Que las y los estudiantes, investigadores y personas interesadas en el tema desarrollen, perfeccionen habilidades y profundicen sus conocimientos sobre la metodología cualitativa y cuantitativa y el uso de la metodología mixta, así como en las distintas técnicas de investigación social. De igual forma, que identifiquen las características, las fortalezas y debilidades de cada una de éstas de acuerdo con las necesidades y particularidades de cada investigación.
Personas con estudios en ciencias sociales o interés en su metodología de investigación.
Dra. Julia Isabel Flores Dávila
Patricia Díaz Soto
Yesenia García Cruz
Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM
El Diplomado de Metodología de la Investigación Social 2019 ofrece una formación avanzada y especializada en metodología de la investigación científica social. Se proyecta que las personas asistentes adquieran conocimientos y desarrollen habilidades investigativas necesarias para estudiar y analizar fenómenos sociales. El contenido curricular proporciona los fundamentos de la investigación científica, sus distintas dimensiones teóricas y metodológicas; y hace una revisión de los principales enfoques, diseños y técnicas de investigación utilizadas en ciencias sociales. El programa está dividido en tres módulos, en los que se profundiza en la metodología cualitativa, cuantitativa y mixta, sus diversas técnicas para la recolección de información, y los procedimientos empleados para la sistematización, análisis e interpretación de cada tipo de información.
I. Metodología cualitativa (12 sesiones)
II. Metodología cuantitativa (12 sesiones)
III. Metodología mixta (7 sesiones)
Costo Diplomado completo: $24,000.00
Costo Talleres extracurriculares para el público interesado $ 2,500.00 (sin costo para alumnos del diplomado)
BECAS (cupo limitado)
25%* estudiantes, profesores e investigadores UNAM
20%* comunidad UNAM
El monto total del Diplomado puede ser cubierto hasta en tres exhibiciones, en las siguientes fechas se debe cubrir, por lo menos, el costo de cada uno de los módulos:
- Pago 1: 20 de marzo de 2019.
- Pago 2: 8 de mayo de 2019.
- Pago 3: 19 de junio de 2019.
Pago en la caja del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en un horario de: 9:00 a 14:30 hrs., de lunes a viernes, con:
1) Tarjeta de débito, o
2) Tarjeta de crédito, con una comisión del 2.5% sobre el monto pagado.
b) Mediante ficha referenciada que se solicitará a la coordinación del diplomado, en el que se indicará el concepto, monto y fecha de pago.
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Eventos y Difusión de la Secretaría Académica
Teléfono: 5622-7474 exts. 85210 y 85211
difiij@unam.mx
Coordinación del diplomado
Correo: metinvsocial@gmail.com
Teléfono: 5622-7474 ext. 85422
Para dudas o comentarios:
Oficina de Extensión Académica
Teléfono: 5622-7474 ext. 85205
Lunes a viernes de 8:30 a 14:30
• 80% asistencia
• Trabajo final: Propuesta de protocolo de investigación (la coordinación entregará los lineamientos para la entrega)
Twitter: @DIAO_IIJUNAM
Facebook: DepartamentodeInvestigacionAplicadayOpinion