La Estación Noroeste de Investigación y Docencia Héctor Felipe Fix-Fierro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM convoca al: PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA SOBRE TEMAS REGIONALES Y FRONTERIZOS
Los días 21 y 22 de noviembre, 2022, en las instalaciones de ENID, Tijuana, Baja California.
Coordinador: Juan Vega Gómez, Jefe de la Estación Noroeste de Investigación y Docencia Héctor Felipe Fix-Fierro.
Programa:
21 de noviembre 2022
9:00 a 9:45 h pacífico. Inauguración
Juan Vega Gómez, Jefe de Estación Noroeste de Investigación y Docencia Héctor Felipe Fix-Fierro del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
Roxana Rosas Fregoso, Investigadora de la Estación Noroeste de Investigación y Docencia Héctor Felipe Fix-Fierro del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
Víctor Alejandro Espinoza Valle, Presidente de El Colegio de la Frontera Norte.
Marina Del Pilar Olmeda García, Profesora Investigadora de la Universidad Autónoma de Baja California.
Mónica González Contró, Directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
10:00 a 12:00 h pacífico. Mesa 1. Presentación de programas de estudios e investigación. Baja California
Laura Alicia Camarillo Govea, Directora de Facultad de Derecho, UABC Tijuana.
Ana Edith Canales Murillo, Directora de Facultad de Derecho, UABC Mexicali.
Luis Sandoval Figueroa, Director Escuela de Derecho Tijuana, CETYS Universidad.
Moderador: José Luis Cummings, Doctorando ENID IIJ UNAM.
12:00 a 14:00 h pacífico. Mesa 2. Presentación de programas de estudios e investigación. Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Chihuahua
Joaho Bogart Acosta López, Director Departamento de Ciencias Jurídicas, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, Director de Vinculación, Relaciones Interinstitucionales e Internacionalización de la Universidad Autónoma de Baja California Sur.
Héctor Guillermo Campbell Araujo, Jefe del Departamento de Derecho Universidad de Sonora.
Andrés Avelino Sarabia Ríos, Director Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán.
Moderadora: Lorena Esmeralda Yáñez Nuñez, Doctoranda ENID IIJ UNAM
14:00 a 16:00 h pacífico. Receso
16:00 a 18:00 h pacífico. Mesa 3. Presentación de ponencias. Derechos Humanos
Derechos Humanos: Avances y retrocesos en el contexto de los problemas regionales en la Frontera Norte de México
Fernando Manuel Castro Figueroa, Profesor, Facultad de Derecho, UABC Mexicali y doctorando ENID IIJ UNAM y Marina Del Pilar Olmeda, Profesora Investigadora, Facultad de Derecho, UABC Mexicali.
Discriminación o restricción justificada. Análisis de la prohibición prevista en el artículo 33 constitucional y sus implicaciones en la participación política de las personas extranjeras residentes en México.
Alan Daniel López García, Fes Acatlán, UNAM.
Niñas y niños migrantes durante el COVID-19: implicaciones a la protección del derecho a la salud
Elizabeth Nataly Rosas Rábago, Subdirectora y profesora Facultad de Derecho UABC, Tijuana.
La acción penal privada como mecanismo despresurizador ante la no judicialización y falta de acceso a la justicia
Cummings Bernal, José Luis, Profesor Facultad de Derecho UABC Mexicali y Doctorando ENID IIJ UNAM.
La inversión extranjera en la frontera norte de México: Un análisis desde la era post pandemia
Michell Álvarez López, Doctoranda ENID IIJ UNAM.
Derecho humano al agua en la cuenca binacional del río Colorado
Carlos Ariel Lim Acosta, Profesor UABC, Tijuana.
Derechos Humanos de las niñas, niños y adolescentes migrantes irregulares no acompañados, una mirada a Tijuana, Baja California
Roxana Rosas Fregoso, Investigadora, ENID IIJ UNAM, Tijuana.
Moderador: Víctor Avilés Nuñez, Doctorando ENID IIJ UNAM.
18:00 a 19: 30 h pacífico. Presentación del libro en reconocimiento a María del Refugio Macías Sandoval: Temas selectos de las ciencias jurídicas
Participan:
María del Refugio Macías Sandoval, Profesora Investigadora de la Universidad Autónoma de Baja California, Tijuana.
Isaac de Paz González, Profesor Investigador de la Universidad Autónoma de Baja California, Tijuana.
Marina Del Pilar Olmeda García, Profesora Investigadora de la Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali.
22 de noviembre 2022
9:00 a 10:00 h pacífico. Mesa 4. Presentación de programas de estudios e investigación. El Colef, ENID y Sinaloa
Octavio Acedo Quezada, Profesor Libre de Derecho de Sinaloa.
Ana Claudia Coutigno Ramírez, Secretaría General Académica de El Colegio de la Frontera Norte.
Juan Vega Gómez, Jefe de Estación Noroeste de Investigación y Docencia Héctor Felipe Fix- Fierro, IIJ UNAM.
