Diplomados y cursos

Diplomados y cursos

¡Inscripciones abiertas por módulos¡
Escríbenos para saber los costos.
diplo.iij.nojuristas@gmail.com

La modalidad del diplomado será semipresencial, es decir, algunas clases serán en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Jurídicas
y otras clases a través de aulas virtuales.

 Las y los participantes que así lo deseen podrán optar por tomar todas las sesiones por conexión remota en tiempo real.

En caso de dudas o comentarios favor de enviar un correo a educacioncontinua.iij@unam.mx

El Diplomado puede ser cursado como una opción de titulación para el grado de Licenciatura en las siguientes facultades:
1. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM
Licenciatura en Ciencias Políticas


Diplomado Derecho para no juristas 5a. edición 2020

Diplomado Derecho para no juristas 5a. edición 2020
14 abr
costo
$18,000.00
fecha
140 horas
jueves
4:00 pm a 9:00 pm
calendario
Del martes 14 de abril del 2020
al jueves 12 de noviembre del 2020
ubicación
Auditorio Dr. Héctor Fix-Zamudio
Instituto de Investigaciones Jurídicas

Objetivo general

Proporcionar una base jurídica sólida a los participantes que les permita conocer y aplicar en la vida diaria las herramientas jurídicas disponibles, así como desarrollar su labor cotidiana tomando en consideración el enfoque jurídico para enriquecer su desempeño profesional con herramientas jurídicas esenciales.

Dirigido a

Todo profesionista en las diversas áreas del conocimiento (distintas al derecho) perteneciente al sector público o privado, funcionarios públicos, profesores, estudiantes de licenciatura y estudiantes de posgrado, interesados en aprender elementos fundamentales de Derecho y obtener una formación que les brinde los conocimientos jurídicos esenciales de aplicación en su labor profesional.

Personas responsables académicas

Dra. Sandra Gómora Juárez
Dra. Edith Cuautle Rodríguez

Justificación

La complejidad de las dinámicas del Estado moderno requiere —en las distintas esferas de su quehacer cotidiano— que los operadores y agentes que interactúan con él cuenten con las herramientas jurídicas necesarias para llevar a cabo exitosamente esa interacción.
El derecho proporciona la estructura al Estado, sus instituciones y operadores, así como los procedimientos y normatividad necesaria para llevar a cabo cualquier actividad dentro del mismo, razón por la cual todo profesional está constantemente expuesto, directa o indirectamente, a las dinámicas del derecho. En estas condiciones, el conocimiento jurídico representa una herramienta fundamental de aplicación directa en el desempeño cotidiano de otras profesiones.
En ese sentido, todo profesional de diversas disciplinas como contabilidad, ciencia política, economía, sociología, pedagogía o medicina (entre otras) eventualmente requiere obtener un conocimiento jurídico básico y funcional con el objeto de enriquecer su práctica y razonamiento cotidiano teniendo en consideración el enfoque jurídico de su propia labor.
Tomando en consideración la necesidad fundamental de que el ciudadano conozca el derecho nacional para servirse de él e interiorizarlo como una herramienta a su alcance en el día a día, es que se plantea transmitirlo en sus líneas más esenciales. Con esta realidad en mente así como la creciente necesidad de que los profesionales —en diversas áreas del conocimiento (distintas al área jurídica)— enfrentan en su esfera laboral de contar con una base jurídica general que les permita desenvolverse eficientemente no sólo desde su área de conocimiento sino también tomando en consideración un enfoque jurídico sin la necesidad de cursar la carrera de Derecho, es que el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM lanza el presente programa.

Formas de pago

a) Pago en la caja del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

1) Tarjeta de débito, con una comision del 1.8% sobre el monto pagado, o
2) Tarjeta de crédito, con una comisión del 2.5% sobre el monto pagado.

b) Pago en banco (BBVA)
Mediante ficha referenciada que se solicitará al correo de la coordinación del diplomado.

Informes

Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Eventos y Difusión de la Secretaría Académica
Teléfono: 5622-7474 exts. 85210 y 85211
difiij@unam.mx

Coordinación del diplomado
diplo.nojuristas.iij@gmail.com
56227474 ext. 85321, 85341, 85314 y 85306.

Oficina de Extensión Académica
Teléfono: 5622-7474 ext. 85205
educacioncontinua.iij@unam.mx

Horarios de caja

Lunes a viernes de 8:30 a 14:30

Evaluación y acreditación

Los asistentes que presenten el título profesional respectivo, cumplan con al menos el 80% de asistencia a las sesiones del diplomado, aprueben las evaluaciones modulares y el examen final recibirán un diploma expedido por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Los estudiantes que no presenten título profesional, cumplan con al menos el 80% de asistencia a las sesiones del diplomado, aprueben las evaluaciones por módulo y el examen final, recibirán una constancia de asistencia siempre que cumplan satisfactoriamente con la evaluación.

Requisitos de inscripción


Requisitos de inscripción
1. Copia del título profesional por ambas caras, debidamente registrado ante la Dirección General de Profesiones o constancia académica que acredite el 70% de créditos de alguna licenciatura.
2. Copia de credencial de estudiante vigente por ambos lados (de ser el caso), credencial de exalumno o historial académico completo.
3. Carta compromiso firmada (la coordinación la enviará con la aceptación de su inscripción).
4. Cubrir el costo del diplomado.

*Se notifica a los asistentes que no existe el reembolso del pago una vez tomado el Diplomado.

Procedimiento de inscripción:
1. Llenar el Pre-registro

2. Recibir confirmación a la solicitud de pre-registro vía correo electrónico.
El pre-registro le permitirá reservar su lugar provisionalmente, pero la inscripción se formalizará al realizar el primer pago.

3. Al recibir la confirmación del pre-registro, se le enviará por correo electrónico el procedimiento de pago.

Enlaces de interés

Facebook: Diplomado Derecho No juristas

Twitter: @diplonojuristasiij