Diplomados y cursos

Diplomados y cursos

INSCRIPCIONES ABIERTAS
MODALIDAD: A DISTANCIA A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA ZOOM
Durante la contigencia toda la comunicación es al correo electrónico
 oca.diplomado@gmail.com

Diplomado Poderes Tradicionales y Órganos Constitucionales Autónomos. 2020

Diplomado Poderes Tradicionales y Órganos Constitucionales Autónomos. 2020
1 dic
costo
$10,000.00
fecha
120 horas
Jueves
4:00 pm a 9:00 pm
calendario
Del domingo 01 de diciembre del 2019
al martes 03 de diciembre del 2019
ubicación
Aula virtual
Instituto de Investigaciones Jurídicas

Objetivo general

Proporcionar a los alumnos los conocimientos teórico-políticos, jurídicos y prácticos respecto de los principios constitucionales que delimitan la creación y el funcionamiento de los órganos constitucionales autónomos tanto los federales como los locales.

Dirigido a

- Alumnos de las licenciaturas y maestrías en derecho, ciencias políticas, administración pública, y carreras afines.
- Servidores públicos de los poderes legislativo, ejecutivo, judicial y órganos constitucionales autónomos.
- Legisladores o asesores de legisladores.
- Jueces y magistrados en materia administrativa.

Personas responsables académicas

Dr. Miguel Alejandro López Olvera

Metodología

Exposiciones orales por parte de los catedráticos, análisis de temas y conceptos fundamentales, y discusión de casos específicos.

Temario

Módulo I. División de poderes y órganos constitucionales autónomos
Módulo II. Régimen constitucional de los órganos constitucionales autónomos
Módulo III. Derechos humanos y órganos constitucionales autónomos
Módulo IV. Las autonomías de los órganos constitucionales autónomos
Módulo V. Poder legislativo y órganos constitucionales autónomos
Módulo VI. Poder ejecutivo y órganos constitucionales autónomos
Módulo VII. Poder judicial y órganos constitucionales autónomos
Módulo VIII. Sistemas de nombramiento de titulares de órganos constitucionales autónomos
Módulo IX. Banco de México
Módulo X. Comisiones de Derechos Humanos
Módulo XI. Instituto Nacional Electoral
Módulo XII. Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Módulo XIII. Comisión Federal de Competencia Económica
Módulo XIV. Instituto Federal de Telecomunicaciones
Módulo XV. Institutos de Transparencia y Acceso a la Información
Módulo XVI. Consejos de evaluación de políticas públicas
Módulo XVII. Fiscalías Generales de Justicia
Módulo XVIII. Tribunales administrativos (agrarios, laborales y de justicia administrativa)
Módulo XIX. Órganos constitucionales autónomos locales sui generis
Módulo XX. Facultades regulatorias de los órganos constitucionales autónomos
Módulo XXI. Facultades administrativas de los órganos constitucionales autónomos
Módulo XXII. Fiscalización de los órganos constitucionales autónomos
Módulo XXIII. Régimen de responsabilidades de los órganos constitucionales autónomos
Módulo XXIV. Control judicial de los actos de los órganos constitucionales autónomos

Formas de pago

Pago en Tienda Virtual

Informes

Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Eventos y Difusión de la Secretaría Académica
difiij@unam.mx

Oficina de Extensión Académica
educacioncontinua.iij@unam.mx

Coordinación del diplomado
oca.diplomado@gmail.com

Horarios de caja

Servicio no disponible por el momento.

Evaluación y acreditación

- Puntualidad y asistencia de mínimo 80%, sobre un total de las 24 sesiones.
- Entregar en tiempo y forma el trabajo final, bajo los lineamientos metodológicos del Instituto, con una extensión máxima de 20 cuartillas, inédito y original.
- Aprobar con una calificación mínima de 8.0, en un escala de 0 a 10.

Requisitos de inscripción

  • Síntesis curricular (una cuartilla).
  • Copia del título profesional por ambas caras o del documento que compruebe como mínimo el 70% de créditos de la licenciatura.
  • Copia por ambas caras de una identificación oficial vigente.
  • Carta de exposición de motivos para ingresar al Diplomado (una cuartilla)
  • Carta compromiso.
  • Comprobante de pago.