Cátedra Extraordinaria Benito Juárez
Cátedra Extraordinaria Benito Juárez

Cátedra Extraordinaria Benito Juárez

http://catedra-laicidad.unam.mx/

 

El objetivo general de la Cátedra, tal como quedó establecido en el Acuerdo de creación emitido el 1º de marzo de 2012 por el Dr. José Narro Robles, ex Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, es la promoción, el estudio y la difusión de la laicidad mediante la creación de un espacio de reflexión, producción e intercambio académico.

Actividades destacadas

  • VI Semana Internacional de la Cultura Laica (8 al 10 de abril 2019)
  • Premiación del Concurso Nacional de Ensayo Universitario 2018. Laicidad en el diseño de políticas públicas (8 de abril 2019)
  • Grupo de trabajo sobre diversidad, laicidad y secularidad. (12 de febrero 2019– en curso hasta el 3 de diciembre de 2019)

PUBLICACIONES

Libros

DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE LA LAICIDAD

Organización de eventos académicos

Participación en eventos académicos

Material multimedia de acceso abierto

ALIADOS DE LA CÁTEDRA

  • Asociación de Profesionistas Empresarios de México A.C.  Organización en conjunto de 2 foros académicos.
  • Católicas por el Derecho a Decidir, México. Organización en conjunto de 1 foro académico.
  • Comisión de Derechos Humanos para el estado de Nayarit. Organización en conjunto de 1 foro académico.
  • El Colegio de México A.C. Colaboración en la organización de la VI Semana Internacional de la Cultura Laica.
  • El Colegio de Sinaloa. Organización en conjunto de 1 foro académico.
  • Foro Cívico México Laico A.C. Organización en conjunto de 1 foro académico.
  • Foro Intereclesiástico Mexicano A.C. Organización en conjunto de 1 foro académico.
  • H. Congreso del Estado de Jalisco. Organización en conjunto de 1 foro académico.
  • H. Congreso del Estado de Nayarit. Organización en conjunto de 1 foro académico.
  • H. Congreso del Estado de Puebla. Organización en conjunto de 1 foro académico.
  • H. Congreso del Estado de Oaxaca. Organización en conjunto de 1 foro académico.
  • República Laica, A.C. Organización en conjunto de 2 foros académicos.
  • Secretaría de Asuntos Indígenas, Oaxaca. Organización en conjunto de 1 foro académico.
  • Universidad Autónoma de Nayarit. Organización en conjunto de 1 foro académico.
  • Universidad de Buenos Aires. Coedición de la obra Libres e Iguales. Estudios sobre autonomía, género y religión.

Áreas que lo hacen posible:

 

Dra. Molina Fuentes, Mariana Guadalupe, coordinadora