Red de politólogas
Red de politólogas

Red de politólogas

La Red de Politólogas es una iniciativa que busca promover, visibilizar y potenciar el trabajo de las mujeres dedicadas a la Ciencia Política latinoamericana y latinoamericanista. Fue creada en junio de 2016 y tiene como objetivo central reducir la brecha de género existente en la disciplina, a partir de la visibilización de la producción académica y del papel de las politólogas.

Como grupo de trabajo profesional desarrolla diversas actividades presenciales y virtuales con la intención de incrementar la visibilización de las colegas de la Red, de su trabajo y su producción académica, así como también para generar cierta identidad de pertenencia y generación de sororidad entre las integrantes de la Red. Cuenta a junio de 2019 con la colaboración de 415 mujeres de 25 países de América (17) y Europa (8).

Los productos se vinculan con el cumplimiento del objetivo 5: igualdad de género, de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

INVESTIGACIÓN

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

  • Latin American Political Science and Women (2019-2021)

Responsable académico: Flavia Freidenberg, Julieta Suárez Cao y Karolina Gilas.

Colaboradores: Erika López Sánchez, Marcela Ávila Eggleton, Angélica Casarín, Luz María Cruz Parcero, Diana Trejo, Sunen Carbajal, Myriam Hinojosa, Julia López, Gwendolyne Negrete Sánchez, Marisol Vázquez, Julieta Suárez Cao, entre otras.

Objetivo: Identificar y describir las brechas de género existentes en la Ciencia Política que se realiza en universidades públicas y privadas de América Latina.

Objetivo de la agenda 2030: Objetivo 5. Igualdad de género.

 

  • La identidad digital de las colegas de la Red de Politologas (2019-2020)

Responsable académico: Flavia Freidenberg y Rosario Rogel

Colaboradores: Ximena Molina y Vladimir Marquez Romero

Objetivo: Describir y mejorar el nivel de impacto de la producción académica de las colegas politólogas, a partir de conocer el posicionamiento de su producción a través de su identidad digital (ORCID).

Objetivo de la agenda 2030: Objetivo 5. Igualdad de género.

Artículos gestionados por la Red

Artículo Autor(a) Revista Fecha de publicación
Justicia transicional sin transición: un balance Dra. María Paula Saffon Sanín Primer Saque 31/01/2019
Gender Blindness in Latin American Political Science Dra. Flavia Freidenberg Ameryka Lacińska. Kwartalnik Analityczno Informacyjny, vol. 3 2019
Los costos de la violencia política contra las mujeres Dra. Flavia Freidenberg Primer Saque 2019

Organización y participación en eventos

Áreas que lo hacen posible:

 

  • Red de politólogas

Dra. Freidenberg, Flavia, coordinadora