Diplomados y cursos

Diplomados y cursos

INSCRIPCIONES CERRADAS. CUPO LLENO

XIV Diplomado sobre el Derecho a la No Discriminación. 2018

XIV Diplomado sobre el Derecho a la No Discriminación. 2018
13 ago
costo
$2,500.00
fecha
124 horas
Lunes y miércoles
5:00 pm a 9:00 pm
calendario
Del lunes 13 de agosto del 2018
al lunes 03 de diciembre del 2018
ubicación
Aula de seminarios Dr. Guillermo Floris Margadant
Instituto de Investigaciones Jurídicas

Objetivo general

El Diplomado tiene como objetivo principal dotar a las y los participantes de bases teóricas-conceptuales y metodológicas sólidas, así como de herramientas indispensables para la investigación, protección y promoción del derecho a la no discriminación en el ámbito de sus respectivas funciones y actividades.

Dirigido a

Está dirigido principalmente a servidores públicos federales y estatales, investigadores en el campo de las ciencias sociales y los derechos humanos, activistas en derechos humanos y miembros de organizaciones sociales y civiles, así como estudiantes de licenciatura de las diversa áreas, entre otros.

Personas responsables académicas

Coordinación  General: Mónica González Contró
Coordinación  Académica: Mauricio Padrón Innamorato

Instituciones convocantes

Instituto de Investigaciones Jurídicas – IIJ UNAM
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal - CDHDF
Consejo Nacional para prevenir la Discriminación – CONAPRED
Consejo para prevenir y eliminar la Discriminación de la Ciudad de México - COPRED

Temario

Primer Módulo
Análisis filosófico y conceptual del derecho a la no discriminación

Segundo Módulo
Protección jurídica del derecho a la no discriminación

Tercer Módulo
Discriminación a grupos en situación de vulnerabilidad

Planta académica

·         ADELINA GONZÁLEZ MARÍN (CONAPRED)
·         AGUSTIN MORALES MENA (IIJ-UNAM)
·         ALEXANDRA HAAS PACIUC (CONAPRED) 
·         ALFONSO GARCÍA CASTILLO (COPRED)
·         CARLOS ALBERTO CRUZ SANTIAGO (CAUCE CIUDADANO)
·         CARLOS SALVADOR ORDÓÑEZ MAZARIEGOS (IIJ-UNAM) 
·         DAVID FERNÁNDEZ DÁVALOS  (UIA)
·         DAVID KELVIN SANTOS LÓPEZ (Letra S)
·         DIANA DIAZ MONTIEL
·         ELOY ANTONIO JIMÉNEZ (CDHDF)
·         ENRIQUE IRAZOQUE PALAZUELOS   (SEGOB)
·         ENRIQUE VENTURA MARCIAL (CONAPRED)
·         FRANCISCO JAVIER GALICIA CAMPOS. (IIJ-UNAM)
·         GENOVEVA ROLDAN DÁVILA (SIN FRONTERAS)
·         GEORGINA ALICIA FLORES MADRIGAL (IIJ-UNAM)
·         GUILLERMO ESTRADA ADÁN (IIJ-UNAM)
·         HECTOR MIGUEL SALINAS HERNÁNDEZ (UACM) 
·         IMER B. FLORES MENDOZA (IIJ-UNAM) 
·         ISAAC ROJAS ARENAZA (EDNICA) 
·         ITZEL SILVA MONROY (FUNDAR)
·         IVÁN GARCÍA GARATE (CDHDF)
·         JACQUELINE L’HOIST TAPIA (COPRED) 
·         JAVIER SALDAÑA SERRANO (IIJ-UNAM)
·         JESÚS RODRÍGUEZ ZEPEDA (UAM)
·         JOSÉ IGNACIO CUEVAS DE LA GARZA (CONAPRED) 
·         JOSÉ LUIS CABALLERO OCHOA (UIA) 
·         JOSÉ TAPIA PÉREZ (CDHDF)
·         JUAN CARLOS ARJONA ESTÉVEZ: (CDHDF)
·         JULIA ISABEL FLORES DAVILA (IIJ-UNAM)
·         KARINA ANSOLABEHERE (FLACSO)   
·         LORENZO CÓRDOVA VIANELLO (INE)
·         MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ (CONAPRED)
·         MARÍA DEL ROCÍO CALDERON  (Testimonio)
·         MARTHA PATRICIA MONTES BALDERAS (CONAPRED)
·         MAURICIO PADRON INNAMORATO (IIJ-UNAM) 
·         MÓNICA GONZÁLEZ CONTRÓ (IIJ-UNAM)  
·         MYLAI BURGOS MATAMOROS (IIJ-UNAM) 
·         NANCY PÉREZ GARCÍA (SIN FRONTERAS)
·         NORMA GONZÁLEZ BENÍTEZ (CDHDF)
·         NORMA LORENA LOEZA CORTÉS (COPRED)
·         OLGA HERNÁNDEZ ÁVILA (IMDHD)    
·         OLIVIA JOANNA GALL  SONABEND (CEIICH-UNAM)
·         OLIVIA RUBIO RODRÍGUEZ (CONAPRED) 
·         PABLO ALVAREZ ICAZA LONGORIA (COPRED)
·         PATRICIA COLCHERO ARAGONES
·         RODRIGO GUTIÉRREZ RIVAS (IIJ-UNAM)  
·         ROSA MARÍA ÁLVAREZ GONZÁLEZ (IIJ-UNAM) 
·         SANTIAGO CORCUERA CABEZUT 
·         TANIA ITZEL NIEVES CANALES (SSP)

Formas de pago

a) Pago en la caja del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en un horario de: 8.45 a 14:30 hrs., de lunes a viernes, con:
1) Tarjeta de débito, o
2) Tarjeta de crédito, con una comisión del 2.5% sobre el monto pagado.

b) Mediante ficha referenciada que se solicitará a la coordinación del diplomado, en el que se indicará el concepto, monto y fecha de pago.

Informes

Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Eventos y Difusión de la Secretaría Académica
Teléfono: 5622-7474 exts. 85210 y 85211
difiij@unam.mx

Coordinación del diplomado
Correo: dip.nodiscriminacion@gmail.com
Atención: Navi Díaz

Para dudas o comentarios:
Oficina de Extensión Académica
Teléfono: 5622-7474 ext. 85205

Horarios de caja

Lunes a viernes de 8:45 a 14:30

Evaluación y acreditación

Se requiere asistir al menos al 80% de las sesiones. 
Entrega de un trabajo de investigación al final del curso.