Reconocer a niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. Es una prioridad garantizar el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes conforme a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano forma parte.
Proyectos de Investigación
La línea de investigación institucional realizó reuniones permanentes enfocadas en la Promoción y Protección de los Derechos de la Infancia, a 100 años de la Constitución Política Mexicana. (2016)
La línea de investigación publicó una obra denominada "Educación e infancia. Realidades y desafíos: consideraciones para la reflexión", para lo cual tuvieron seminarios de discusión grupal (book-workshop) durante el periodo (2017-2018)
Se suscribió un Convenio Especifico de Colaboración con el Instituto Nacional Electoral para la realización de un cuadro comparativo sobre la protección de la infancia en materia de propaganda y publicidad electoral. (2016)
Libros
Artículos en revistas
Objetivo: El diplomado en su edición 17 ofrece una visión multidisciplinaria sobre los alcances de la violencia familiar y sus consecuencias a través de su análisis desde la perspectiva de la medicina, la sociología, la historia, la antropología, el género, la economía y el derecho; cuenta con un módulo dedicado a instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Objetivo: El diplomado, en su edición 7a., intenta acercar a las personas a conocer y aplicar el manejo de los conflictos a través del respeto, la buena comunicación, la sencillez, flexibilidad, creatividad y amabilidad; cuenta con un móduloen el que se estudia a la familia, analizando los derechos de los niños, las niñas y adolescentes en el divorcio. Justicia restaurativa.
Eventos Académicos
Material Multimedia
Coordinadora: Dra. Pérez Contreras, María de Montserrat
Dra. Mora Donatto, Cecilia Judith, investigadora del IIJ
Dra. Álvarez González, Rosa María, investigadora del IIJ
Dra. Macías Vázquez, María Carmen, investigadora del IIJ
Dra. González Martín, Nuria, investigadora del IIJ
Dr. Lastra Lastra, José Manuel, investigador del IIJ