Desde 2012 el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México hace un reconocimiento a hombres, mujeres e instituciones que contribuyen a la edificación de la democracia en nuestra sociedad con el establecimiento de la Presea "Ignacio Manuel Altamirano" en tres categorías: Presea al Juzgador; Investigación, Docencia y Doctrina, y Mérito al Derecho y la Justicia en la Sociedad Civil.
El IIJ fue elegido en el 2017 para recibir dicha Presea en la categoría Investigación, Docencia y Doctrina.
El doctor José Luis Soberanes fue elegido para recibir la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica de Su Majestad el Rey Felipe VI de España, que se concede para “premiar aquellos comportamientos extraordinarios de carácter civil, realizados por personas españolas o extranjeras que redunden en el beneficio de la Nación o contribuyan, de modo relevante, a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la Nación Española con el resto de la Comunidad Internacional”.
La doctora Andrea Pozas Loyo fue distinguida con una invitación del Center for Advanced Study in the Behavioral Sciences (CASBS) de la Universidad de Stanford, centro académico pionero en la investigación interdisciplinaria que anualmente invita a aproximadamente 40 investigadores de todo el mundo para realizar proyectos individuales de investigación temáticamente vinculados. El objetivo del centro es el avance del bienestar humano mediante la generación de conocimiento fincado en la colaboración interdisciplinaria.
El doctor Enrique Cáceres Nieto fue distinguido por su publicación "Complex Legal Constructivism: Law, Cognition and Complexity" como beneficiario de la Plumer Fellowship Visiting 2017 por parte de la Universidad de Oxford.
La doctora Marisol Anglés Hernández fue distinguida con el Premio Nacional Malinalli para la Promoción de las Artes, los Derechos Humanos y la Diversidad Cultural, por su labor académica en defensa de las facultades humanas, pueblos y comunidades indígenas, así como del derecho a un medio ambiente sano y al agua.
La revelancia del galardón otorgado la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, radico en que somos un país multicultural (hay más de 62 grupos étnicos) y estamos comprometidos constitucional e internacionalmente con la defensa de sus derechos humanos.
La doctora Susana Thalía Pedroza de la Llave ganó el reconocimiento "Sor Juana Inés de la Cruz" 2017, el cual es un galardón que desde 2003 es otorgado a las mujeres destacadas de esta casa de estudios en la "docencia, investigación o la difusión de la cultura".
El IIJ participó en 17 convocatorias y se obtuvo el apoyo en 10 de ellas.
Secretaría Académica
Dr. Ibarra Palafox, Francisco Alberto , secretario académico
Lic. Trujillo Sandoval, Mariana, secretaria administrativa