Semblanza
Coordinadora del Laboratorio Nacional Diversidades de la UNAM. Adscrita a las líneas de investigación: “Derechos, Migraciones y Movilidades” y “Estudios Empíricos del Derecho”. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI – 1). Especialista en género y migración, detención migratoria, burocracias, violencia de género y autonomía de las mujeres. De 2015 a 2018 fue Investigadora de Tiempo Completo en el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM. Doctora en Estudios Humanísticos con mención honorífica de excelencia (2015) por el Tecnológico de Monterrey. Maestra en Estudios Europeos (2006) por la Universidad de Ámsterdam, Holanda. Licenciada en Relaciones Internacionales por el Tecnológico de Monterrey (2004). Imparte cursos de licenciatura y posgrado en migración, género y metodologías cualitativas en la UNAM, la Universidad de Lille, Francia y la Universidad de Arizona, EUA. Coordina el Diplomado “Género y Políticas de Igualdad” del Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, el Área de Migración del Consorcio Binacional UNAM – Universidad de Arizona en “Migración, Derechos Humanos y Seguridad Humana”, el Grupo Académico de Trabajo en Docencia del Seminario Universitario de Desplazamiento Interno, Migración, Exilio y Repatriación (SUDIMER), y el Proyecto Migration in Latin America (MiLa). Es integrante del Research Group: Comparative Analysis on International Migration and Displacement in the Americas (CAMINAR), del Comité Académico del Programa Universitario de Estudios de Asia y África de la UNAM y del Comité Directivo del Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI) A.C.
1
Publicaciones en la Biblioteca Jurídica Virtual
Temas de interés
Género y migración
Violencia de género
Procesos de detención migratoria
Líneas de investigación
Derechos, Migraciones y Movilidades
Estudios Empíricos del Derecho