Derecho electoral y procesos democráticos
Derecho electoral y procesos democráticos

Derecho electoral y procesos democráticos

investigación

Observatorio de Reformas Políticas en América Latina (Centro de investigación - sede IIJ)

El Observatorio de Reformas Políticas en América Latina (#ObservatorioREFPOL), es un proyecto impulsado por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y desarrollado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de su Secretaría Académica y Técnica.

Entre sus productos se encuentran bases de datos, análisis, documentos de trabajo, la participación de sus miembros en publicaciones impresas y digitales, los cuales difunden a partir de una política de comunicación integral. En este periodo, el Observatorio incorporó dos subdimensiones en la sección de Género y Política (la de violencia política en razón de género y la de derechos de las diversidades) y ha elaborado 55 tablas y 30 infografías en torno a las 10 dimensiones de bases de datos, y realizó sus respectivas actualizaciones.

Los resultados se vinculan con el cumplimiento del Objetivo 5: Igualdad de género, de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Red de politólogas (Centro de investigación - sede IIJ)

La Red es una iniciativa que busca promover, visibilizar y potenciar el trabajo de las mujeres dedicadas a la Ciencia Política latinoamericana y latinoamericanista. Fue creada en junio de 2016 y tiene como objetivo central ver con reducir la brecha de género existente en la disciplina, a partir de la visibilización de la producción académica y del papel de las politólogas.

Durante este año su producción, orientada por Flavia Freidenberg, investigadora de este Instituto y co-coordinadora de la Red, marcó el inicio de dos proyectos de investigación, se llevaron a cabo eventos y reuniones nacionales e internacionales y continúo el posicionamiento de la presencia tanto del trabajo individual de las polítologas como el de la Red en espacios digitales. Los resultados se vinculan con el cumplimiento del Objetivo 5: Igualdad de género, de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Línea de Investigación Institucional "Instituciones, representación política y democracia"

El objetivo de esta Línea de Investigación es aglutinar y potenciar los esfuerzos realizados en el estudio de las instituciones, la representación política y la democracia, por un grupo de investigadores, adscritos al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, a universidades nacionales e internacionales, así como también a los técnicos académicos, becarios postdoctorales, estudiantes de posgrado cuyas investigaciones de tesis son dirigidas por los miembros de la línea.

En el periodo que abarca este informe, la línea reportó los siguientes datos de producción dentro de su equipo:

  • Participación de 15 colaboradores.
  • Cuentan con 8 proyectos de investigación en curso.
  • Participación en 17 publicaciones.
  • Elaboración de 13 artículos.
  • Organización de 21 eventos académicos.
  • La tutoría o participación en comité de 6 tesis, de las cuales 2 son de nivel doctorado, 1 de maestría y 3 corresponden a licenciatura.
  • Participación en cápsulas de vídeo y programas de televisión.

Los productos se vinculan con el cumplimiento del Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

 

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Publicaciones

Libros y capítulos

Artículos de otras publicaciones periódicas

DOCENCIA Y EXTENSIÓN ACADÉMICA

Diplomado en Elecciones, Representación Política y Gobernanza Electoral. 3a. edición 2019

El Diplomado inició en 2016 y tiene por objetivo formar profesionales con capacidades y habilidades en el manejo de herramientas conceptuales y prácticas vinculadas al conocimiento de las elecciones, los sistemas electorales, la comunicación política, la gobernanza electoral y la justicia electoral.

Eventos Académicos

Material multimedia de acceso abierto

Dirección de tesis

Áreas que lo hacen posible:

 

  • Línea de Investigación Institucional “Instituciones, representación política y democracia”

Enlace: Dra. Marván Laborde, María, investigadora del IIJ

Dr. Astudillo Reyes, César Iván, investigador del IIJ 

Dra. Freidenberg, Flavia, investigadora del IIJ

Dr. Tortolero Cervantes, Francisco, investigador del IIJ

Dra. Salmorán Villar, María de Guadalupe, investigadora del IIJ

Mtro. Concha Cantú, Hugo Alejandro, investigador del IIJ

Dr. Flores Mendoza, Imer Benjamín, investigador del IIJ

Dra. Hernández Martínez, María del Pilar, investigadora del IIJ

  

  • Diplomado en Elecciones, Representación Política y Gobernanza Electoral

Dra. Marván Laborde, María, investigadora del IIJ y coordinadora del diplomado

Dra. Freidenberg, Flavia, investigadora del IIJ 

 

  • Investigadoras e investigadores

Dr. Astudillo Reyes, César Iván, investigador del IIJ

Mtro. Concha Cantú, Hugo Alejandro, investigador del IIJ

Dr. Flores Mendoza, Imer Benjamín, investigador del IIJ

Dra. Freidenberg, Flavia, investigadora del IIJ

Dra. Hernández Martínez, María del Pilar, investigadora del IIJ

Dr. Ibarra Palafox, Francisco Alberto, investigador del IIJ

Dra. Marván Laborde, María, investigadora del IIJ 

Dra. Pedroza de la Llave, Susana Thalía, investigadora del IIJ

Dr. Orozco Henríquez, José de Jesús, investigador IIJ

Dr. Tortolero Cervantes, Francisco, investigador del IIJ