Al finalizar el curso el participante será capaz de contar con herramientas jurídicas conceptuales y de discusión para la comprensión del Derecho Animal y de los Derechos de los Animales, así como su aplicación a un caso práctico como lo es la Constitución Política de la CDMX.
Todo público interesado.
Dr. César Nava Escudero
Dr. Gustavo Ortiz Millán
Dra. Teresa Ambrosio
a) Pago en la caja del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en un horario de: 8:45 a 14:30 horas, de lunes a viernes, con:
1) Tarjeta de débito, o
2) Tarjeta de crédito, con una comisión del 2.5% sobre el monto pagado.
b) Mediante ficha referenciada que se solicitará a la coordinación del diplomado, en el que se indicará el concepto, monto y fecha de pago.
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Eventos y Difusión de la Secretaría Académica
Teléfono: 5622-7474 exts. 85210 y 85211
difiij@unam.mx
Oficina de Extensión Académica
Teléfono: 5622-7474 ext. 85203
educacioncontinua.iij@unam.mx
Lunes a viernes de 8:45 a 14:30 horas.
Requisitos de ingreso: Haber cursado o estar cursando alguna carrera profesional (ciencias sociales, humanidades, ciencias naturales, etcétera.
Permanencia: Puntualidad (tolerancia de 20 minutos una vez iniciada la sesión). Asistencia (las 5 sesiones).
Haber cursado o estar cursando alguna carrera profesional (ciencias sociales, humanidades, ciencias naturales, etcétera.)
SE RECOMIENDAN LOS SIGUIENTES TEXTOS DEL COORDINADOR ACADÉMICO:
NAVA ESCUDERO, César, "Los animales como sujetos de derecho", dA Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies), Barcelona, vol. 10, núm. 3, julio-septiembre de 2019.
NAVA ESCUDERO, César, Debates jurídico-ambientales sobre los derechos de los animales, México, UNAM, 2015.