La Estación Noroeste de Investigación y Docencia (ENID) del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, inició su agenda académica en 2015 en colaboración con el Centro Cultural Tijuana (CECUT), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus Tijuana, el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS) campus Tijuana y el Colegio de la Frontera Norte. El IIJ-UNAM desarrolla el proyecto de construcción de su propia sede en la Ciudad de Tijuana, en coordinación con la Facultad de Arquitectura de la UNAM y bajo la autorización de la Dirección General de Obras y Conservación UNAM.
El objetivo de la ENID es investigar los problemas jurídicos y de la realidad social que se presentan en las dinámicas fronterizas, desde un enfoque jurídico plural y con una sólida metodología de investigación. En la Estación se formarán investigadores e investigadoras, se impartirá docencia en las diversas disciplinas del derecho y se propiciará la actualización de los conocimientos jurídicos y multidisciplinarios, con el propósito de atender los problemas nacionales y difundir la cultura jurídica.
Esta extensión del Instituto de Investigaciones Jurídicas cuenta con una agenda académica propia, a través de la planeación, difusión y promoción de eventos académicos, como ciclo de conferencias, foros, seminarios, coloquios y talleres.
Ejes de Investigación:
Se celebró un convenio de colaboración entre el Centro Cultural Tijuana (CECUT) y el Instituto de Investigaciones Jurídicas, lo anterior con el objetivo de que ambas instituciones sumen esfuerzos en los campos de la docencia, la investigación, la extensión y difusión de la cultura. (Octubre, 2018)
La Estación Noroeste de Investigación y Docencia del IIJ-UNAM cuenta con un doctorado, el cual es parte integrante del Programa de Doctorado en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Éste se encuentra en el padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2015-2018.
Doctorandos
A través de sus diversas actividades de investigación, formación y divulgación, la ENID ha reforzado sus alianzas con instituciones educativas nacionales.
Se logró un paso más hacia la conclusión de la construcción de la sede que albergará la Estación con el Proyecto Ejecutivo elaborado por la Facultad de Arquitectura de esta Universidad y gestionado por la Secretaría Administrativa del Instituto. En él se define el diseño y los componentes de la obra para su ejecución final.
Fuente: Fachada. Proyecto Ejecutivo, Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Dr. Vega Gómez, Juan, jefe
Dra. Pozas Loyo, Andrea, jefa de departamento