Diplomados y cursos

Diplomados y cursos

Diplomado Democratización y proyecto de país. 2018

Diplomado  Democratización y proyecto de país. 2018
14 feb
costo
$16,000.00
fecha
120 horas
miércoles y viernes
5:00 pm a 9:00 pm
calendario
Del miércoles 14 de febrero del 2018
al viernes 01 de junio del 2018
ubicación
Auditorio Dr. Héctor Fix-Zamudio
Instituto de Investigaciones Jurídicas

Objetivo general

Generar en las y los participantes las herramientas de comprensión, análisis de coyuntura y participación en los procesos políticos de democratización en México para contribuir a la construcción de propuestas en torno a un proyecto de país incluyente y progresista, con miradas críticas de la realidad.

Dirigido a

Personas interesadas en el estudio y la comprensión de los procesos de democratización en México y de construcción de un proyecto de país: estudiantes de licenciatura (que hayan cubierto todos los créditos), pasantes de licenciatura, profesionistas, profesores, investigadores, miembros de partidos políticos y movimientos sociales, defensores de derechos humanos, funcionarios públicos, trabajadores de la cultura y la comunicación que deseen perfeccionar su conocimiento de los procesos de democratización en México, delinear un proyecto de país, el análisis de coyuntura y el pensamiento progresista.

Personas responsables académicas

Dr. Daniel Vázquez Valencia
Lic. Víctor García Zapata
Mtra. Ana Rita Castro

Justificación

Partimos que México atraviesa una crisis en el nivel del Estado, ya de largo aliento, donde el eje del problema reside en “los acuerdos más básicos de distribución del poder político y económico, que constituyen las relaciones sociales que dan forma al Estado . Sin dejar de lado en el análisis el papel que juega en los procesos de democratización las reglas de acceso al poder político y el gobierno de turno, como elementos claves constitutivos de un campo político cerrado o amplio, sentamos el debate y el análisis a un nivel mayor, que a su vez los comprende pero que coloca el énfasis en los acuerdos más básicos, es decir una ruptura fundante del Estado y Nación mexicana.

Instituciones convocantes

Fundación para la Democracia. Alternativa y Debate, A.C.
Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM

Metodología

La propuesta académica-programática se organiza en seis módulos, con una mirada integral a todo lo que ha sido el proceso de democratización en México y los pendientes que aún persisten que se entrelazan con nuevas dinámicas del Estado y del gobierno junto con sujetos sociales que se han ido constituyendo en nuevas sociabilidades que demandan no sólo políticas diferentes sino los modos de hacer política también diferentes, que respondan a las nuevas exigencias de los tiempos.

Temario

Módulo Temático I. Democratización y lecturas de la crisis
Módulo Temático II. Pendientes Institucionales
Módulo Temático III. Derechos sociales y Sociabilidades
Módulo Temático IV. Modelo Económico, Soberanía energética e Inserción global
Módulo Temático V. Territorialidad y Sustentabilidad
Módulo Temático VI. Proyecto de país: imaginando el país que queremos

Planta académica

• Pedro Salazar
• Cuauhtémoc Cárdenas
• Daniel Vázquez
• Azul Aguiar
• Manuel Canto
• Dolores Gonzáles
• Félix Hernández Gamundi
• Alejandro Encinas
• Karina Ansolabehere
• Ana Lorena Delgadillo
• Carlos Lavore
• Emilio Álvarez Icaza
• Saúl Escobar
• Alberto Arnaut
• Víctor Quintana
• Clara Jusidman
• Sergio Silva
• Gerardo Esquivel
• Sergio Benito Osorio
• Carlos Heredia
• Roberto Einbeschutz
• Alicia Ziccardi
• Lucia Álvarez
• Sandra Hincapié
• Rodrigo Gutiérrez
• Magda Gómez
• Andrés Lajous
• Pedro Kumamoto
• Orfe Castillo
• Flavia Freidenberg

Formas de pago

a) Pago en la caja del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en un horario de: 8.45 a 14:30 hrs., de lunes a viernes, con:
1) Tarjeta de débito, o
2) Tarjeta de crédito, con una comisión del 2.5% sobre el monto pagado.

b) Mediante ficha referenciada que se solicitará a la coordinación del diplomado, en el que se indicará el concepto, monto y fecha de pago.

Informes

Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Eventos y Difusión de la Secretaría Académica
Teléfono: 5622-7474 exts. 85210 y 85211

Oficina de Extensión Académica
Teléfono: 5622-7474 ext. 85205

Correo diplomado: diplomadodemocratizacion@gmail.com

Horarios de caja

De lunes a viernes de 8.45 a 14.30 hrs

Evaluación y acreditación

De acuerdo a los objetivos del diplomado, se considera que la mejor forma de evaluar, atendiendo a las preguntas guías de cada sesión temática y a las herramientas analíticas que se esperan que se adquirarán tras el término de la misma, es medir el aprendizaje a través de:
-  Dos exámenes teórico- práctico en la plataforma Moodle.
El primero de ellos al finalizar el tercer módulo temático. Y un segundo y último, al finalizar el sexto modúlo temático. 

Requisitos de inscripción

1) Documento de identidad (credencial del IFE, INE, pasaporte)
2) Constancia de estudios (en caso de haber cumplido con los créditos de alguna licenciatura)
3) Síntesis curricular
4) Carta de motivos