Linea de Investigación Institucional "Línea de Investigación en Energía"
El objetivo de la línea es analizar desde una perspectiva transdiciplinar el nuevo marco jurídico relativo al sector energía, desde su gestación geopolítica, hasta sus posibles implicaciones sociales, económicas y ambientales en relación con los compromisos internacionales asumidos por el Estado mexicano, tanto en materia de derechos humanos como de inversión extranjera. Lo anterior a efecto de identificar las vetas de oportunidad para lograr un desarrollo industrial en el marco de la sustentabilidad y la garantía de los derechos individuales y colectivos.
En el periodo que abarca este informe, la línea reportó los siguientes datos de producción dentro de su equipo:
Los productos se vinculan con el cumplimiento del Objetivo 3: Salud y bienestar, el Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante, Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura, el Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles, Objetivo 14: Vida submarina; y el Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Libros y capítulos
Artículos
Diplomado Interdisciplinario en Derecho Energético
El diplomado permite analizar desde una perspectiva transdisciplinar el nuevo marco jurídico relativo al sector energía, desde su gestación geopolítica, hasta sus posibles implicaciones sociales, económicas y ambientales en relación con los compromisos internacionales asumidos por el Estado mexicano, tanto en materia de derechos humanos como de inversión extranjera directa y cambio climático; lo anterior a efecto de identificar las vetas de oportunidad para lograr un desarrollo industrial y del sector energético desde una perspectiva innovadora, competitiva y sustentable.
Derecho del Cambio Climático y Gobernanza
El diplomado permite analizar, desde un enfoque multidisciplinario, los impactos ambientales, económicos y sociales del cambio climático, para lo cual se comprenderá la base científica del fenómeno; se identificarán riesgos, grupos vulnerables, tendencias económicas actuales, y estrategias de mitigación y adaptación a través del estudio y discusión del marco jurídico internacional y nacional, con especial énfasis en las implicaciones del Acuerdo de París, sus Reglas de Aplicación y las Contribuciones Determinadas a nivel Nacional (NDC), políticas públicas aplicables en materia de cambio climático y recursos naturales, así como lo adoptado en áreas transversales, tales como: agricultura, energía, urbanismo, arquitectura, género, comunidades indígenas y derechos humanos; lo anterior a efecto de inferir las deficiencias, retos y oportunidades jurídicas, económicas, sociales y políticas para hacer frente al principal problema ambiental global que actualmente nos aqueja.
Talleres
No. | Nombre del evento | Académico responsable | No. edición | Alumnos inscritos | Fecha de impartición |
---|---|---|---|---|---|
1 | Taller sobre Seguros y garantías para el sector hidrocarburos. 2019 | Marisol Anglés Hernández y Margarita Palomino Guerrero | 1a. | 42 | 13/05/2019 al 27/05/2019 |
2 | Taller Elaboración y evaluación de las Manifestaciones de Impacto Ambiental. 2019 | Marisol Anglés Hernández | 2a. | 32 | 19/08/2019 al 28/08/2019 |
Organización de Eventos Académicos
Material multimedia de acceso abierto
No | Título | Fecha de publicación |
---|---|---|
1 | Compliance en Materia Energética | 03 de Junio del 2019 |
2 | Cápsula sobre la importancia del derecho ambiental | 14 de enero de 2019 |
3 | El bien común como valor para el cuidado del medio ambiente | 23 de marzo de 2019 |
4 | El Comercio de Emisiones en México | 24 de octubre de 2018 |
Dirección de tesis
Enlace: Dr. Ibarra Palafox, Francisco Alberto, investigador del IIJ
Dr. Nava Escudero, César, investigador del IIJ
Dra. Anglés Hernández, Marisol, investigadora del IIJ
Dra. Carmona Lara, María del Carmen, investigadora del IIJ
Dra. Palomino Guerrero, Margarita, profesora invitada del IIJ
Dr. Larrañaga Monjaraz, Pablo, investigador del IIJ
Dra. Ibarra Sarlat, Rosalía, investigadora del IIJ
Dr. López Olvera, Miguel Alejandro, investigador del IIJ
Dr. Márquez Gómez, Daniel, investigador del IIJ
Dr. Oropeza García, Arturo, investigador del IIJ
Dra. Ríos Granados, Gabriela, investigadora del IIJ