3er Informe de Gestión de Septiembre de 2016 a Septiembre de 2017

Proyectos de Ley

Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano

El Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC-UNAM) trabajó conjuntamente con el Instituto de Investigaciones Jurídicas y la Comisión de Asentamientos Humanos en la revisión del texto de la ley, a fin de consolidar propuestas para el rediseño de las políticas públicas en la que se planteó integrar la experiencia de la aplicación de la Ley General de Asentamientos Humanos (LGAH) de 1976, así como incorporar las transformaciones de la realidad social económica y urbana del país, pues ha habido un cambio importante en la estructura institucional del Estado con la creación de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

  • Se enfatizó la necesidad de impulsar una mayor participación ciudadana en la planeación, administración y supervisión del desarrollo urbano, y en la dotación y administración de equipamiento, infraestructura y servicios urbanos.
  • Se propuso establecer condiciones que permitan el reconocimiento y pleno ejercicio del derecho a la ciudad.
  • Se recomendó la creación de una Comisión de Ordenamiento Metropolitano o Conurbación.
  • También se recomendó hacer uso de las Tecnologías de la Información en los procesos de administración y gestión urbana de los gobiernos locales, facilitando a su vez la construcción de nuevas relaciones entre gobierno y ciudadanía.

 

De esta manera, el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad participó de manera activa en las revisiones pertinentes a fin de consolidar una política unificada y congruente de vivienda, desarrollo regional y urbano.

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima, reordenada y consolidada

El IIJ colaboró con el gobierno del estado de Colima para la realización de un estudio donde se examinó el texto vigente de la Constitución Política del Estado de Colima, a través de su reordenación y consolidación. Ello incluyó el análisis de los defectos técnicos y formales del texto constitucional, así como el Proyecto de texto analizado de la Constitución.

Proyecto de Constitución CDMX

La reforma constitucional del 29 de enero de 2016 en materia de reforma política de la Ciudad de México trajo consigo la creación de una Constitución Política de la Ciudad de México.

 

El IIJ participó en la elaboración del Proyecto de Constitución Política de la Ciudad de México, con una nutrida representación de académicos que integraron el grupo de trabajo. En el mismo contexto, se elaboró la obra Los apuntes para la Ciudad en la que queremos vivir. Insumos para la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, la cual fue presentada en el Senado de la República. 

 

 

Ley Orgánica Demarcacional de la Ciudad de México

El IIJ, en colaboración con la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, elaboró una iniciativa de  Ley Orgánica Demarcacional de la Ciudad de México con el propósito de analizar y realizar propuestas normativas relativas a la regulación del funcionamiento, estructura y atribuciones de los órganos Colegiados de Gobierno de las Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México (Alcaldías).

Reforma en Justicia Laboral

Uno de los aspectos relevantes de la reciente reforma laboral es la modernización de la justicia laboral, con la cual desaparecen las juntas de conciliación y arbitraje, tribunales administrativos dependientes del Poder Ejecutivo y traslada al Poder Judicial la competencia para resolver los conflictos laborales desde la primera instancia.

 

El IIJ participó en las mesas de diálogo de Justicia Cotidiana, a través de la aportación del Dr. Alfredo Sánchez Castañeda, a fin de construir soluciones para los problemas que afectan con mayor frecuencia a los ciudadanos en materia de justicia cotidiana. 

 

Áreas que lo hacen posible:

 

  •  Investigación (Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano)

Mtro. Concha Cantú, Hugo Alejandro, investigador del IIJ

 

  • Investigación (Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima, reordenada y consolidada)

Dr. Fix Fierro, Héctor Felipe, investigador del IIJ

 

  • Investigación (Proyecto de Constitución CDMX)

Dr. Barceló Rojas, Daniel Armando, investigador del IIJ

Dr. Becerra Ramírez, Manuel, investigador del IIJ

Mtro. Concha Cantú, Hugo, investigador del IIJ

Dr. Flores Mendoza, Imer Benjamín, investigador del IIJ

Dr. De Larrañaga Monjaraz, Pablo, investigador del IIJ

Dra. Luna Pla, Issa, investigadora del IIJ

Dr. Serna de la Garza, José María, investigador del IIJ

Dr. Suárez Ávila, Alberto Abad, investigador del IIJ

Dr. Cacéres Nieto, Enrique, investigador del IIJ

Dr. Fix-Fierro, Héctor Felipe, investigador del IIJ

Dra. Freidenberg, Flavia, investigadora del IIJ

Dr. Gutiérrez Rivas, Rodrigo, investigador del IIJ

Dra. Macías Vázquez, María del Carmen, investigadora del IIJ

Dr. Méndez Silva, Ricardo, investigador del IIJ

Dr. Oropeza García, Héctor Arturo, investigador del IIJ

Dr. Paoli Bolio, Francisco José, investigador del IIJ

Dr. Tortolero Cervantes, Francisco, investigador del IIJ

Dr. Valencia Carmona, Salvador, investigador del IIJ

Dr. Valero Recio Becerra, Oscar Ricardo, investigador del IIJ

Dr. Witker Velásquez, Jorge Alberto, investigador del IIJ

 

  • Investigación (Ley Orgánica Demarcacional de la Ciudad de México)

 Dr. Serna de la Garza, José María, investigador del IIJ

 

  • Investigación (Reforma en Justicia Laboral)

Dr. Sánchez Castañeda, Alfredo, investigador del IIJ