Diplomados y cursos

Diplomados y cursos


Te invitamos a participar en esta tercera edición del diplomado en Derecho Digital 2020, que será impartido por abogados practicantes, académicos e informáticos de reconocido prestigio internacional.

"La mejor opción para convertirte en un abogado digital"

MODALIDAD DEL DIPLOMADO: A DISTANCIA
Sesiones a distancia: Sábados 9:00 a 12:00 hrs y los últimos miércoles de mes de 19:00 a 21:00 horas 

Diplomado en colaboración con la Academia Mexicana de Derecho Informático, A.C.
Costo del diplomado: 25,000.00 (más IVA)

Diplomado en Derecho Digital. 2020

Diplomado en Derecho Digital. 2020
1 abr
costo
$29,000.00
fecha
130 horas
Miércoles
7:00 pm a 9:00 pm
calendario
Del miércoles 01 de abril del 2020
al martes 08 de diciembre del 2020
ubicación
Aula Centenario
Instituto de Investigaciones Jurídicas

Objetivo general

El diplomado tiene por objetivo que los alumnos:
- Conozcan las principales leyes y regulaciones aplicables a: propiedad intelectual con énfasis en el entorno digital, protección de datos personales y su entorno digital, seguridad de la información, delitos informáticos, telecomunicaciones, comercio electrónico, firma electrónica, prueba electrónica, banca digital y sistema tributario.
- Identifiquen las tendencias internacionales y regulación emergente en diversas áreas de la cuarta revolución industrial, tales como: esports, big data, cómputo en la nube, internet de las cosas, ciudades inteligentes, instituciones Fintech, blokchain, contratos inteligentes, criptomonedas, drones, robots, vehículos autónomos, inteligencia artificial.
- Dimensionen los riesgos y entenderán las ventajas que ofrece la tecnología al servicio del derecho: legaltech, regtech e insurtech.
- Sean capaces de identificar y mitigar riesgos, así como de brindar asesoría para enfrentar los retos que empresas, PYMES, emprendedores e instituciones públicas asumen al vincularse en entornos digitales.

Dirigido a

Abogados de empresa, abogados litigantes, abogados corporativos, oficiales de cumplimiento, oficiales de privacidad, consultores de empresas, profesionales y empresarios del sector de tecnologías de información, emprendedores digitales y funcionarios de gobierno.

Personas responsables académicas

Dr. Israel Santos Flores 
Dr. Joel Alejandro Gómez Treviño

Instituciones convocantes

Instituto de Investigaciones Jurídicas
Academia Mexicana de Derecho Informático, A.C.

Metodología

El método de conferencia o divulgación es el usado principalmente por los profesores. Algunos de ellos suelen compartir casos prácticos con los alumnos, así como experiencias obtenidas en el ejercicio de la abogacía de los temas vistos en clase.

Temario

Eventos presenciales:
Seminario Inaugural: “Los retos de la abogacía, la regulación, los datos personales y el poder judicial ante el entorno digital”.
Taller Práctico: “Compliance digital, ciberseguridad y protección de datos”.
Seminario de Clausura: "Conclusiones, retos y perspectivas; la abogacía digital del futuro".

Clases en línea (Módulos):
I. Propiedad Intelectual y sus Retos en el Entorno Digital.
II. Protección de Datos Personales y sus Retos en el Entorno Digital.
III. Seguridad de la Información; Perspectiva Técnica y Legal.
IV. Delitos Informáticos; Panorama Nacional e Internacional.
V. Gobernanza de Internet y Telecomunicaciones.
VI. Derecho de las Tecnologías de Información y Comunicación.
VII. Desafíos Jurídicos de la Cuarta Revolución Industrial. (Este módulo se imparte en idioma inglés y no cuenta con traducción)

Formas de pago

Todo el proceso de inscripción y pago lo gestionará directamente la Academia Mexicana de Derecho Informático

Informes

Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Eventos y Difusión de la Secretaría Académica
Teléfono: 5622-7474 exts. 85210 y 85211
difiij@unam.mx

Academia Mexicana de Derecho Informático, A.C.
info@amdi.org.mx

Oficina de Extensión Académica
Teléfono: 5622-7474 ext. 85205
educacioncontinua.iij@unam.mx

Horarios de caja

Lunes a viernes de 8:30 a 15:00 y 17:00 a 18:00 hrs.

Evaluación y acreditación

  • Asistencia mínimo al 80% de las clases.
  • Obtener un promedio mínimo de 70 en las evaluaciones.
A quien no obtenga el Diploma por promedio, se les entregará una constancia por haber cubierto el requisito de asistencia (80% de las clases).

Requisitos de inscripción

Para inscribirse es necesario ingresar a:

Pre-inscripción

Enlaces de interés

Academia Mexicana de Derecho Informático, A.C.