Crear un espacio académico de análisis y reflexión en torno a la protección de las especies, los ecosistemas y la biodiversidad en el Derecho Internacional.
A estudiantes y profesionales de Derecho, Relaciones Internacionales y carreras afines que se interesen en el Derecho Ambiental Internacional.
I. Enfoques regulatorios aplicables a la protección de las especies, los ecosistemas y la biodiversidad en el Derecho Internacional
II. Normas y principios de Derecho Internacional que garantizan la protección de especies de flora y fauna silvestres
III. Normas y principios de Derecho Internacional aplicables a la protección de espacios (sitios, hábitats, ecosistemas)
IV. Normas y principios de Derecho Internacional que rigen la protección de la diversidad biológica
V. Los mecanismos de implementación de las normas y principios de Derecho Internacional que regulan la protección de las especies, los ecosistemas y la biodiversidad
Dra. Virdzhiniya Petrova Georgieva
a) Pago en la caja del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en un horario de: 8.45 a 14:30 hrs., de lunes a viernes, con:
1) Tarjeta de débito, o
2) Tarjeta de crédito, con una comisión del 2.5% sobre el monto pagado.
b) Mediante ficha referenciada que se solicitará a la coordinación del diplomado, en el que se indicará el concepto, monto y fecha de pago.
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Eventos y Difusión de la Secretaría Académica
Teléfono: 5622-7474 exts. 85210 y 85211
difiij@unam.mx
Coordinación del diplomado
virginia.geor@gmail.com
Para dudas o comentarios:
Oficina de Extensión Académica
Teléfono: 5622-7474 ext. 85205
Lunes a viernes de 8:30 a 14:30
- Enviar su solicitud de inscripción al correo palomam@unam.mx
- Adjuntar copia de una identificación oficial por ambos lados.
- Realizar su pago.