El objetivo de este evento es analizar y discutir las complejas implicaciones ambientales, sociales, económicas, políticas y jurídicas que los efectos del cambio climático antropogénico conllevan en múltiples sectores transversales. Para ello se estudiarán tópicos de actualidad sobre gestión de riesgos y vulnerabilidades, medidas económicas y empresariales; estrategias de mitigación y adaptación; justicia y litigio climático; geopolítica y cooperación; marcos regulatorios y políticas públicas; financiamiento climático, entre otros, lo anterior a efecto de actualizarse e identificar con una visión amplia los recientes avances, así como los retrocesos, deficiencias, retos y oportunidades jurídicas, políticas, económicas y sociales para enfrentar la urgencia climática.
La información de conexión a la sesión vía zoom se proporcionará vía correo electrónico antes del inicio del Seminario.
La constancia de asistencia se otorgará a las personas que cumplan con el 80% de las asistencias.
Modalidad:
- En Línea a través de las plataformas virtuales (Aula Virtual Zoom y Youtube IIJ )
Enfoque Transdisciplinario para aprender y resolver problemas que involucran la cooperación, así como la participación de múltiples y diferentes actores y sectores de la sociedad.
Ámbito Internacional y Nacional
Fechas y horario 17:00 a 18:30 hrs.
21 de agosto
Tema: Ecoansiedad y cambio climático: el papel de la educación y la divulgación
Ponente:Mtra. Verónica Solares Rojas, Programa de Investigación en Cambio Climático, UNAM
18 de septiembre
Tema:La acción climática en ciudades: gobernanza colaborativa y participativa para el avance de soluciones sistémicas
Ponente: Dr. Gian Carlo Delgado Ramos, Instituto de Geografía, UNAM
La información de conexión a la sesión vía zoom se proporcionará vía correo electrónico antes del inicio del Seminario.
La constancia de asistencia se otorgará a las personas que cumplan con el 80% de las asistencias.
Modalidad:
- En Línea a través de las plataformas virtuales (Aula Virtual Zoom y Youtube IIJ )
Enfoque Transdisciplinario para aprender y resolver problemas que involucran la cooperación, así como la participación de múltiples y diferentes actores y sectores de la sociedad.
Ámbito Internacional y Nacional
Fechas y horario 17:00 a 18:30 hrs.
21 de agosto
Tema: Ecoansiedad y cambio climático: el papel de la educación y la divulgación
Ponente:Mtra. Verónica Solares Rojas, Programa de Investigación en Cambio Climático, UNAM
18 de septiembre
Tema:La acción climática en ciudades: gobernanza colaborativa y participativa para el avance de soluciones sistémicas
Ponente: Dr. Gian Carlo Delgado Ramos, Instituto de Geografía, UNAM
Seminario Permanente Derecho y Medicina. Política Pública en Trasplantes. Asignatura Pendiente.
ago/26 - 10 hrs
Seminario Permanente
Derecho e Inteligencia Artificial – Decimosexta sesión: El Nuevo marco normativo de la protección de datos personales 2025
sep/11 - 10 hrs
Seminario Permanente
Derecho e Inteligencia Artificial - Decimoctava sesión: Información, Redes Sociales y Elecciones
nov/6 - 10 hrs
Registro a
Aviso de privacidad simplificado en eventos del Instituto de Investigaciones Jurídicas
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas, es responsable de recabar sus datos personales, del tratamiento de los mismos y de su protección y resguardo.
Las finalidades para las que será tratada su información personal son las siguientes: a) La navegación óptima en el sitio; b) El registro a la suscripción de actividades académicas; c) El registro a eventos académicos, d) La generación de información estadística en la navegación del sitio; e) La trasmisión de imagen y voz por medios remotos. Se le comunica que no se efectuarán tratamientos adicionales.
La asistencia y participación en cualquier evento del Instituto de Investigaciones Jurídicas, a través de cualquier medio o modalidad implica la aceptación tácita del uso de datos personales por esta Universidad. Los usuarios podrán, en medios remotos que así lo permitan, apagar su cámara o micrófono para controlar lo que se comparte.
Finalmente, el presente consentimiento y autorización no está sometido a plazo temporal o restringido a algún ámbito geográfico; no obstante, me hago sabedor de que puedo ejercer mis derechos ARCO, particularmente a oponerme o cancelarla cuando así convenga a mis intereses, a través de la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en lado Norponiente del Circuito Estadio Olímpico sin número, a un costado del Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia (http://www.plataformadetransparencia.org.mx).
Listo! Tu registro se ha completado, en breve llegará a tu correo.
Aviso! Usted ya cuenta con un registro en esta actividad.