luz Burgueño (Universidad Autónoma de Baja California) | 15/04/2020 | 30/04/2021 |
** Los recursos de este proyecto son administrados por la Universidad de Arizona y la Universidad Autónoma de Baja California.
El CONACyT apoyo el financiamiento de dos seminarios internacionales: "La regulación del cannabis y su impacto en los derechos humanos, la justicia, la política de drogas, la salud y la seguridad" y "Poderes tradicionales y órganos constitucionales autónomos".
11 PAPIIT
No. | Clave | Proyecto | Responsable | Vigencia |
---|---|---|---|---|
1 | IV300217 | Transparencia, rendición de cuentas y corrupción en México: problemas y soluciones | Dra. Issa Luna Pla | 2017-2019 |
2 | IG400118 | A quinientos años del encuentro de dos culturas. El derecho indiano y los entre tuertos de la conquista | Dr. Luis René Guerrero Galván | 2018-2020 |
3 | IN303719 | Derechos y libertades entre cartas magnas y océanos: experiencias constitucionales en México y en España (1808-2018) | Dr. José Luis Soberanes Fernández | 2019-2020 |
4 | AG300320 | El federalismo mexicano después de la transición democrática: leyes, políticas públicas y entorno social | Dr. José María Serna de la Garza | 2020-2021 |
5 | AG300420 | Las reformas constitucionales de derechos humanos y amparo de junio de 2011: efectos, pendientes y desafíos | Dr. Guillermo E. Estrada Adán | 2020-2022 |
6 | AG300520 | Tecnologías Genéticas en la Reproducción Humana Asistida: Acceso a la Salud y al Beneficio del Avance Científico | Dra. María de Jesús Medina Arellano | 2020-2022 |
7 | AG300620 | Los órganos constitucionales autónomos en México. Paradigmas y perspectivas en el escenario de las transformaciones contemporáneas | Dr. Miguel Alejandro López Olvera | 2020-2021 |
8 | IA300820 | Las instituciones desde abajo: El origen y el impacto de la movilización social en el cambio y la eficacia institucional en América Latina | Dra. María Paula Saffon Sanín | 2020-2021 |
9 | IA301220 | Diversidades y desigualdades de género en jóvenes de bachillerato UNAM: obstáculos en la transición a la universidad | Dra. Alethia Fernández de la Reguera Ahedo | 2020-2021 |
10 | IN301020 | Reformas político-electorales y democracia en América Latina | Dra. FlaviaFreidenberg | 2020-2021 |
11 | IN303520 | Asilo: ¿derecho humano o prerrogativa del Estado? Aportes desde los Estudios Críticos del Derecho y la Biopolítica Legal Reconsideración presupuestal | Dra. Elisa Ortega Velázquez | 2020-2022 |
2 PAPIME
No. | Clave | Proyecto | Responsable | Vigencia |
---|---|---|---|---|
1 | PE311919 | Escuela continua de métodos y conceptos para el estudio de las movilidades humanas: especialización y actualización docente y estudiantil | Dra. Luciana Gandini | 2019 |
2 | PE304119 | Enseñanza transversal en Bioética y Bioderecho: cuadernillos digitales de casos | Dra. María de Jesús Medina Arellano | 2019-2022 |
Dra. Luna Pla, Issa, secretaria académica
Lic. González Mejía, Jesús Eulises, responsable