Uno de los proyectos estratégicos para consolidar el liderazgo del IIJ en este periodo 2014-2018, es "reforzar vínculos institucionales nacionales e internacionales". Es por ello que a lo largo de estos cuatro años se ha procurado diversificar nuestras vinculaciones académicas dentro y fuera de México, además se han reforzado vínculos institucionales con las dependencias de la propia Universidad. Se mantiene una constante búsqueda de alianzas con instituciones públicas y privadas de educación superior, así como con diversas asociaciones y colegios de abogados.
Durante estos cuatro años, se logró llevar a cabo diversas vinculaciones con instancias públicas, educativas y privadas a través de la formalización de 257 colaboraciones, entre las cuales se encuentran convenios generales, convenios específicos de colaboración, convenios de coedición, entre otros. Derivado de algunas de estas colaboraciones, se consiguió un ingreso extraordinario de alrededor de 203.8 millones de pesos.
Tipo de colaboración | Cantidad | Aportación neta | % de participación |
---|---|---|---|
Coedición | 62 | $ 18,507,819.00 | 24% |
Colaboración Marco | 56 | 0 | 22% |
Estudio / Investigación | 48 | $ 95,467,018.73 | 19% |
Posgrado /Educación continua /Capacitación | 43 | $ 19,468,917.02 | 17% |
Proyecto Académico Digital | 14 | $ 43,800,489.66 | 5% |
Diseño Programas y Material Educativo | 13 | $ 10,498,605.00 | 5% |
Organización Eventos Académicos | 11 | $ 8,272,279.58 | 4% |
Proyecto de Ley | 10 | $ 7,855,172.41 | 4% |
Totales | 257 | $ 203,870,301.41 | 100% |
Naturaleza de la colaboración
Convenios por ámbito geográfico
Convenios por tipo de sector
Tipos de sector | 2014 - 2015 | 2015 - 2016 | 2016 - 2017 | 2017 - 2018 | Total |
---|---|---|---|---|---|
Gubernamental | 32 | 36 | 42 | 42 | 152 |
Educativo | 20 | 13 | 17 | 16 | 66 |
Organizaciones de la Sociedad Civil | 4 | 6 | 5 | 6 | 21 |
Empresarial | 5 | 6 | 5 | 2 | 18 |
Totales | 61 | 61 | 69 | 66 | 257 |
Detalle de las colaboraciones
A lo largo de este periodo se han llevado a cabo proyectos de enfoque interdisciplinario que han permitido la colaboración del IIJ con otras dependencias universitarias. Por mencionar algunos ejemplos, está la construcción de diplomados en línea con la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED), construcción de plataformas digitales con la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de la Información y Comunicación (DGTIC), trabajos académicos en conjunto con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) y el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas para el proyecto sobre "Observatorio de Transparencia y Parlamento Abierto". Se colaboró con la Escuela Nacional de Trabajo Social y el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos para el proyecto "Laboratorio Nacional Diversidades". Diversos proyectos han propiciado que nuestros académicos colaboren con otras entidades universitarias, pues la colaboración estratégica entre dependencias es la mejor forma de coadyuvar a la investigación, que es la función sustantiva de esta Universidad.
Uno de los proyectos de fortalecimiento académico más relevantes fue la modernización de la Biblioteca Dr. Jorge Carpizo, para la cual se trabajó en una reingeniería que impactó sus procesos de funcionamiento. Adoptó un nuevo sistema de administración de la propia biblioteca que ha permitido la conexión de nuestros acervos con toda la Red LibrUnam y también ha logrado la ejecución de un programa de formación continua. Para esta labor el IIJ trabajó en colaboración con la Dirección General de Bibliotecas (DGB) y el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI).
Recientemente el IIJ se unió a la Red de Vinculadores de la UNAM que depende de la Coordinación de Innovación y Desarrollo, la cual desarrolló un buscador de libre acceso denominado COGNOS UNAM. Esta plataforma tiene como objetivo promover y facilitar la vinculación entre las propias dependencias de la UNAM, con los sectores productivos y la sociedad en general, para potenciar la solución de problemas nacionales o regionales a través de la prestación de servicios o la ejecución de proyectos conjuntos para el desarrollo y la innovación.
Con esto se abre un nuevo canal en el que el conocimiento de los investigadores de este Instituto se pone al servicio y al alcance de la sociedad.
Lic. Domínguez Zermeño, Doris, jefa del Departamento de Planeación, Procesos y Proyectos Interinstitucionales
Lic. Márquez Romero, Raúl, secretario técnico
Lic. Rocha Cacho, Wendy Vanesa, jefa del Departamento de Publicaciones
Dra. Palomino Guerrero, Margarita, jefa de Extensión Académica