Acerca de
I. Objetivo de la línea de investigación
Esta línea de investigación tiene como objetivos generales analizar:
1. las problemáticas y/o controversias jurídicas derivadas de la interacción de agentes económicos públicos y privados;
2. la función y las labores que la regulación cumple en la actividad económica, los principios y objetivos que persigue, así como las implicaciones que su adopción puede atraer a los mercados y a las estructuras sociales.
Estos objetivos pueden lograrse a partir del desarrollo de los siguientes puntos:
a. Analizar los principios de constitucionalismo económico en México y el derecho comparado.
b. Analizar los principios de política económica, monetaria, comercial nacional e internacional.
c. Resaltar la importancia de la regulación y la necesidad de contar con acciones regulativas que permitan remediar, controlar o evitar los impactos negativos de los fenómenos económicos.
II. Justificación
Los fenómenos económicos y sociales, cada día más impredecibles, han destacado la necesidad de imponer medidas jurídicas y regulativas que permitan hacer frente a los impactos negativos que estos fenómenos pudieran acarrerar a la sociedad y a los sistemas gubernamentales, cambios tan drásticos que obligan a tomar medidas de prevención.
Esta línea de investigación tiene como finalidad dar una visión académica a estos fenómenos y proponer, a través del análisis de dichas situaciones y de estudios teóricos y comparados, mecanismos y soluciones que permitan hacer frente a los cambios de la forma más favorable posible para la sociedad.
Esta línea de investigación, también tiene la visión de generar nuevos temas de investigación multidisciplinaria, la regulación, es preciso aclarar, no atiende únicamente a temas económicos o jurídicos, en razón de que está presente en temas tan diversos que van desde el cambio tecnológico, hasta el medio ambiente, temas que pueden detonar discusiones que requieren del análisis de más de una disciplina para proponer ideas y soluciones.
III. Vertientes de la línea de investigación
a. Constitucionalismo económico
b. Derecho económico
c. Derecho económico internacional
d. Regulación económica
e. Regulación social
IV. Programa de trabajo
• Desarrollo de la plataforma digital “Regulación”
• Organización del Segundo Seminario sobre Constitucionalismo Económico, Diciembre, 2017
V. Eventos
• Diciembre 2016. Seminario de Constitucionalismo Económico: “Conceptos, Valores y Funciones”. Instituto de Investigaciones Jurídicas – UNAM y Centro de Estudios Constitucionales, Suprema Corte de Justicia de la Nación.
VI. Sitios de interés
Programa de Formación de Capacidades en materia de mejora regulatoria. COFEMER – IIJ/UNAM https://tac.juridicas.unam.mx/cofemer/
Contribuir
Si desea participar, colaborar institucionalmente o patrocinar esta línea de investigación contactar a: