Se invita a las y los usuarios interesados a asistir de manera virtual a la Actividad Académica, a través de la red social Facebook delInstituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
26 de abril de 2021 Mesa 1 "Adecuaciones normativas para la organización de elecciones en tiempos de pandemia"
Programa: Bienvenida al Ciclo de Diálogos “Democracia y Elecciones en tiempos de pandemia”
Discusión: Adecuaciones normativas para la organización de elecciones en tiempos de pandemia
Participantes: Diana Atamaint W., Consejo Nacional Electoral, Ecuador Piero A. Corvetto S., Oficina Nacional de Procesos Electorales, Perú Dora Martínez de Barahona, Tribunal Superior Electoral, El Salvador Rixi Romana Moncada Godoy, Consejo Nacional Electoral, Honduras
Moderadoras: María Marván Laborde, IIJ UNAM y #ObservatorioReformas Flavia Freidenberg, IIJ UNAM y #ObservatorioReformas
24 de mayo de 2021 Mesa 2 "¿Cómo se hacen campañas electorales en contextos de distancia física y social?"
Participantes: Mario Riorda, Universidad Austral y Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales [ALICE], Argentina Eduardo Nuñez, NDI Centroamérica y #ObservatorioReformas, Guatemala Nayda Acevedo Medrano, Consultora Independiente y Red de Politólogas, El Salvador Georgina de la Fuente, Instituto Nacional Electoral y Red de Politólogas, México
Moderadoras: María Marván Laborde, IIJUNAM y #ObservatorioReformas Flavia Freidenberg, IIJUNAM y #ObservatorioReformas
28 de junio de 2021 Mesa 3 "Retos organizativos para celebrar elecciones en tiempos de pandemia"
Participantes: Claudia Zavala, Instituto Nacional Electoral, México Salvador Romero Ballivián, Universidad Católica, Bolivia Sofía Vincenzi, IIDH-CAPEL, Costa Rica Katiuska Valencia Segovia, Oficina Nacional de Procesos Electorales, Perú
Moderadoras: María Marván Laborde, IIJUNAM y #ObservatorioReformas Flavia Freidenberg, IIJUNAM y #ObservatorioReformas
23 de agosto de 2021 Mesa 4 "Redes Sociales y Libertad de Expresión en pandemia"
Participantes: Francisco Guerrero, Secretaría de Fortalecimiento de la Democracia, OEA Delia Ferreira Rubio, International Transparency, Argentina, Red de Politólogas y #ObservatorioReformas Ruth Hidalgo, Participación Ciudadana y Universidad de las Américas, Ecuador Catalina Botero Marino, abogada y activista, Colombia Moderadoras: María Marván Laborde, IIJUNAM y #ObservatorioReformas Flavia Freidenberg, IIJUNAM y #ObservatorioReformas
20 de septiembre de 2021 Mesa 5 "Financiamiento y fiscalización de las elecciones en pandemia"
Participantes: Fernando Tuesta Soldevilla, Pontificia Universidad Católica del Perú y #ObservatorioReformas Pamela Figueroa Rubio, Universidad de Santiago de Chile, Chile, Red de Politólogas y #ObservatorioReformas Erika Estrada, Consejera del Instituto Electoral de la CDMX Camilo Saavedra Herrera, IIJUNAM y #ObservatorioReformas
Moderadoras: María Marván Laborde, IIJUNAM y #ObservatorioReformas Flavia Freidenberg, IIJUNAM y #ObservatorioReformas
18 de octubre de 2021 Mesa 6 "¿Cómo hacer Observación Electoral en época de pandemia?"
Participantes: Gerardo De Icaza, Organización de los Estados Americanos José Thompson, IIDH - CAPEL, Costa Rica y #ObservatorioReformas Alejandra Barrios, MOE Colombia y #ObservatorioReformas Hugo Concha Cantú, IIJUNAM y #ObservatorioReformas
Moderadoras: María Marván Laborde, IIJUNAM y #ObservatorioReformas Flavia Freidenberg, IIJUNAM y #ObservatorioReformas
29 de noviembre de 2021 Mesa 7: Las instituciones de la Justicia Electoral en medio de elecciones polarizadas
Participantes:
Janine Otálora Malassis, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, México.
Diego Valadés, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM y #ObservatorioReformas, México.
Milton Paredes, Director de Investigación del Tribunal Contencioso Electoral, Ecuador.
Ana Neyra, Abogada. Derecho Constitucional y Electoral, Perú.
Moderadoras: María Marván Laborde, IIJUNAM y #ObservatorioReformas
Flavia Freidenberg, IIJUNAM y #ObservatorioReformas
Se invita a las y los usuarios interesados a asistir de manera virtual a la Actividad Académica, a través de la red social Facebook delInstituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
26 de abril de 2021 Mesa 1 "Adecuaciones normativas para la organización de elecciones en tiempos de pandemia"
Programa: Bienvenida al Ciclo de Diálogos “Democracia y Elecciones en tiempos de pandemia”
Discusión: Adecuaciones normativas para la organización de elecciones en tiempos de pandemia
Participantes: Diana Atamaint W., Consejo Nacional Electoral, Ecuador Piero A. Corvetto S., Oficina Nacional de Procesos Electorales, Perú Dora Martínez de Barahona, Tribunal Superior Electoral, El Salvador Rixi Romana Moncada Godoy, Consejo Nacional Electoral, Honduras
Moderadoras: María Marván Laborde, IIJ UNAM y #ObservatorioReformas Flavia Freidenberg, IIJ UNAM y #ObservatorioReformas
24 de mayo de 2021 Mesa 2 "¿Cómo se hacen campañas electorales en contextos de distancia física y social?"
Participantes: Mario Riorda, Universidad Austral y Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales [ALICE], Argentina Eduardo Nuñez, NDI Centroamérica y #ObservatorioReformas, Guatemala Nayda Acevedo Medrano, Consultora Independiente y Red de Politólogas, El Salvador Georgina de la Fuente, Instituto Nacional Electoral y Red de Politólogas, México
Moderadoras: María Marván Laborde, IIJUNAM y #ObservatorioReformas Flavia Freidenberg, IIJUNAM y #ObservatorioReformas
28 de junio de 2021 Mesa 3 "Retos organizativos para celebrar elecciones en tiempos de pandemia"
Participantes: Claudia Zavala, Instituto Nacional Electoral, México Salvador Romero Ballivián, Universidad Católica, Bolivia Sofía Vincenzi, IIDH-CAPEL, Costa Rica Katiuska Valencia Segovia, Oficina Nacional de Procesos Electorales, Perú
Moderadoras: María Marván Laborde, IIJUNAM y #ObservatorioReformas Flavia Freidenberg, IIJUNAM y #ObservatorioReformas
23 de agosto de 2021 Mesa 4 "Redes Sociales y Libertad de Expresión en pandemia"
Participantes: Francisco Guerrero, Secretaría de Fortalecimiento de la Democracia, OEA Delia Ferreira Rubio, International Transparency, Argentina, Red de Politólogas y #ObservatorioReformas Ruth Hidalgo, Participación Ciudadana y Universidad de las Américas, Ecuador Catalina Botero Marino, abogada y activista, Colombia Moderadoras: María Marván Laborde, IIJUNAM y #ObservatorioReformas Flavia Freidenberg, IIJUNAM y #ObservatorioReformas
20 de septiembre de 2021 Mesa 5 "Financiamiento y fiscalización de las elecciones en pandemia"
Participantes: Fernando Tuesta Soldevilla, Pontificia Universidad Católica del Perú y #ObservatorioReformas Pamela Figueroa Rubio, Universidad de Santiago de Chile, Chile, Red de Politólogas y #ObservatorioReformas Erika Estrada, Consejera del Instituto Electoral de la CDMX Camilo Saavedra Herrera, IIJUNAM y #ObservatorioReformas
Moderadoras: María Marván Laborde, IIJUNAM y #ObservatorioReformas Flavia Freidenberg, IIJUNAM y #ObservatorioReformas
18 de octubre de 2021 Mesa 6 "¿Cómo hacer Observación Electoral en época de pandemia?"
Participantes: Gerardo De Icaza, Organización de los Estados Americanos José Thompson, IIDH - CAPEL, Costa Rica y #ObservatorioReformas Alejandra Barrios, MOE Colombia y #ObservatorioReformas Hugo Concha Cantú, IIJUNAM y #ObservatorioReformas
Moderadoras: María Marván Laborde, IIJUNAM y #ObservatorioReformas Flavia Freidenberg, IIJUNAM y #ObservatorioReformas
29 de noviembre de 2021 Mesa 7: Las instituciones de la Justicia Electoral en medio de elecciones polarizadas
Participantes:
Janine Otálora Malassis, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, México.
Diego Valadés, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM y #ObservatorioReformas, México.
Milton Paredes, Director de Investigación del Tribunal Contencioso Electoral, Ecuador.
Ana Neyra, Abogada. Derecho Constitucional y Electoral, Perú.
Moderadoras: María Marván Laborde, IIJUNAM y #ObservatorioReformas
Flavia Freidenberg, IIJUNAM y #ObservatorioReformas
Podcast Presentation "After Ayotzinapa. The Case of 43 Disappeared Students in Mexico"
sep/14 - 13:30 hrs
Actividad Académica
7ª Semana Internacional de la Cultura Laica. La laicidad frente a los retos sociopolíticos actuales. Una agenda de discusión.
sep/26 - 09 hrs
Registro a
Aviso de privacidad simplificado en eventos del Instituto de Investigaciones Jurídicas
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas, es responsable de recabar sus datos personales, del tratamiento de los mismos y de su protección y resguardo.
Las finalidades para las que será tratada su información personal son las siguientes: a) La navegación óptima en el sitio; b) El registro a la suscripción de actividades académicas; c) El registro a eventos académicos, d) La generación de información estadística en la navegación del sitio; e) La trasmisión de imagen y voz por medios remotos. Se le comunica que no se efectuarán tratamientos adicionales.
La asistencia y participación en cualquier evento del Instituto de Investigaciones Jurídicas, a través de cualquier medio o modalidad implica la aceptación tácita del uso de datos personales por esta Universidad. Los usuarios podrán, en medios remotos que así lo permitan, apagar su cámara o micrófono para controlar lo que se comparte.
Finalmente, el presente consentimiento y autorización no está sometido a plazo temporal o restringido a algún ámbito geográfico; no obstante, me hago sabedor de que puedo ejercer mis derechos ARCO, particularmente a oponerme o cancelarla cuando así convenga a mis intereses, a través de la Unidad de Transparencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, con domicilio en lado Norponiente del Circuito Estadio Olímpico sin número, a un costado del Anexo de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, o bien por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia (http://www.plataformadetransparencia.org.mx).
Listo! Tu registro se ha completado, en breve llegará a tu correo.
Aviso! Usted ya cuenta con un registro en esta actividad.