La celebración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 1917-2017, que terminó el 2017, dio pauta para que el IIJ participara en la celebración con gran entusiasmo, estableciendo proyectos, actividades académicas y publicaciones conmemorativas y particulares. La intención tuvo su recompensa y se observó un gran impacto en el ámbito académico, político y cultural, que involucró no sólo a investigadores o estudiosos del tema, sino a la sociedad en general.
En colaboración con el Senado se llevó a cabo el estudio académico “Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Texto reordenado y consolidado” el cual se publicó en edición impresa y en una plataforma especializada en español e inglés.
Derivado de esta iniciativa, en colaboración con el Gobierno de Colima se trabajó para reordenar su Constitución, esfuerzo que se consolidó en la aprobación de la respectiva reforma. Actualmente se trabaja en el mismo tenor con el Gobierno del Estado de Tabasco.
Proyecto de Investigación (CONACyT)
Responsable: Dr. Luis René Guerrero Gálvan
En el marco de la celebración del centenario, desde 2014, se participó en la convocatoria de Ciencia Básica del Conacyt, a través de la cual se obtuvo el apoyo para el proyecto "Cien años de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1917-2017". El apoyo permitió la celebración de eventos conmemorativos de diversa índole.
En el marco de los festejos por el Centenario de la Constitución mexicana se publicaron 119 obras que conforman el Catálogo del Centenario, el cual reunió centenares de autores nacionales e internacionales para pensar, analizar y celebrar críticamente a la Constitución Mexicana. Dos de estas obras merecen ser destacadas:
a) Primero, los cuatro volúmenes de la Colección Cien Ensayos para el Centenario que fueron publicados en coedición con el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y en los que se analiza a la Constitución desde su perspectiva histórica, económica, socio-política y, por supuesto, jurídica.
b) La segunda es la edición del Centenario de la obra Derechos del Pueblo Mexicano. México a través de sus Constituciones, que consta de 12 tomos y que, entre sus actualizaciones, contiene el análisis de todas las llamadas reformas estructurales aprobadas en los años recientes. Se trata de la obra más completa y actualizada de dogmática, historia e interpretación constitucional que existe en México. El trabajo académico fue realizado bajo la coordinación del Instituto y la obra fue coeditada con la editorial M. A. Porrúa, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Instituto Nacional Electoral, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados.
Libros del Catálogo del Centenario de la Constitución
Artículos del Centenario de la Constitución
Como parte de la obra "Los Mexicanos vistos por sí mismos" se llevó a cabo la Tercera Encuesta Nacional de Cultura Constitucional.
Destaca la organización del XIII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional 2017 que se organizó en colaboración con el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional y que contó con alrededor de 1,400 asistentes.
Todos los eventos del Centenario de la Constitución
Dra. Anglés Hernández, Marisol, investigadora del IIJ
Dr. Barceló Rojas, Daniel Armando, investigador del IIJ
Dr. Cáceres Nieto, Enrique, investigador del IIJ
Dr. Cano Valle, Rubén Fernando, investigador del IIJ
Dr. Cárdenas Gracia, Jaime Fernando, investigador del IIJ
Dra. Carmona Lara, María del Carmen, investigadora del IIJ
Dr. Corzo Sosa, Edgar, investigador del IIJ
Dr. Cruz Barney, Oscar, investigador del IIJ
Dr. Estrada Adán, Guillermo Enrique, investigador del IIJ
Dr. Fernández Ruíz, Jorge, investigador del IIJ
Dr. Ferrer Mac-Gregor Poisot, Eduardo, investigador del IIJ
Dr. Fix-Fierro, Héctor, investigador del IIJ
Dr. Guerrero Galván, Luis René, investigador del IIJ
Dr. González Alcántara Carrancá, Juan Luis, investigador del IIJ
Dra. González Contró, Mónica, investigadora del IIJ
Dra. González Martín, Nuria, investigadora del IIJ
Dra. Hernández Martínez, María del Pilar, investigadora del IIJ
Dr. Ibarra Palafox, Francisco, investigador del IIJ
Dr. Magallón Ibarra, Jorge Mario, investigador del IIJ
Dra. Medina Arellano, María de Jesús, investigadora del IIJ
Dra. Mora Donatto, Cecilia, investigadora del IIJ
Dr. Nava Escudero, César, Investigador del IIJ
Dr. Ochoa Romero, Roberto Andrés, investigador del IIJ
Dra. Pedroza de la Llave, Susana Thalía, investigadora del IIJ
Dr. Pelayo Moller, Carlos María, investigador del IIJ
Dra. Pérez Contreras, María de Montserrat, investigadora del IIJ
Dra. Quintana Adriano, Elvia Arcelia, investigadora del IIJ
Dra. Raphael de la Madrid, Lucía, investigadora del IIJ
Dra. Ríos Granados, Gabriela, investigadora del IIJ
Dr. Soberanes Fernández, José Luis, investigador del IIJ
Dr. Suárez Ávila Alberto Abad, investigador del IIJ
Dr. Tortolero Cervantes, Francisco, IIJ
Dr. Valadés, Diego, investigador del IIJ
Dr. Witker Velázquez, Jorge, investigador del IIJ
Lic. Márquez Romero, Raúl, secretario técnico
Lic. Templos Nuñez, Karla Beatriz, jefa de sección Biblioteca Jurídica Virtual
Lic. Rocha Cacho, Wendy Vanesa, jefa del Departamento de Publicaciones