Diplomados y cursos

Diplomados y cursos

INSCRIPCIONES CERRADAS
MODALIDAD: A DISTANCIA A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA ZOOM

Durante la contigencia toda la comunicación es al correo electrónico
educacioncontinua.iij@unam.mx

Diplomado Prueba y Verdad en el procedimiento penal. 2020

Diplomado Prueba y Verdad en el procedimiento penal. 2020
17 sep
costo
$10,000.00
fecha
120 horas
Jueves
5:00 pm a 9:00 pm
calendario
Del jueves 17 de septiembre del 2020
al jueves 18 de marzo del 2021
ubicación
Aula Virtual

Objetivo general

Al finalizar el curso el participante será capaz de identificar y comprender los aspectos más relevantes y los principales problemas de la prueba en el sistema penal mexicano, derivados del estudio y análisis de diversos enfoques epistémicos, filosóficos y jurídicos. Además, adquirirá destrezas intelectuales para construir razonamiento probatorio en los estadios procesales relevantes que determinan afectación a derechos, pasando por el estudio pormenorizado de los medios de probar, su ofrecimiento, admisión y exclusión por tratarse de prueba ilícita o prueba irregular.

Dirigido a

Especialistas en derecho procesal
Abogados/as litigantes
Profesores y profesoras de derecho penal y procesal
Fiscales y agentes del Ministerio Público
Asesores/as jurídicos de víctimas
Defensores públicos
Peritos/as
Policías de Investigación Criminal
Psicólogos/as
Jueces y Magistrados

Personas responsables académicas

Dra. Patricia Lucila González Rodríguez
Dr. Enrique Cáceres Nieto

Justificación

La trascendencia del diplomado radica en explorar desde diversos enfoques filosóficos y jurídicos el tema de la verdad como un principio y a su vez, como derecho fundamental que complementa otro derecho que es el acceso a la justicia.  Asimismo, se justifica porque para el descubrimiento de la verdad de los hechos en el procedimiento penal, es imprescindible la prueba como medio racional que conduce a un conocimiento probable o cierto de que ocurrió o no un hecho penalmente relevante.

Metodología

- Presentación de los temas y la exposición de los docentes e investigadores
- Estudio y revisión de casos sobre prueba y verdad, desde el enfoque teórico práctico en el procedimiento penal acusatorio en México.
- Desarrollo de actividades teórico prácticas para el uso adecuado del razonamiento probatorio en las audiencias del procedimiento penal mexicano.
- Entrega de materiales bibliográficos que contribuyan en la identificación de los contenidos teóricos indispensables para la construcción de la prueba de los hechos probablemente constitutivos de delito.
- Análisis de las distintas posturas sobre prueba y verdad en la doctrina procesal científica y sus repercusiones prácticas en el derecho procesal mexicano.
- Planteamiento de casos a través de la identificación de los problemas que han surgido en torno a la prueba en el proceso de transición mexicano del modelo inquisitivo- mixto al modelo de justicia penal acusatorio instalado desde 2016 en nuestro país.

Temario

Módulo I: Prueba y Teorías de la Verdad
Módulo II: Medios de prueba y Teorías del Proceso
Módulo III: Los hechos en el derecho procesal penal
Módulo IV: Relevancia y admisibilidad de los medios de prueba
Módulo V: Variedades y Tipología de Pruebas en el CNPP
Módulo VI: Rasgos procesales de la Asunción de la prueba
Módulo VII: La carga de la prueba
Módulo VIII: Decisión judicial. La prueba en el proceso judicial
Módulo IX: Prueba Ilícita

Formas de pago

Pago en Tienda Virtual

Informes

Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Eventos y Difusión de la Secretaría Académica
difiij@unam.mx

Coordinacion del diplomado
prueba.verdad@unam.mx

Oficina de Extensión Académica
educacioncontinua.iij@unam.mx

Horarios de caja

Servicio no disponible por el momento.

Evaluación y acreditación

  • Elaboración de ensayo teórico-práctico de 8 páginas sobre temas relacionados con la prueba en el sistema jurídico mexicano.
  • Obtener una calificación mínima de 8.0 en el ensayo elaborado.

Requisitos de inscripción

1. Título de licenciatura.
2. Copia de identificación oficial.
3. Carta de exposición de motivos sobre su interés sobre los temas: prueba y verdad.
4. Llenar el formato único de inscripción y realizar el pago correspondiente.