Desde finales de la década de los ochenta se reconoce el vínculo que existe entre la democracia, los derechos humanos y el desarrollo sustentable; ello se relaciona con la transdiciplina que subyace en la atención y solución a problemas complejos, como es el fenómeno del cambio climático antropocéntrico, que implica aspectos científicos, que constituyen las bases de su conocimiento, hasta las complejas repercusiones sociales, económicas, políticas y jurídicas que, a su vez, involucran a múltiples sectores y actores, como lo es la Universidad. A partir de la reforma constitucional que modificó el régimen regulatorio del sector energético, se abrieron nuevas oportunidades de investigación y aportes desde la ciencia jurídica a efecto de coadyuvar en la implementación de dicha reforma en aras de garantizar la soberanía energética y la transición hacia las energías limpias del país.
En esta materia destacan las siguientes actividades:
Libros
Artículos
Dra. Anglés Hernández, Marisol, investigadora del IIJ
Dra. Carmona Lara, María del Carmen Aurora, investigadora del IIJ
Dr. De Larrañaga Monjaraz, Pablo, investigador del IIJ
Dr. Ibarra Palafox, Francisco Alberto, investigador del IIJ
Dra. Ibarra Sarlat, Rosalía, investigador del IIJ
Dr. López Olvera, Miguel Alejandro, investigador del IIJ
Dr. Márquez Gómez, Daniel, investigador del IIJ
Dr. Nava Escudero, César, investigador del IIJ
Dr. Oropeza García, Héctor Arturo, investigador del IIJ
Dra. Palomino Guerrero, Margarita, investigadora invitada del IIJ
Dra. Ríos Granados, Gabriela, investigadora del IIJ
Dr. Ibarra Palafox, Francisco Alberto, investigador del IIJ
Dra. Anglés Hernández, Marisol, investigadora del IIJ
Dra. Palomino Guerrero, Margarita, investigadora invitada del IIJ