Semblanza
Doctora en Derecho Internacional Privado, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España. Investigadora Titular “C” Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM (1996-Presente). Durante 12 años (2006-2018) Directora del Boletín Mexicano de Derecho Comparado, posteriormente Coordinadora de Opiniones Técnicas sobre Temas de Relevancia Nacional, con gran impacto de su sub-serie “Emergencia sanitaria por COVID-19. Investigadora Nacional, Nivel III. Asesora Externa ad honorem Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana. Mediadora Certificada por Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Participa en Comisiones Especiales y Grupos de Expertos tanto de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH) como del Servicio Social Internacional (ISS) en Holanda y Suiza, respectivamente, además de participar en Grupos de Trabajo, destacando por su área de expertise, con la Office of the Attorney General, California Department of Justice. Profesora en universidades nacionales e internacionales. Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), miembro de la International Academy of Comparative Law (IACL), entre otras instituciones y asociaciones académicas. Autora de 23 libros propia autoría/coautoría, 45 libros coordinados/editados y/o compilados y más de dos centenares de artículos en revistas de excelencia nacionales e internacionales. Académica visitante Stanford Law School, California (2012-2016 y 2018). En 2015 la nominan JAMS Fellowship, Fundación más destacada de Mediación en los Estados Unidos. A partir de 2018 es Senior Weinstein Fellow de la Weinstein International Foundation (WIF). Entre sus galardones: Premio Altamirano 2002. Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en Investigación Ciencias Sociales 2008. Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz 2020.