Doctorado de Investigación en Derecho
Doctorado de Investigación en Derecho

Doctorado de Investigación en Derecho

El Posgrado en Investigación en Derecho se encuentra inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), y se integra por la Facultad de Derecho, la FES Acatlán, FES Aragón y el Instituto de Investigaciones Jurídicas.

Al inicio del periodo de gestión el Programa de posgrado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas contaba con 67 doctorandos. Al inicio del semestre 2019-2 se cuenta con 50 personas inscritas, 7 personas egresadas y 5 personas inactivas, además de 10 personas graduadas, 3 suspensiones, 2 bajas definitivas y 6 personas en proceso de concluir su inscripción.

ACTIVIDADES DESTACADAS

  • En colaboración con Proyectos Académicos Digitales se realizó una nueva plataforma educativa para agilizar la gestión y ejecución administrativa, facilitar la comunicación con alumnos y tutores, y brindar herramientas tecnológicas que contribuyan con el aprendizaje.
  • También en colaboración con Proyectos Académicos Digitales se elaboró una nueva página de Internet.
  • Se promovió y logró la aprobación por parte del Comité Académico de Posgrado de la primera Cotutela Internacional del Doctorado. Está por concluirse la formalización de convenio específico gracias al cual por primera vez un convenio internacional se materializará en el egreso en Cotutela de una de nuestras estudiantes.
  • Se organizaron tres talleres académicos y metodológicos con especialistas internacionales (Dr. Diego Gil Universidad Católica de Chile, Dra. Tulia Falleti Universidad de Pensilvania, y el Dr. Conrado Hubner Universidad de Sao Paulo).
  • En colaboración con el Departamento de Biblioteca se llevaron a cabo tres talleres de bases de datos, recursos bibliográficos y hemerográficos (LexisNexis Advanced, Bases de Datos Jurídicas e Introducción al Sistema de Bibliotecas de la UNAM). Asimismo se impartieron cinco cursos incluyendo el Seminario Semanal de Doctorandos.
  • Se realizó un kit de bienvenida para los alumnos de nuevo ingreso en el que se detallan los procesos administrativos y socializan los servicios y beneficios a los que tienen derecho como miembros de la UNAM.
  • Se incorporó al proceso de selección de los aspirantes del Doctorado a las líneas de investigación del Instituto que realizaron una evaluación detallada de los protocolos vinculados a su temática.
  • En colaboración con las líneas de investigación se organizó una reunión con los doctorandos en la que cada línea hizo una presentación para promover la vinculación con los estudiantes.
  • Dentro del proceso de admisión para el semestre 2020-1, el IIJ fue sede del examen de admisión que se llevo acabo en el aula “Dr. Guillermo Floris Margadant" el 4 abril 2019, teniendo la participación de representantes de cada entidad académica que conforman el Posgrado, así como el núcleo de aspirantes al Doctorado.

ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS

En este periodo se acondicionó un espacio exclusivo dentro de las instalaciones del Instituto de Investigaciones Jurídicas, donde se ubica la Coordinación del Doctorado, áreas de trabajo de investigación individual y grupal para los estudiantes, así como un aula con tecnología de comunicación a distancia para las actividades académicas de la Coordinación.

ALUMNOS Y ALUMNAS

Algunas de las personas inscritas en el programa de posgrado del IIJ participan en actividades académicas del IIJ, como pueden ser publicaciones, eventos académicos, líneas de investigación institucionales, proyectos PAPIIT y CONACyT.

Doctorandos(as) en el IIJ

Doctorandos(as) en Estación Noroeste, Tijuana

Alumnos(as) graduados(as) en el periodo 2018 - 2019

TUTORES Y TUTORAS

El Doctorado durante este periodo tuvo la participación de 54 tutores, distinguidas doctoras y doctores cuya función es proporcionar al doctorando una formación sólida para desarrollar investigación.

EVENTOS ORGANIZADOS

Áreas que lo hacen posible:

 

  • Secretaría Académica

Dra. Luna Pla, Issa, secretaria académica

  • Departamento de Posgrado

Dra. Pozas Loyo, Andrea, jefa de departamento