https://www.lndiversidades.unam.mx
El Laboratorio Nacional Diversidades (LND) UNAM-CONACyT tiene su sede en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM.
Su objetivo es conocer, aprender y visibilizar las múltiples formas de discriminación y violencias hacia las diversidades, bajo una mirada interseccional, por medio de proyectos de investigación, docencia, consultoría, divulgación, práctica e incidencia social.
Los principales productos del trabajo del periodo se realizaron entre septiembre y febrero, ya que la actividad del Laboratorio se vio pausada en marzo de este año debido a la reorganización en CONACyT de las convocatorias de los Laboratorios Nacionales.
Los productos se vinculan con el cumplimiento del Objetivo 5: igualdad de género, el Objetivo 10: reducción de las desigualdades y el Objetivo 16: paz, justicia e instituciones sólidas, de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
CONCURSO BAÑOS INCLUYENTES: UN ESPACIO PARA TODAS LAS DIVERSIDADES
Este concurso se propuso impulsar en los universitarios la creatividad basada en la perspectiva de género, diversidades, cuidados y seguridad, para generar sinergias entre distintas disciplinas y lograr una propuesta incluyente e integral, dirigida a generar espacios para las diversidades dentro de la UNAM, fundamentada en el principio de no exclusión. Al mismo tiempo que pretendió atender necesidades específicas de las diversidades en el diseño y construcción de los espacios, también se dirigió a identificar problemáticas contextuales y establecer estrategias para trabajar de manera situada, en términos de educación, con perspectiva de género, seguridad, así como visibilización de las diversidades.
El concurso tuvo un gran éxito en la medida que desató polémica sobre el tema y con esto puso la reflexión sobre la exclusión en estos espacios de personas con necesidades diversas.
Estuvo organizado por el LND y DGACO y también participaron prestando sus espacios para la propuesta: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Facultad de Ciencias, ENTS, Facultad de Arquitectura, ENES Morelia y CUEC.
AMICUS CURIAE SOBRE DERECHOS REPRODUCTIVOS
La Clínica Jurídica del Laboratorio elaboró un Amicus Curiae sobre derechos reproductivos e interrupción legal del embarazo que presentó el 10 de enero ante la SCJN en la Acción de inconstitucionalidad 85/2016, sobre la reforma al artículo 4º de la Constitución de Veracruz que inhibe el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres e impide con ello la prestación de los servicios de salud a las mismas, con lo cual refuerza la criminalización de las mujeres que abortan en Veracruz.
Acompañar emocionalmente de forma profesional en temas de las diversidades ha sido uno de los enfoques característicos de este Laboratorio que justamente conjuga las reflexiones académicas con la incidencia social. Su objetivo es atender a la población diversa susceptible de discriminación, así como sistematizar los aprendizajes que se vayan obteniendo de esta atención específica.
Se brindó apoyo a personas por diversidad sexo genérica y mujeres, parejas y familias en situación de violencia y acoso. La población atendida en el periodo septiembre 2018-julio 2019 fue:
TIPO DE ATENCIÓN | NÚMERO DE SESIONES | NÚMERO DE BENEFICIARIXS |
---|---|---|
Individual | 40 | 14 |
Grupal | 3 | 6 |
Pareja | 2 | 2 |
Familiar | 3 | 4 |
TOTAL | 48 | 26 |
No | Título | Fecha de publicación |
---|---|---|
1 | Itzel Santiago, Maestría en Música. Testimonios de las diversidades. | 9/10/2018 |
2 | Moisés Olvera, compositor. Testimonios de las diversidades. | 11/8/2018 |