lupa

Descripción

En la línea de investigación se analizan aquellos temas de interés que involucran la cobertura universal de atención médica, la reconstrucción del sistema de salud, las políticas de salud entorno a los derechos humanos y en particular la formación de unidades de diagnóstico de carácter interdisciplinario.

Incorporar el amplio conocimiento de investigadores con diversas formaciones en la ciencia jurídica y que se entrelace con médicos cuya experiencia permitirán crear conocimiento que fusione ambos saberes.

Presenta particular interés la atención a la salud mental, las enfermedades cardiovasculares, el entorno laboral y los derechos humanos y la importancia del expediente clínico único como fuente principal de información en salud, es de la mayor importancia los argumentos entorno al financiamiento público.

Objetivos

1. Desarrollo de Unidades de Diagnóstico Interdisciplinario:
Nuestro primer objetivo se centra en establecer y fortalecer unidades de diagnóstico interdisciplinario, donde la colaboración entre investigadores con formación en ciencias jurídicas y médicas sea la clave para generar conocimiento integral. Buscamos crear un ambiente propicio para la convergencia de saberes, fomentando la sinergia entre disciplinas que enriquezca la comprensión de los desafíos en la cobertura universal de atención médica, la reconstrucción del sistema de salud y la garantía de derechos humanos.

2. Mejora de la Atención a la Salud Integral:
Nuestro segundo objetivo se enfoca en potenciar la atención integral de la salud, particularmente en áreas críticas como la salud mental, enfermedades cardiovasculares y el entorno laboral. Buscamos desarrollar estrategias innovadoras que, basadas en el expediente clínico único, permitan un abordaje holístico de los pacientes. A través de investigaciones específicas, aspiramos a identificar y proponer soluciones que mejoren la calidad de la atención médica en estas áreas prioritarias.

3. Sustentabilidad y Eficiencia Financiera:
El tercer objetivo se orienta hacia la sustentabilidad del sistema de salud, con un enfoque especial en el financiamiento público. Nos proponemos analizar y proponer argumentos sólidos que respalden la importancia de una inversión eficiente en salud, considerando el impacto directo en la calidad de la atención y el acceso universal. Buscamos contribuir a la formulación de políticas que aseguren la asignación adecuada de recursos financieros, promoviendo así la viabilidad y efectividad a largo plazo de las iniciativas emprendidas en nuestro campo de investigación.