Observatorio sobre desapariciones e impunidad
Observatorio sobre desapariciones e impunidad

Observatorio sobre desapariciones e impunidad

El objetivo del laboratorio es comprender las características locales del fenómeno de las desapariciones de nueva data en el país y el cumplimiento de las obligaciones estatales en materia de derecho a la verdad, acceso a la justicia y reparación de las víctimas y promover acciones que generen en las narrativas públicas oficiales y no oficiales sobre las desapariciones.

El proyecto contempla diferentes componentes cuya responsabilidad se distribuye entre las Instituciones participantes. IIJ-UNAM Y FLACSO-México, desarrollan el componente de mapeo de las desapariciones y el cumplimiento de las obligaciones del derecho al acceso a la justicia por parte del estado. La Universidad de Oxford, el IIJ-UNAM, el Programa de Derechos Humanos de la Universidad de Minnesota están trabajando en la edición de un libro sobre “Postautoritarian disappearances”.  El programa de Derechos Humanos de la Universidad de Minnesota desarrolla un componente del proyecto que evalúa la relación entre políticas de información y rendición de cuentas en casos de desapariciones en México.

Actividades Destacadas

Un producto fundamental del proyecto es el  Informe comparado sobre eventos de desaparición en entidades federativas: Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas (región noreste) elaborado por el observatorio cuya versión final se culminó en agosto de 2019 y cuya difusión se espera en los próximos meses.

Los eventos realizados dentro del proyecto en el periodo de este informe están listados a continuación: 

No Nombre del evento Tipo de evento Académico responsable Evento IIJ (SI/NO) Organizaciones coorganizadoras Organizaciones coorganizadoras nacionales o internacionales Sede del evento Fecha del evento No. de asistentes
1 Desapariciones, prensa e instituciones Seminario Karina Ansolabehere Si FLACSO-México, Programa de Derechos Humanos de la Universidad de Minnesota. Ambas IIJ-UNAM 3/19/2019 50
2 Taller de discusión de instrumentos de investigación sobre respuesta estatal ante desapariciones Seminario Karina Ansolabehere Si FLACSO-México, Programa de Derechos Humanos de la Universidad de Minnesota y Latin American Centre Universidad de Oxford. Ambas IIJ-UNAM 3/19/2019 50

Proyectos Académicos

  1. Observatorio sobre desapariciones e impunidad en México (01/03/2019 – 31/08/2020)

Objetivo: Desarrollar un análisis de las particularidades del cumplimiento de las obligaciones del estado en materia de acceso a la justicia de las víctimas de desaparición.

Responsable académico: Karina Ansolabehere

Colaboradores: Leigh Payne, Barbara Frey y Sandra Serrano

Tipo Financiamiento: Universidades, centros, institutos u organismos internacionales

 

2. Observatorio sobre procuración e impartición de justicia: el caso de las desapariciones

Objetivo: Identificar los mecanismos y determinantes que en contextos de impunidad permiten superar barreras y avanzar en el sistema de justicia.

Responsable académico: Karina Ansolabehere

Colaboradores: Álvaro Martos, Mayra Ortiz Ocaña, Volga de Pina, Itzel Arcos, Yaret Bautista.

Tipo Financiamiento: Recursos CONACyT

 

3. Repositorio documental sobre desapariciones en México

Objetivo: Construir un repositorio de información de acceso público sobre el marco jurídico, la cobertura de prensa, los resultados de investigación y los diagnósticos de la situación.

Responsable académico: Karina Ansolabehere

Colaboradores: Rodrigo Muciño y Área de Proyectos Académicos Digitales

Tipo Financiamiento: Presupuesto de la UNAM asignado a la dependencia

 

Publicación

  • Instituciones Periféricas. La política sobre la desaparición en el paisaje del estado Mexicano, Karina Ansolabehere (México: Revista Mexicana de Ciencias Penales, 2019). En proceso de publicación.

 

Áreas que lo hacen posible

  • Observatorio sobre desapariciones e impunidad

Dra. Ansolabehere, Karina, coordinadora

  • Proyectos Académicos Digitales