Diplomados y cursos

Diplomados y cursos

INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 27 DE ABRIL 2020
Modalidades del Diplomado: Presencial y semipresencial. 

 Inscripciones y mayor información: diplomadoderechosfundamentales@gmail.com
En caso de dudas o comentarios favor de enviar un correo a educacioncontinua.iij@unam.mx

Diplomado “Derechos humanos y bloque de constitucionalidad” 5ta edición 2020

Diplomado “Derechos humanos y bloque de constitucionalidad” 5ta edición 2020
20 abr
costo
$20,000.00
fecha
126 horas
Lunes
5:00 pm a 9:00 pm
calendario
Del lunes 20 de abril del 2020
al lunes 07 de diciembre del 2020
ubicación
Aula Virtual

Objetivo general

El Diplomado tiene como finalidad contribuir al conocimiento técnico y especializado de los derechos fundamentales en el contexto de un Estado Constitucional y Democrático de Derecho; además, busca desarrollar en los participantes los conocimientos para comprender el contenido, características y relevancia de los derechos fundamentales, su vinculación con los derechos incorporados en los tratados internacionales, las modalidades, criterios y principios de su interpretación, las técnicas de resolución de conflictos entre derechos, las habilidades para realizar un adecuado y eficaz control de constitucionalidad y convencionalidad difuso y de oficio, así como las técnicas de protección lato sensu, por órganos administrativos y jurisdiccionales, tanto en el ámbito constitucional mexicano como en el Sistema Interamericano.

Dirigido a

Magistrados, jueces, secretarios, funcionarios públicos, docentes, investigadores, estudiantes de licenciatura o posgrado y a todos los interesados en adquirir el conocimiento necesario para actualizarse en derechos humanos.

Personas responsables académicas

Dr. César Astudillo

Temario

Parte General

Eje Temático I. “Teoría de los derechos, eficacia e interpretación”
Eje temático II. “Sentencias básicas y procesos jurisdiccionales”
Eje Temático III. “Seminario de derechos en particular"

Planta académica

Alberto Abad 
Alfonso Herrera García
Alfredo Sánchez Castañeda
Armando Maitret Hernández
Carla Huerta Ochoa 
Carlos E. Arenas Bátiz 
Carlos María Pelayo Möller
César Astudillo 
Clicerio Coello Garcés 
Diego Valadés 
Edgar Corzo Sosa 
Elvia Arcelia Quintana Adriano 
Enrique Díaz Aranda 
Francisca María Pou Giménez 
Gumesindo García Morelos 
Imer B. Flores 
Issa Luna Pla 
Jaime Cárdenas Gracia
Javier Mijangos y González
Javier Saldaña
Jesús Orozco
Jorge Carmona Tinoco
Jorge Witker
José Antonio Caballero Juárez
José Antonio Estrada Marún
José Luis Juan Caballero Ochoa
José Ramón Cossío Díaz
Juan Pedro Machado
Juan Silva Meza
Leticia Bonifaz Alfonzo
Lorenzo Córdova Vianello
Lucía Raphael de la Madrid
Luis Efrén Rios Vega
Luis Raúl González Pérez
Magdalena Cervantes Alcayde
Mara Gómez Pérez
María del Pilar Hernández Martínez
María Marván Laborde
Mauro Arturo Rivera León
Miguel Carbonell
Patricia Kurczyn Villalobos
Patricia Lucila González Rodríguez
Pedro Salazar Ugarte
Roberto A. Ochoa Romero
Rosa María Álvarez González
Rosa María de la Torre Torres

Formas de pago

Solicitar ficha de pago a la coordinación del diplomado.

Informes

Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Eventos y Difusión de la Secretaría Académica
difiij@unam.mx

Coordinación del diplomado
diplomadoderechosfundamentales@gmail.com
Teléfono: 56-22-74-74 ext. 85365

Oficina de Extensión Académica
Teléfono: 5622-7474 ext. 85205
educacioncontinua.iij@unam.mx

Horarios de caja

Servicio no disponible por el momento.

Evaluación y acreditación

1. Requisitos de egreso de los participantes:
· Cumplir con el 80 por ciento de asistencia y actividades.
· Aprobar los exámenes, de cada uno de los ejes temáticos.
· Participar en los foros temáticos.
 
2.    Procedimiento de evaluación del participante:
·  Elaboración de actividades de aprendizaje de cada módulo.
·  Participación en los foros de discusión, mismos que serán propuestos a partir de las conferencias impartidas in streaming.
·  Aprobación de los exámenes, a realizarse al finalizar cada uno de los tres ejes temáticos.
 
3. Requisitos de aprobación:
· Acreditación y asistencia mínima de 80% del curso programado
· Calificación ordinaria mínima de 8.0
· Aprobación de los tres exámenes. Existirá una sola oportunidad para presentar cada uno. Serán presentados en la plataforma virtual.
 
Acreditación de los temas mediante los siguientes porcentajes:
 
· Actividades de aprendizaje y foros de participación….  20%
· Exámenes………………………………………….………  80%   
 
4. Requisitos de permanencia de los participantes (para tener derecho al diploma):
· Participar en las autoevaluaciones modulares.
· Cumplir con las actividades modulares.
· Participar en los foros temáticos.
 
Acreditación del diplomado y documento a recibir
 
Recibirán un DIPLOMA expedido por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM aquellos que presenten el título respectivo, cumplan con al menos 80% de asistencia a las sesiones del Diplomado y obtengan calificación aprobatoria mínima en 8 en la evaluación.  

Recibirán una CONSTANCIA DE ASISTENCIA aquellos que no presenten título profesional, siempre y cuando cumplan satisfactoriamente con la evaluación.
 

Requisitos de inscripción

Los interesados deberán entregar, a partir de la emisión de la convocatoria y a más tardar el día 27 de marzo de 2020, los siguientes documentos:
- Formato de solicitud de ingreso, que podrá bajarse del Micrositio del Diplomado alojado en la página web del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en el apartado de Actividades académicas (página 8 de la Convocatoria);
- Copia del título profesional (ambos lados) o constancia que acredite el 70% de créditos de alguna licenciatura;
- Carta compromiso firmada; y
- Copia del ticket o factura para acreditar que se ha cubierto el costo del Diplomado (a falta del ticket o factura no se aceptará el registro).
La documentación (completa) anterior deberá dirigirse a la dirección de correo electrónica diplomadoderechosfundamentales@gmail.com, en formato PDF. Cabe señalar que deben ser enviados en archivos separados los requisitos, es decir, el correo electrónico debe contener cuatro documentos adjuntos.  No se aceptarán solicitudes incompletas ni extemporáneas.