Destacados de gestión administrativa
Destacados de gestión administrativa

Destacados de gestión administrativa

La Secretaría Administrativa del Instituto de Investigaciones Jurídicas tiene como objetivo esencial, brindar servicios de calidad que satisfagan las necesidades de sus usuarios cumpliendo con la normatividad aplicable. Contribuye a la consecución de los objetivos y metas alineados a las directrices establecidas en la Plan de Trabajo del director y en apego en la Normatividad aplicable vigente y rendición de cuentas.

 

Dentro de los principales logros del periodo que se reporta (agosto 2018 - julio 2019), se encuentran los siguientes: la gestión de recursos económicos ante la administración central para proyectos institucionales tales como; Líneas de Investigación, Cátedra Benito Juárez, Observatorio del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, Becas al Extranjero, Gastos Operativos Tijuana, Beca Dr. Jorge Carpizo McGregor, Gastos Operativos IIJ, Adecuación Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Seguridad Ciudadana. Se atendió la implementación del SIC (Sistema Institucional de Compras) que facilita al usuario el acceso remoto y el seguimiento del proceso, mejorando la interacción entre las partes interesadas. En cuanto al mejoramiento en la infraestructura, se dio continuidad a la optimización de espacios llegando al 70% de las áreas sustantivas y espacios comunes.

 

Otra actividad relevante es el asesoramiento técnico y administrativo para la participación en convocatorias y programas de movilidad para fortalecer la vinculación académica. La conclusión Proyecto Ejecutivo de “Estación Noroeste de Investigación y Docencia en Tijuana Baja California”, elaborado por la Facultad de Arquitectura de esta Universidad. En síntesis, la Secretaría Administrativa ha logrado optimizar recursos, brindar servicios de calidad, garantizando la estabilidad financiera del Instituto.

 

La Secretaría Administrativa, a través del Sistema de Gestión de Calidad, mide tanto el volumen de operación como el cumplimiento de requerimientos de los usuarios. Asimismo, se logra identificar áreas de oportunidad y/o riesgos en los procesos de manera oportuna.