https://www.juridicas.unam.mx/es/educacion/diplomados
La educación continua del IIJ tiene por objetivo específico brindar los conocimientos y las herramientas que permitan a nuestros participantes convertirse en operadores del cambio social, agentes transformadores desde el ámbito del derecho, con una visión multidisciplinaria y con una visión social y humana.
Alrededor de 1,494 personas participaron en diplomados, cursos y talleres organizados por el IIJ, de las cuales 347 se vieron directamente beneficiadas al obtener una beca.
Algunas de las temáticas de coyuntura social que se abordan son violencia familiar, combate a la discriminación, cambio climático, proceso electoral, derechos humanos, por mencionar algunos.
Actividades destacadas:
CONCLUIDOS
EN CURSO
ALUMNOS BECADOS EN DIPLOMADOS PRESENCIALES
CURSOS Y TALLERES
El Centro de Formación de Gobierno del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, es un centro de formación continua para servidores públicos inspirado en la École Nationale d’Administration (ENA) de Francia con altos estándares en la capacitación de diversas competencias, habilidades y con adiestramiento de los servidores públicos con el propósito de fortalecer la inteligencia colectiva del Estado a través de la profesionalización del servicio público.
Aunque la ENA en su programa de educación continua está dirigida específicamente a formar altos funcionarios del Estado francés, en la etapa inicial el CFG tendrá como propósito robustecer el servicio civil de carrera, es decir, formar mujeres y hombres con sentido de Estado, por lo que, está estructurada con base en 5 ejes temáticos:
Si bien formó parte de los Proyectos especiales de esta gestión desde octubre de 2018, su Seminario inaugural se realizó el 10 de junio de 2019.
En el marco del Programa Estratégico de Apoyo a la Docencia (PEAD), la CUAED ha desarrollado herramientas de docencia y aprendizaje a través de este proyecto que integra experiencias y aprendizajes a distancia para que los docentes puedan analizar, reflexionar y fortalecer su práctica. 19 personas entre académicos y doctorandos del IIJ han iniciado su formación en la herramienta.
Sus objetivos específicos son:
Dra. Luna Pla, Issa, secretaria académica
Esp. Domínguez Zermeño, Doris, responsable
Dra. Ríos Granados, Gabriela, responsable