Al finalizar el curso el participante será capaz de aplicar las herramientas de investigación jurídica para realizar sus ensayos, artículos y tesis.
Público general interesado; estudiantes y profesionales interesados en la elaboración de trabajos de investigación como tesis, artículos o ensayos en materia jurídica.
Exposición y debate.
1. Las Herramientas del Investigador.
2. El Protocolo de Investigación.
3. Las Fuentes Documentales.
4. Las Fuentes Empíricas.
5. Redacción y Exposición.
Dr. Jorge González Galván
a) Pago en la caja del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en un horario de: 8.45 a 14:30 horas, de lunes a viernes, con:
1) Tarjeta de débito, o
2) Tarjeta de crédito, con una comisión del 2.5% sobre el monto pagado.
b) Mediante ficha referenciada que se solicitará a la coordinación del Curso, en el que se indicará el concepto, monto y fecha de pago.
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Eventos y Difusión de la Secretaría Académica
Teléfono: 5622-7474 exts. 85210 y 85211
difiij@unam.mx
Oficina de Extensión Académica
Teléfono: 5622-7474 ext. 85203
educacioncontinua.iij@unam.mx
Lunes a viernes de 8:45 a 14:30 horas.
Para acreditar el taller se requiere la asistencia mínima a 4 de las 5 sesiones.
-Enviar su solicitud de inscripción al correo: educacioncontinua.iij@unam.mx
-Adjuntar copia de una identificación oficial por ambos lados.
-Realizar el pago correspondiente.