A partir de la reforma constitucional que modificó el régimen regulatorio del sector energético, se abrieron nuevas oportunidades de investigación y aportes desde la ciencia jurídica a efecto de garantizar la soberanía energética y la transición hacia las energías limpias del país.
Se creó en el periodo 2015-2016 con el objetivo de analizar, desde una perspectiva transdisciplinar, el nuevo régimen jurídico de los recursos energéticos y sus implicaciones sociales, económicas y ambientales.
Proyectos de Investigación
Integración de la demanda: Regulación, normatividad y economía para la propuesta 293649, correspondiente a la convocatoria CONACYT‐SECRETARÍA DE ENERGÍA‐HIDROCARBUROS 2017‐02, Centro Mexicano de Captura, Uso y Almacenamiento de CO2, (Carbon Capture, Use and Storage), en la que participaron diversas entidades académicas de la UNAM y la CFE.
Objetivo: Analizar el marco jurídico asociado a la captura, uso y almacenamiento de CO2 y proponer regulación específica, así como reformas y adiciones a otros instrumentos jurídicos para lograr su compatibilidad y alineación con los compromisos nacionales e internacionales asumidos por el estado mexicano en materia de cambio climático, derechos humanos y ambiental, así como de inversión extranjera para permitir la viabilidad de la técnica de CCUS.
Objetivo: Elaboración del diseño y aplicación de los procedimientos para la atención de las reclamaciones del pago de indemnizaciones por retención de agua atribuibles a 92.323 km. de ductos de gas natural en el sureste del país durante los ejercicios 2017 y 2018, así como el resolutivo técnico respecto de las procedencias de las mismas.
Objetivo: Participación en la obra colectiva "Gobernanza Climática en México" aportes para la consolidación estructural de la participación ciudadana en la política climática nacional.
Libros
Artículos
Rediseñado en su 3a edición, está orientado a la profesionalización tanto del sector público como privado y académico en torno al marco regulatorio del sector energía en México y su relación con otras ramas del derecho.
En su edición brinda un enfoque multidisciplinario de los impactos ambientales, económicos y sociales del cambio climático.
Cursos y talleres
Derivado de la vinculación académica con la embajada de Reino Unido en México.
Eventos Académicos
Material multimedia de acceso abierto
Dra. Anglés Hernández, Marisol, investigadora del IIJ
Dra. Carmona Lara, María del Carmen Aurora, investigadora del IIJ
Dr. De Larrañaga Monjaraz, Pablo, investigador del IIJ
Dr. Ibarra Palafox, Francisco Alberto, investigador del IIJ
Dra. Ibarra Sarlat, Rosalía, investigador del IIJ
Dr. López Olvera, Miguel Alejandro, investigador del IIJ
Dr. Márquez Gómez, Daniel, investigador del IIJ
Dr. Nava Escudero, César, investigador del IIJ
Dr. Oropeza García, Héctor Arturo, investigador del IIJ
Dra. Palomino Guerrero, Margarita, investigadora invitada del IIJ
Dra. Ríos Granados, Gabriela, investigadora del IIJ
Dr. Ibarra Palafox, Francisco Alberto, investigador del IIJ
Dra. Anglés Hernández, Marisol, investigadora del IIJ
Dra. Palomino Guerrero, Margarita, investigadora invitada del IIJ