Premio al Arte Editorial CANIEM
La obra "La Constitución de Apatzingán. Edición crítica (1814-2014)" recibió el Premio al Arte Editorial CANIEM 2015, bajo la autoría de los doctores José Luis Soberanes Fernández y Serafín Ortiz Ortiz, otorgado por la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. (2015)
Presea “Ignacio Manuel Altamirano"
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México reconoció al IIJ con la Presea “Ignacio Manuel Altamirano” en la categoría de Investigación, Docencia y Doctrina. (2017)
Emeritazgo de la UNAM
El doctor Diego Valadés, investigador del IIJ, recibió la categoría de Investigador Emérito de la UNAM por el Consejo Universitario el 13 de diciembre de 2017, la cual es otorgada a “aquellos a quienes la Universidad honre con dicha designación por haberle prestado cuando menos 30 años de servicios, con gran dedicación y haber realizado una obra de valía excepcional”.
Otros premios y reconocimientos al Dr. Diego Valadés fueron:
Encomienda de la Orden de Isabel la Católica de Su Majestad el Rey Felipe VI de España
El doctor José Luis Soberanes Fernández fue elegido para recibir la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica de Su Majestad el Rey Felipe VI de España, que se concede para “premiar aquellos comportamientos extraordinarios de carácter civil, realizados por personas españolas o extranjeras que redunden en el beneficio de la Nación o contribuyan, de modo relevante, a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la Nación Española con el resto de la Comunidad Internacional”. (2017)
Otros premios y reconocimientos al Dr. José Luis Soberanes Fernández fueron:
Invitación del Center for Advanced Study in the Behavioral Sciences (CASBS) de la Universidad de Stanford
La doctora Andrea Pozas Loyo fue distinguida con una invitación del Center for Advanced Study in the Behavioral Sciences (CASBS) de la Universidad de Stanford, centro académico pionero en la investigación interdisciplinaria que anualmente invita a aproximadamente 40 investigadores de todo el mundo para realizar proyectos individuales de investigación temáticamente vinculados. El objetivo del centro es el avance del bienestar humano mediante la generación de conocimiento fincado en la colaboración interdisciplinaria. (2017)
Plumer Fellowship Visiting
El doctor Enrique Cáceres Nieto fue distinguido por su publicación "Complex Legal Constructivism: Law, Cognition and Complexity" como beneficiario de la Plumer Fellowship Visiting 2017 por parte de la Universidad de Oxford. (2017)
Miembro de Honor de "El Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México"
El doctor Pedro Salazar Ugarte, Director del IIJ, fue nombrado miembro de honor del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados. (2018)
Premio Nacional Malinalli para la Promoción de las Artes, los Derechos Humanos y la Diversidad Cultural
La doctora Marisol Anglés Hernández fue distinguida con el Premio Nacional Malinalli para la Promoción de las Artes, los Derechos Humanos y la Diversidad Cultural, otorgado por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco por su labor académica en defensa de las facultades humanas, pueblos y comunidades indígenas, así como del derecho a un medio ambiente sano y al agua. (2017)
Presea al Mérito Ciudadano 2018
La doctora Marisol Anglés Hernández recibió la Presea al Mérito Ciudadano 2018, que otorga la Asamblea Legislativa (ALDF) por su trabajo en favor de los derechos humanos y ambientales. (2018)
Doctorado Honoris Causa por la American International School of Law
La doctora Marisol Anglés Hernández recibió el título honorífico de la American International School of Law, California-USA, por su destacada labor. (2018)
Premio Sor Juana Inés de la Cruz
Se otorga a las mujeres destacadas de esta casa de estudios en la "docencia, investigación o la difusión de la cultura", las investigadoras del IIJ distiguidas con esta presea fueron:
Premio "Daniel Cosío Villegas"
El doctor Sergio García Ramírez recibió el premio Daniel Cosío Villegas a la trayectoria en investigación Histórica sobre México Contemporáneo 2017 que lo otorga el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM).
Pergamino en reconocimiento a su contribución (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo)
El doctor Miguel Alejandro López Olvera, fue distinguido con un pergamino por su destacada trayectoria en la investigación y por sus aportes a la comunidad estudiantil (Agosto 2018)
Reconocimiento de la Revista Mexican Association of Students at Harvard Law School
Roxana Rosas Fregoso, alumna del Doctorado en Investigación en Derecho, recibió el reconocimiento que otorga la Revista Mexican Association of Students at Harvard Law School por la publicación del artículo de tesis "La situación jurídica de los menores migrantes no acompañados en México”. (2017)
Premio “Colección Posgrado"
La doctora Pastora Melgar Manzanilla, egresada del Doctorado en Investigación en Derecho por el IIJ, obtuvo el Premio “Colección Posgrado” por su tesis "Proporcionalidad y equidad tributarias a la luz del paradigma de los derechos humanos". (2017)
Premio "Alfonso Caso"
Premio "Marcos Kaplan"
Dr. Ibarra Palafox, Francisco Alberto, secretario académico