Moderadora: Rosa María Macías Preciado, Técnica académica ENID IIJ UNAM.
11:00 a 13:00 h pacífico. Mesa 5. Presentación de ponencias. Temas regionales
Retos y perspectivas de la convivencia infantil. La política de los centros de convivencia familiar en Baja California
Juan Pablo Venegas Contreras, Profesor, Facultad de Derecho, UABC Mexicali, Ana Edith Canales Murillo, Directora, Facultad de Derecho UABC Mexicali y Fernando Manuel Castro Figueroa, Doctorando, Profesor Investigador, Facultad de Derecho, UABC Mexicali y doctorando ENID IIJ UNAM.
Cumplimiento normativo y responsabilidad penal de las personas jurídicas desde las entidades subnacionales
Octavio Acedo Quezada, Profesor Escuela Libre de Derecho de Sinaloa.
Activismo Ambiental en Frontera: El Reto de la Agenda Institucional
José Francisco Gómez Mc Donough, Director de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, UABC, Mexicali.
Alcances, límites y oportunidades jurídicas de la cooperación transfronteriza de la energía en la Frontera Norte de México: El caso de Baja California y California
Jocelyn Citlali González Troncoso, PhD. Global Development Studies, Profesora investigadora UABC, IBERO Tijuana y CETYS Universidad.
Políticas Públicas de Seguridad Nacional y Seguridad Pública, rompimiento y restauración de la relación del debido Proceso entre 2009 y 2018, los Cuatro Civiles de Rosarito, B. C.
Francisco Felipe de Jesús Pérez Alejandre, Profesor en la Licenciatura en Derecho y Maestría en Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de UABC, Ensenada.
Derecho a la ciudad y el problema financiero de los municipios. Caso Culiacán-Tijuana.
Dasaev Sosa Arellano, Profesor UABC.
Rendición de cuentas social institucionalizada: retos y perspectivas de los gobiernos municipales en baja california
Lorena Esmeralda Yáñez Nuñez, Doctoranda ENID IIJ UNAM.
Moderadora: Roxana Rosas Fregoso, Investigadora ENID IIJ UNAM, Tijuana.
13:00 a 15:00 h pacífico. Mesa 6. Presentación de ponencias. Justicia
Las teorías contemporáneas de la Constitución
Jesús Antonio Camarillo, Profesor Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Ponderación interlegal: El potencial transformador de la argumentación jurídica hacia la justicia transnacional
Gabriel Alejandro Encinas Duarte, Profesor UABC, Ensenada.
Obligaciones especiales y justicia: el debate de la preferencia entre migrantes y ciudadanos
Diego Amador Magaña, Doctorando ENID IIJ UNAM.
Análisis de los efectos de la ley de cumplimiento fiscal de cuentas extranjeras de los estados unidos de américa en México
Julio César Octavio Flores Magaña, Doctorando del Centro de Estudios de Posgrado A.C., Mexicali.
Elementos de la Seguridad de Costas en el Arbitraje Internacional
Brenda Michelle Solís Acevedo, alumna de maestría en Derecho, IBERO Tijuana.
El derecho humano de los posesionarios regulares a acceder a la sucesión agraria
Edwin López Hernández, Profesor Facultad de Derecho UABC, Mexicali.
Imaginarios interceptados. Relatos juveniles sobre la frontera México- Estados Unidos
Juan Manuel Ávila González, Académico del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades, IBERO Tijuana.
Moderadora: Alejandra Buenrostro, Doctoranda ENID IIJ UNAM y profesora UABC, Ensenada.
Presentación:
La Estación Noroeste de Investigación y Docencia Héctor Felipe Fix-Fierro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en la ciudad de Tijuana, Baja California, convoca a profesores, alumnos de licenciatura y posgrado a presentar sus trabajos de docencia e investigación jurídica y social para celebrar un encuentro entre instituciones académicas regionales ubicadas en el noroeste del país, con el objetivo de discutir una agenda académica común. La dinámica del encuentro se llevará a cabo a través de seis mesas de trabajo con las temáticas propias de los ejes de investigación de la ENID, es decir:
- Derechos Humanos
- Justicia Transnacional
- Problemas Regionales y Nacionales de Frontera
- México-Latinoamérica
- México-EEUU-Canadá
- México-Asia-Pacífico
Trabajos:
Presentar antes del 9 de noviembre de 2022 un resumen – máximo una cuartilla - de sus ponencias relacionadas a uno de los seis ejes de investigación mencionados.
Universidades participantes:
- Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
- Universidad Autónoma de Baja California
- CETYS Universidad
- Universidad Iberoamericana Tijuana
- Universidad Autónoma de Baja California Sur
- Universidad de Sonora
- Escuela Libre de Derecho Sinaloa
Informes:Tel: (52) 555622-7474 ext. 85318
Correo: informes.enidiij@unam.mxFacebook: Estación Noroeste de Investigación y Docencia
Dirección de ENID: Calle Esperanza 4751, Tijuana, Baja California, fraccionamiento Soler, código postal 22530, Tijuana, Baja California.