Contribuir a la formación de las primeras generaciones de profesionales, servidores públicos y líderes organizacionales y comunitarios en prevención social de la violencia y de la criminalidad en México, desde una perspectiva ética y epistémica transdisciplinar enfatizando los enfoques de derechos humanos, perspectiva de género, el desarrollo comunitario, la interculturalidad decolonial y la educación para una cultura de la paz.
Temario
Módulo I. Perspectiva aplicada y de intervención de la cultura de prevención de la violencia desde el paradigma de la seguridad ciudadana.
Módulo II. Estrategias aplicables y modelos preventivos desde los enfoques de la Seguridad Urbana y la Seguridad Ciudadana (a escala nacional, estatal, local y comunitario)
Módulo III. El estado actual de las estrategias de atención e intervención en las violencias contra Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes.
Módulo IV. El rediseño de la atención a las víctimas de delitos a escala federal, estatal y municipal. Políticas públicas e intervenciones.
Módulo V. Producción de la violencia y la criminalidad. Estadísticas complejas y sistemas de prevención institucionales. Módulo VI. Justicia Restaurativa y Prevención Social de Violencias no Visibilizadas: estrategias de diagnóstico, recuperación, resiliencia y tecnología social ante el trauma y la revictimización.
Módulo VII. Trata de Personas y crisis institucionales para responder a fenomenologías extremas de la criminalidad y la violencia social.
Módulo VIII. Estrategias y metodologías de evaluación participativa de políticas, prácticas e intervenciones aplicadas de prevención social del delito, las violencias, las adicciones y la criminalidad.
Periodo de inscripción: De la publicación de la convocatoria al 31 de julio 2025
Fecha de inicio y conclusión de la actividad Del 01 de agostoal 29 de noviembre de 2025
Modalidad de la actividad: A distancia (sesiones síncronas)
Mediante Aula Virtual de Zoom y a través la plataforma Moodle
Sesiones: Días: viernes y sábados Horario:viernes de 18:00pm a 21:00 pm y sábados de 9:00 am a 13:00 pm (hora Ciudad de México)
Contribuir a la formación de las primeras generaciones de profesionales, servidores públicos y líderes organizacionales y comunitarios en prevención social de la violencia y de la criminalidad en México, desde una perspectiva ética y epistémica transdisciplinar enfatizando los enfoques de derechos humanos, perspectiva de género, el desarrollo comunitario, la interculturalidad decolonial y la educación para una cultura de la paz.
Temario
Módulo I. Perspectiva aplicada y de intervención de la cultura de prevención de la violencia desde el paradigma de la seguridad ciudadana.
Módulo II. Estrategias aplicables y modelos preventivos desde los enfoques de la Seguridad Urbana y la Seguridad Ciudadana (a escala nacional, estatal, local y comunitario)
Módulo III. El estado actual de las estrategias de atención e intervención en las violencias contra Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes.
Módulo IV. El rediseño de la atención a las víctimas de delitos a escala federal, estatal y municipal. Políticas públicas e intervenciones.
Módulo V. Producción de la violencia y la criminalidad. Estadísticas complejas y sistemas de prevención institucionales. Módulo VI. Justicia Restaurativa y Prevención Social de Violencias no Visibilizadas: estrategias de diagnóstico, recuperación, resiliencia y tecnología social ante el trauma y la revictimización.
Módulo VII. Trata de Personas y crisis institucionales para responder a fenomenologías extremas de la criminalidad y la violencia social.
Módulo VIII. Estrategias y metodologías de evaluación participativa de políticas, prácticas e intervenciones aplicadas de prevención social del delito, las violencias, las adicciones y la criminalidad.
Periodo de inscripción: De la publicación de la convocatoria al 31 de julio 2025
Fecha de inicio y conclusión de la actividad Del 01 de agostoal 29 de noviembre de 2025
Modalidad de la actividad: A distancia (sesiones síncronas)
Mediante Aula Virtual de Zoom y a través la plataforma Moodle
Sesiones: Días: viernes y sábados Horario:viernes de 18:00pm a 21:00 pm y sábados de 9:00 am a 13:00 pm (hora Ciudad de México)
Diplomado Clínica Jurídica sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, 2a. edición 2025
ago/1 - 16 hrs
Diplomado
Diplomado de Formación en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos “Héctor Fix Zamudio”, 13a. edición 2025
ago/25 - 17 hrs
Registro a
Aviso de privacidad simplificado en eventos del Instituto de Investigaciones Jurídicas
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas, es responsable de recabar sus datos personales, del tratamiento de los mismos y de su protección y resguardo.
Las finalidades para las que será tratada su información personal son las siguientes: a) La navegación óptima en el sitio; b) El registro a la suscripción de actividades académicas; c) El registro a eventos académicos, d) La generación de información estadística en la navegación del sitio; e) La trasmisión de imagen y voz por medios remotos. Se le comunica que no se efectuarán tratamientos adicionales.
La asistencia y participación en cualquier evento del Instituto de Investigaciones Jurídicas, a través de cualquier medio o modalidad implica la aceptación tácita del uso de datos personales por esta Universidad. Los usuarios podrán, en medios remotos que así lo permitan, apagar su cámara o micrófono para controlar lo que se comparte.
Finalmente, el presente consentimiento y autorización no está sometido a plazo temporal o restringido a algún ámbito geográfico; no obstante, me hago sabedor de que puedo ejercer mis derechos ARCO, particularmente a oponerme o cancelarla cuando así convenga a mis intereses, a través de la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en lado Norponiente del Circuito Estadio Olímpico sin número, a un costado del Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia (http://www.plataformadetransparencia.org.mx).
Listo! Tu registro se ha completado, en breve llegará a tu correo.
Aviso! Usted ya cuenta con un registro en esta actividad.