Diplomados y cursos

Diplomados y cursos

La modalidad del diplomado será semipresencial, es decir, algunas clases serán en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Jurídicas
y otras clases a través de aulas virtuales.

 Los y las participantes que así lo deseen podrán optar por tomar todas las sesiones por conexión remota en tiempo real.
 Inscripciones y mayor información: diplo.migracionyddhh.iij@gmail.com

En caso de dudas o comentarios favor de enviar un correo a educacioncontinua.iij@unam.mx
diplo.migracionyddhh.iij@gmail.com

En caso de dudas o comentarios favor de enviar un correo a educacioncontinua.iij@unam.mx


El Diplomado puede ser cursado como una opción de titulación para el grado de Licenciatura en las siguientes Facultades:
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM
Licenciatura en Ciencias Políticas

Diplomado en Migración y Derechos Humanos. Enfoques Multidisciplinarios. 5ta. edición 2020

Diplomado en Migración y Derechos Humanos. Enfoques Multidisciplinarios. 5ta. edición 2020
5 may
costo
$18,000.00
fecha
120 horas
martes
4:00 pm a 9:00 pm
calendario
Del martes 05 de mayo del 2020
al martes 03 de noviembre del 2020
ubicación
Aula Virtual

Objetivo general

a) Analizar de manera transversal el fenómeno migratorio en su intersección los derechos humanos, ilustrando los desafíos que enfrentan en esta materia las personas migrantes en mayores condiciones de vulnerabilidad, en las distintas fases del proceso migratorio; así como las obligaciones que tienen los distintos sectores de la Administración Pública (ejecutivo, legislativo y judicial) en este ámbito y los mecanismos jurídicos disponibles para atender las necesidades en materia de derechos humanos de estas personas, así como orientar la comprensión integral del fenómeno migratorio en todas sus etapas.

b) Proporcionar a los participantes una base sólida en materia de migración y derechos humanos, desde enfoques multidisciplinarios, con el fin de que se conviertan en agentes transformadores de la realidad social y puedan desarrollar sus actividades profesionales y/o académicas con las herramientas teóricas y prácticas adquiridas en el Diplomado. Ello a través de la construcción del conocimiento del tema desde el trabajo que se hace en la academia, el gobierno y la sociedad civil organizada, con miras a comprender el fenómeno migratorio de forma integral y transversal.

Dirigido a

Funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno; funcionarios de instituciones relacionadas con la población migrante, como el Instituto Nacional de Migración, la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, las Comisiones Estatales de Derechos Humanos, el Consejo Nacional para prevenir la Discriminación, el Consejo para Prevenir la Discriminación de la Ciudad de México, el Instituto para las Mujeres en la Migración, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, la Fiscalía General de la República, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, etc.; miembros de organizaciones de la sociedad civil, de organizaciones migrantes, activistas de derechos humanos, líderes comunitarios; personas con estudios afines a la migración; estudiantes de licenciatura de las diversas áreas del conocimiento con al menos el 70% de los créditos completados; académic@s y expertos en migración; entre otros.

Personas responsables académicas

Dra. Elisa Ortega Velázquez

Temario

Módulo I. Derechos y personas en contextos de movilidad
Módulo II. Personas migrantes en condiciones de vulnerabilidad
Módulo III. De la migración económica a la migración forzada
Módulo IV. Migraciones y procesos de violencia, racismo y xenofobia

Formas de pago

Pago en Tienda Virtual

Informes

Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Eventos y Difusión de la Secretaría Académica
difiij@unam.mx

Coordinación del diplomado
diplo.migracionyddhh.iij@gmail.com

Oficina de Extensión Académica
educacioncontinua.iij@unam.mx

Horarios de caja

Servicio no disponible por el momento.

Evaluación y acreditación

1. Evaluación

  • Asistir al 80% de las sesiones
  • Cumplir con las evaluaciones señaladas por la Coordinación al inicio del Diplomado: 2 ensayos o 1 ensayo y 1 exposición de un caso práctico.
2.  Acreditación del Diplomado y documento a recibir
  • Diploma: lo obtendrán las y los participantes que cumplan con los dos criterios de evaluación y cubran el costo del Diplomado.
  • Constancia de Asistencia: la obtendrán las y los participantes que no cumplan con alguno de los criterios de evaluación y cubran el costo del Diplomado.

Requisitos de inscripción

  • Identificación oficial (INE o pasaporte)
  • Título profesional (ambas caras) debidamente registrado ante la Dirección General de Profesiones; o constancia académica que acredite el 70% de créditos de alguna licenciatura.
  • Firmar carta compromiso y aviso de privacidad el primer día de clases.
  • Llenar el formato único de inscripción y realizar el pago correspondiente.
En caso de solicitar un descuento en el costo del diplomado, además deberá presentar:
Credencial vigente (ambos lados) que l@ acredite como: EXUNAM, trabajador/a UNAM, estudiante vigente de otras universidades, funcionari@s de gobierno, miembr@s de ONG's, o alumn@ vigente de la UNAM.
 
Enviar los documentos escaneados, en formato PDF, y que sean legibles, al correo: diplo.migracionyddhh.iij@gmail.com